Cómo hacer una cucha (caseta) para perros
En este artículo utilizaremos como material principal la madera, sin embargo, puede llevarse a cabo con otros materiales como por ejemplo el pastico o algún tipo de chapa que resista bien en el exterior.
Lo primero para realizar nuestra cucha para perros es contar con un pequeño boceto o plano de el resultado final que esperamos. Así tendremos un lugar en el que basarnos y nos ayudará a seguir mejor el proceso.
Aquí dejamos a modo de ejemplo los planos para construir una cucha para perros casera.
Después de realizar un pequeño esquemático comenzaremos con el montaje. Siempre debemos realizar primero la estructura que aguantará las paredes, el tejado, etc. Esta parte conviene hacerla con un material que aguante bien como por ejemplo el metal. Para conseguir una estructura más solida podemos reforzar lo rectángulo poniendo una barra en su interior desde un vértice al opuesto. Esto hará más fuerte todo ya que un triangulo es más difícil de deformar que un cuadrado.
Después de terminar la estructura llega el momento de colocar las paredes y el tejado. El material que elijamos para ello, en este caso la madera, debe aguantar bien el agua. Normalmente en las tiendas de bricolaje podemos encontrar maderas hidrófugas que están especialmente fabricadas para el contacto con el agua.
Lo último que queda es decorar un poco la caseta con pintura resistente al agua y cubrir las juntas por las que se pueda filtrar con silicona. Recordad que como siempre podéis acudir a nuestro foro para realizar cualquier consulta.
6 comentarios:
muchas gracias me sirvio de mucho
tenqius me sirvio de mucho...........
me re que te sirvio
no me sirvio
Medidas y total de material.gracias
Medidas y total de material.gracias
Publicar un comentario