Youtube Instagram

31 de octubre de 2011

Decorando la casa para Halloween

Manualidades para Halloween : Decorando la casa para Halloween

Decorando la casa para Halloween

Hoy os traigo esta idea, muy fácil de hacer, que para aquellos que no tengáis mucho tiempo para preparar una decoración compleja de mesa, es perfecta, ya que le da ese toque "halloweeniano" sin necesidad de complicarse mucho la vida. Lo suyo sería ponerla en la pared donde pongáis la mesa del buffet.

Decorando la casa para Halloween

Para hacerlas, retorceremos la tela de algodón elegida (lo ideal es el tejido que tienen las gasas que usamos para desinfectar las heridas, ya que la trama del tejido es muy abierta y los jirones quedarán mejor) y con unas tijeras iremos dando pequeños bocados a la tela. Intenten usar telas viejas que no les sirvan ya para nada, así además las estaremos reciclando por una buena causa!

Decorando la casa para Halloween

Ahora le damos un pequeño lavado pero intentando que se arrugue lo más posible (dependerá de vuestro programa de centrifugado). Colgamos y dejamos secar. A continuación, haremos un té muy, muy cargado (4 bolsitas en 2 tazas de agua), lo meteremos en un bote pulverizador e iremos impregnando la tela con el té. Ya no quedará más colgarla en el sitio elegido, una vez esté seca.
Feliz Halloween a todos, esperamos que todas las manualidades de Halloween que compartimos anteriormente les sirvan para organizar una fiesta de Halloween única!

Fotos: Marthastewart

30 de octubre de 2011

Piñata para Halloween

Piñata para Halloween

En toda buena fiesta infantil que se precie debe haber presente una piñata. En este caso, si la fiesta es para Halloween puedes sorprender a los más pequeños con una piñata con forma de calavera. Es una manualidad muy fácil con la que seguro se divertirán los niños a la hora de romperla.

Piñata para Halloween

Materiales necesarios para hacer una piñata para Halloween :
Globos
Harina
Sal
Periódicos
Hilo
Pintura blanca
Rotulador negro

Cómo se hace una piñata para Halloween?
Una vez tengamos todos los materiales el primer paso es inflar un globo y reservarlo. Seguidamente tendremos que preparar un engrudo en un recipiente. Mezclaremos una parte de harina, dos de agua y un poco de sal y lo removemos todo. Tenemos que cortar el periódico en tiras y sumergirlas en el engrudo para que queden bien empapadas.
Con las tiras empapadas de engrudo forramos el globo con dos o tres capas y alisamos con las manos. Ten en cuenta dejar una parte sin forrar para poder introducir las golosinas. Dejamos secar el globo forrado unas 24 horas. Una vez esté seco, le haremos unos agujeritos para poder insertar un hilo y poder colgar la piñata. Repetimos el paso de forrar con el periódico y volvemos a dejarlo secar.
Cuando la segunda capa esté seca, ya puedes pintar de blanco la piñata y decorarla con el rotulador negro imitando una calavera. Una vez decorada, ya puedes pinchar el globo del interior e introducir las sorpresas. Puedes meter chuches, confeti e incluso algún juguetito pequeño. Seguro que los niños pasarán un buen rato intentando darle y recogiendo los regalitos!

29 de octubre de 2011

Fantasmas de papel para decorar las puertas

Seguimos decorando tu casa con motivo de la noche de Halloween! Esta vez entontramos una manualidad bien fácil y económica en Decoradecora.es! Se trata de unos fantasmitas bien simpáticos para colocar en los pestillos de las puertas! Sólo necesitas papel blanco o cartulina blanca y un silvapen negro. Sencillo y un detalle realmente lindo para la fiesta de Halloween! Hasta el 31 de octubre seguimos compartiendo manualidades de Halloween!!

Manualidades para Halloween : Fantasmas de papel para decorar las puertas

Fantasmas de papel para decorar las puertas

28 de octubre de 2011

Minicalabazas de Halloween con naranjas

Como bien sabemos las calabazas de Halloween son un clásico para la decoración de Halloween, sinembargo, también sabemos que no es fácil de hacer y tampoco son muy baratas que digamos... Quizás hacer una no es un gran gasto ni una gran complicación, pero que pasa si queremos hacer muchas? Bueno aquí tenemos una solución muy original y ciertamente más económica! Minicalabazas de Halloween a partir de Naranjas!

Minicalabazas de Halloween con naranjas

Minicalabazas de Halloween con naranjas

Materiales necesarios para hacer minicalabazas de Halloween con naranjas :
- Una naranja
- Cuchillo
- Cuchara
- Compotera
- Vela
- Tapa de plástico

Cómo se hace una minicalabaza de Halloween?
En taringa encontramos este post muy interesante con fotos del paso a paso. No hay mucho que explicar, simplemente se quita la pulpa haciendo un agujero en la parte superior de la naranja, hacemos los cortes correspondientes a los ojos y a la boca de la típica calabaza de Halloween y adentro colocamos una tapita de plástico con una vela pequeña. De esta menera podemos hacer muchas minicalabazas de Halloween para decorar. Cuidado! Ya que son muy pequeñas y se pueden caer e incendiar todo!!! Eso sí sería de terror!! Aquí van las fotos del paso a paso!

Paso a paso Minicalabazas de Halloween con naranjas

27 de octubre de 2011

Dibujos de Halloween para imprimir


Si dispones de una impresora y algo de tinta para gastar, que mejor idea que imprimir unos buenos carteles o etiquetas de Halloween? Muy buenos dibujos de Halloween para pegar donde se les ocurra! Tanto en vasos, botellas, puertas, etc etc
Horrror, terror, calaveras, murcielagos, arañas, etc son los principales protagonistas de estos dibujos para imprimir!
Aquí va el archivo, haz click para verlo en tamaño real, prende la impresora y comienza a decorar!

Dibujos de Halloween para imprimir

26 de octubre de 2011

Premios al mejor disfraz de Halloween

Estás organizando una fiesta de Halloween? Necesitas una buena idea para hacer de tu fiesta de Halloween la mejor fiesta?? Aquí te dejamos otra idea excelente para Noche de Brujas!! Se trata de premios para el mejor disfraz de la noche! Manualidad para Halloween bien sencilla que le dará a tu fiesta un toque único que tus invitados no olvidarán!

Premios al mejor disfraz de Halloween

Premios al mejor disfraz de Halloween

Materiales necesarios para hacer premios al mejor disfraz de Halloween :
- Manos o pies humanos de plástico
- Pintura en spray color oro
- Pegamento
- Madera

Como se hacen los premios al mejor disfraz de Halloween?
La idea es másomenos la siguiente : Compramos unas manos o pies o partes del cuerpo humano de plástico (tantas partes, como cantidad de premios que se pretendan otorgar), de esas que se venden en estas fechas cercana a Halloween, no importa la calidad, en lo preferente compren las más baratas que encuentren!
Colocamos periodico en el piso y pintamos con spray de color oro estas piezas. Dejamos secar.
Conseguimos unos trozos de madera negra que nos sirvan como base para el premio, si no tenemos, podemos construirlas sencillamente, consiguen unos pedazos de madera acordes a las dimensiones de los premios y las pintamos de negro.
Luego con pegamento, unimos la mano o pie ya pintado (y seco!!) con la base de madera negra. Listo! Como mejor detalle, todavía podemos utlizar unas etiquetas para el premio, eso va en la imaginación y creatividad de cada uno!

25 de octubre de 2011

Decoración para Halloween : Tarros con contenidos siniestros

Se aproxíma esta terrorifica fiesta y como siempre les traemos las mejores manualidades para Halloween! Esta vez un lindo detalle como para colocar en el baño, aunque también puede quedar bien en cualquier rincón de la casa! Se trata de recipientes que contienen cosas asquerosas que parecen organos de humanos o animales, pero en realidad, solo son recipientes de vidrio que contienen alimentos enlatados o alimentos frescos tales como esparragos, cebollines, jamón cortado en trozos, etc etc etc. Todo lo que se les ocurra que pueda quedar asqueroso, sirve! Estos alimentos se colocan en los tarros de vidrio y se llenan con agua o con un poco de caramelo líquido para darles una tonalidad más amarillenta! Luego etiquetamos los frascos con los nombres que se nos ocurran, por ejemplo... Ojos de gato, Intestino de perro, Especimen n.104, etc etc etc... Como verán lleva mucha creatividad a la hora de rellenar los frascos de vidrio y etiquetar los mismos pero es un lindo detalle a la hora de la decoración para Halloween, Los Tarros con contenidos siniestros del Científico Loco! Aquí van las fotos para que tomen inspiración a la hora de hacerla!

Manualidades para Halloween : Tarros con contenidos siniestros

Decoración para Halloween : Tarros con contenidos siniestros

Mural de lápices

Con iniciativa y creatividad puede crearse un mural decorativo en casa con objetos tan simples como los lápices de colores. Las cajas que guardan los lápices son acrílicas para mostrar las tonalidades en todo su esplendor. No es una magnifica idea?

Idea de Decoración : Mural de lápices

24 de octubre de 2011

Soluciones caseras contra los insectos

Soluciones caseras contra los insectos
El verano es una de las épocas en las que más bichos e insectos rondan por nuestras casas. Los mosquitos y sus terribles picaduras son la estrella del verano, aunque no hay que olvidarse de hormigas, avispas… y una gran variedad de bichos que resultan bastante molestos.

En el mercado hay una gran cantidad de productos que te aseguran una eficacia absoluta contra ellos, pero la verdad es que los precios son bastante elevados y no siempre resultan del todo eficaces.

Te proponemos algunas soluciones para que acabes con estos molestos “visitantes”, que te van a resultar mucho más económicas y que suelen funcionar bastante bien. Contra los mosquitos, la solución más eficaz es colocar albahaca en las ventanas (y baratísimo, ¿no?)

Contra las hormigas, se recomienda colocar talco en la parte inferior de las puertas y de las ventanas. Si tienes jardín, echa en algunos puntos cercanos a las entradas de la casa los posos del café que, según dicen, también mantienen alejados a los gatos. El espliego o la lavanda también es una buena solución contra las hormigas, coloca ramitas en los lugares en los que tengas problemas.

¿Qué te pareció esta información? Si te gustan estos tips y consejos, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

23 de octubre de 2011

Transformar una cuna en un escritorio

Cuando llega un nuevo hijo, los padres no paran de comprar complementos para el bebé con los que no saben muy bien qué hacer una vez el niño (o el último de sus niños) crece. Pasa muy a menudo con las cunas, aunque hoy os propongo una manera de reciclarlas que seguro que os gustará tanto a los mayores como a los peques.

Con un poco de maña es fácil convertir la cuna del bebé en un bonito escritorio que podrán aprovechar los niños mientras crecen para hacer sus deberes o para colorear esos libros que tanto les gustan. Para la transformación, han quitado uno de los laterales de la cuna para que las niñas accedan más fácilmente a la mesa.

Hazlo tú misma : Transformar una cuna en  un escritorio

Transformar una cuna en  un escritorio

22 de octubre de 2011

Como eliminar el óxido

Los que tenéis la suerte de tener un jardín en casa, o una terraza seguro que estáis acostumbrados a batallar contra el óxido. Los elementos metálicos que permanecen a la intemperie suelen llenarse de óxido si no se les realiza el mantenimiento adecuado. Las pinturas antióxido son las grandes aliadas en estos casos, pero si no habéis prevenido su aparición, hoy os traigo tres remedios caseros que eliminarán (o al menos limitarán) el óxido una vez sale. Cómo eliminar el óxido!

Como eliminar el óxido

1. Sal+lima: Primero espolvorea con sal la parte afectada por el óxido y después frótala con zumo de lima. Deja reposar dos o tres horas y luego retíralo con la corteza de la lima. Este truco también funciona con limón.

2. Bicarbonato y agua: Pon el bicarbonato directamente en la parte oxidada y después frota con un cepillo de dientes y agua para eliminar el óxido.

3. Remojar en vinagre los elementos pequeños. Deja toda la noche en remojo los pequeños elementos metálicos que se te hayan oxidado y por la mañana frótalos para eliminar los restos. Este truco es ideal para tornillos y tuercas.


21 de octubre de 2011

Adaptador de grifo para niños con forma de patito

Es importante enseñar a los niños a lavarse las manos antes y después de cada comida. Las manos limpias nos aseguran que cuando se las lleven a la boca (que se las llevarán y mucho) no pillarán ninguna infección, al menos en teoría. Como no siempre es fácil aprender estas rutinas y no todos los niños llegan al grifo del lavabo han inventado artilugios como el que traigo hoy, un adaptador de grifo con forma de patito.
Con este adaptador, que va con una goma elástica, el agua hace un recorrido más largo y permite a los peques llegar para lavarse. El diseño, amarillo en su rampa y azul en la goma nos recuerda a un pato, o a Perry el Ornitorrinco, para los que veáis Phinneas y Pherb y me gusta un montón porque se puede quedar de manera fija porque es bastante bonito y divertido.

Adaptador de grifo para niños con forma de patito

20 de octubre de 2011

Numero de puerta en macetas

Una idea bien original para decorar tu hogar! Colocar el numero de puerta en unas bonitas macetas con flores! Muy bueno y sencillo!

Ideas para el Jardín : Numero de puerta en macetas

Numero de puerta en macetas

¿Qué te pareció? Si te gustan estas ideas para el jardín, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

19 de octubre de 2011

Escaleras fabricadas con tablas de skate

Otra manualidad con tablas de skate! Esta un poco más complicada pero ideal para aquellos que queremos darle un toque especial a la habitación de nuestros hijos adolescentes! Si tu hijo también es fanatico del skateboard, que mejor forma de decorar con estas escaleras hechas con tablas de skate la entrada a su habitación? Impresionante, muy bueno!

Ideas de Decoración : Escaleras fabricadas con tablas de skate

Escaleras fabricadas con tablas de skate

Escaleras fabricadas con tablas de skate

18 de octubre de 2011

Mueble con tablas de skate

Una de Skateboarding: En Toxel hacen un interesante recuento con los mejores usos que se les puede dar a las tablas de Skateboarding en decoración de interiores, exteriores y otras cosas que no vienen al caso. Como fanático del Skateboarding, debo decir: Las tablas son para montar, respeto. Como amante de los diseños DIY (Hazlo tu mismo): Si son fánaticos del skateboarding o tienen acceso a tablas de skate, pueden inventar algo así, excelentes muebles con tablas de skate!

Manualidades : Mueble con tablas de skate

Mueble con tablas de skate

Mueble con tablas de skate

17 de octubre de 2011

Organizador de accesorios

Muy buena manualidad hecha con elementos que podemos reciclar de nuestra casa, un excelente organizador de accesorios, video tutorial muy bien explicado paso a paso!

Manualidad : Organizador de accesorios

16 de octubre de 2011

Colgar varios cuadros juntos

Como siempre la decoración nos ofrece la posibilidad de jugar con los espacios y los colores, con las formas, para aprovechar al máximo las cualidades de cualquier artículo que deseemos colocar en casa.
En ocasiones, tenemos varios cuadros u objetos sobre una temática parecida o pertenecientes a un mismo tema, que nos gustaría poner juntos... Y a veces no es tan fácil..
Hay varias formas de distribuir varios cuadros que pertenezcan a una misma serie.
Lo que casi todo el mundo hace es ponerlos en fila en paredes largas o en pasillos. No hace falta disponer de mucho espacio para colocar 5 o 6 cuadros conjuntados.
Aquí os muestro tres maneras de colocarlos, todas ellas pueden adaptarse a varias habitaciones y espacios que necesariamente no han de ser pasillos, donde los cuadros, normalmente no se ven ni se disfrutan.
Aquí les dejamos una excelente idea a la hora de colgar varios cuadros juntos!

Idea de Decoración : Colgar varios cuadros juntos

Colgar varios cuadros juntos

15 de octubre de 2011

Cómo hacer una máquina de humo casera

Cómo hacer una máquina de humo casera

Si te gustan las fiestas, el humo y te quieres ahorrar unas pelas en una máquina de humo, este es tu post. Aquí aprenderás gratis, cómo hacer una máquina de humo casera de manera sencilla, con materiales que puedes tener en casa y reciclar fácilmente.
Toma nota de los materiales necesarios y mira atentamente el video tutorial que te enseña paso a paso, cómo construir esta máquina en casa.

Cómo hacer una máquina de humo casera

Materiales necesarios para hacer una máquina de humo casera :
- Una lata metálica (como las de Nesquik).
- Un ventilador de ordenador y su correspondiente pila.
- Una sección de un tubo de piscina.
- Hielo seco (Utilizar guantes!!!).
- Un poco de agua caliente.

Cómo hacer una máquina de humo casera?
Aquí va el video tutorial en inglés que explica cómo hacer una máquina de humo casera, esperamos que lo entiendan, presten mucha atención a lo que hace y no tendrán problemas para seguir el paso a paso!


¿Qué te pareció este video tutorial para hacer una máquina de humo casera?  Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

14 de octubre de 2011

Cómo pintar la casa

En tiempos de crisis es muy importante reducir los gastos del hogar lo máximo posible. Uno de los gastos que podemos disminuir es el de pintar la casa cuando sea necesario. Para reducir en este gasto simplemente debemos optar por pintar la casa con nuestras propias manos prescindiendo de profesionales. Hoy os daremos algunos consejos para que pintéis vuestra casa sin problemas.

Cómo pintar la casa

Cómo pintar la casa

En primer lugar debemos plantearnos el color que pensamos aplicar sobre cada pared y que tipo de pintura elegir.

Respecto al color es importante que utilicemos tonos claros (blancos, amarillos, verdes,…) en las zonas con poca iluminación para resaltar la luz y en el caso de querer colores oscuros aprovecharlos en las zonas con mucho luz. Algo que suele quedar muy bien y moderno es jugar con los colores en las paredes de una habitación variándolos entre ellas.

La pintura a elegir también es importante. No es lo mismo utilizar una pintura que se dañe con facilidad y se caiga a una pintura de calidad y que se pueda limpiar bien. La mejor pintura en general es la pintura plástica ya que es muy fácil de aplicar y se puede limpiar con facilidad. Para zonas en la que la pared esta en contacto con agua podemos elegir una pintura impermeable que repela los líquidos.

Una vez elegida la pintura que amos a aplicar llega el momento de pintar las paredes. Para ello primero debemos contar con brochas y rodillos de diferentes tamaños. Además es muy importante cubrir tanto los mubles como el suelo con plásticos y cartones para no ensuciar nada.

A la hora de pintar es necesario llevar un orden para que el resultado final quede perfectamente uniforme. Primero pintaremos el techo y luego el resto de paredes. Con esto conseguiremos que si se mancha alguna pared luego podamos pintar sobre la mancha. Además es importante que la superficie no este agrietada.

Finalmente solo nos queda dejar secar la pintura durante varios días. Si no quedamos conformes con el resultado final podemos aplicar una segunda capa.

13 de octubre de 2011

Trucos para iluminar ambientes con poca luz

En nuestra sección de trucos y consejos para hogar les dejamos unos sencillos trucos para iluminar ambientes con poca luz! 5 consejos simples y fáciles de entender, ahora a aplicarlos!

Trucos para iluminar ambientes con poca luz

Trucos para iluminar ambientes con poca luz

Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.
Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.
Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.
Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita ésto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.
Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

12 de octubre de 2011

Cómo quitar varios tipos de manchas en tus muebles

Vino sobre el sofá? ¿Raspaduras en la mesa? Los accidentes suceden pero con las herramientas y consejos que veremos a continuación estarás listo para dejar tus muebles como nuevos. Aquí te explicamos cómo quitar varios tipos de manchas en tus muebles!



¿Cómo quitar las manchas de tinta de un mueble?
Cuando se trata de manchas, la tinta permanente está en una categoría propia. El daño que la tinta permanente hace, como su nombre lo indica, presenta un reto especial y difícil, pero no imposible por suerte. Una fórmula química llamada Arnodex ink & Stain Remover es eficaz eliminando tinta en la mayoría de las superficies duras y algunas telas (dependiendo del contenido de fibra). Aplique a las superficies duras con un paño suave, dejándolo en las manchas difíciles durante la noche. En los tejidos, para evitar manchas, use un hisopo de algodón en lugar de un paño, trabajando desde la parte de atrás si es posible para proteger la tela contra la abrasión, deje secar la tela entre limpieza y limpieza para comprobar su progreso.
¿Como quitar las manchas blancas de un mueble de madera?
Un anillo de color blanco o un parche blanquecino significan que la humedad quedó atrapada debajo del acabado o del barniz. Para eliminar la humedad, aplique de inmediato un montículo de sal de mesa en el anillo o mancha. A continuación, coloque una toalla de felpa en la parte superior y aplique suavemente una plancha tibia (no caliente) o un secador de pelo a baja temperatura, comprobando su progreso con regularidad, hasta que el anillo desaparezca.
¿Como quitar los rasguños de un mueble de madera?
Aplique betún de zapatos con un hisopo de algodón, y pula con un paño suave. Si no puede lograr el color exacto, mezcle las pastas necesarias hasta encontrar el tono correcto. La pasta para zapatos no puede causar daños. ¿No tienes betún para zapatos? Utiliza los crayones de colores de tus hijos.
¿Como quitar el derrame de cera de un mueble?
Deje que se enfríe hasta que se endurezca, y luego congélela aplicando un cubo de hielo en una bolsa de plástico. Raspe la cera suavemente con una espátula de goma o un cuchillo para mantequilla. Pula la nubosidad con cera en pasta.
¿Como quitar las manchas de alcohol en un mueble?
Debido a que puede dañar muchos acabados, actúe con rapidez por transferencia, no frote. A continuación, frote la parte dañada con un poco de amoníaco.
¿Como quitar las quemaduras?
Trabaje en el sentido de la veta, frote suavemente con lana de acero muy fina y amoníaco. Continúe con una aplicación de cera en pasta.Si la quemadura es profunda, y ha penetrado en el acabado y la madera es preferible dejarlo en manos de un ebanista profesional.
¿Como quitar las manchas de vino tinto en un mueble de tela?
Cubra con sal de mesa. Deje reposar hasta que el vino haya sido absorbido. Aspire, y repita si es necesario. Borre los restos de la mancha con un paño humedecido con agua y jabón para vajillas.
¿Como quitar las manchas de aceite en un mueble de tela?
Haga un montículo con bicarbonato de sodio sobre la mancha. Cuando el aceite haya sido absorbido, aspire. Borre las manchas restantes con alcohol o disolvente para lavado en seco.
¿Como quitar las manchas en un mueble de piel o cuero?
Para tratar manchas difíciles se recomienda frotar suavemente con un limpiador de uso múltiple, tratando que sea un limpiador sin cloro o lejía para evitar la decoloración.

11 de octubre de 2011

Juguete para el perro

Hazlo tú mismo : es muy útil, sencillo y nos puede ahorrar un dinerillo. Un économico juguete para el perro!
Todo el que tenga un perro, habrá entrado en las tiendas para mascotas y visto un monton de artilugios y juguetes. Todos son carísimos y casi todos de plástico. Algunos son de cuerda llenos de colores, pero en realidad lo que le hace feliz al perro, no son estas características si no que juguemos con él y que le prestemos atención.
El perro siempre estará dispuesto a que le lancemos objetos para recogerlos, traerlos donde estamos y vuelta a empezar. Le encanta hacer esta taréa y en cuanto puede, él solo nos lo pide.
Hay que tener cuidado y elegir materiales para lanzar que no les dañen los dientes. Nada de piedras por supuesto!!!
En las ferreterías venden cuerdas gruesas que se pueden comprar por metros, cuyo precio es muchísimo más barato. Con solo comprar un metro tenemos para fabricarnos, nosotros mismos, dos juguetes como el de la fotografía.
Si cortamos en dos piezas, una la guardamos para cuando la primera se rompa o se desgaste y con la otra solo tenemos que hacer dos nudos a cada lado y envolver los extremos con cinta aislante para que no se deshilachen los cabos.
Veréis como los nudos hacen que podáis lanzar la cuerda mejor y más lejos.
Vuestro perro agradecerá este juego, podrá correr, morder y zarandear la cuerda a su gusto. Y os aseguramos que dura unos cuantos meses!

Hazlo tú mismo : Juguete para el perro

Juguete para el perro

10 de octubre de 2011

Restaurar el viejo cabecero de nuestra cama

Que hacer cuando tenemos en nuestras manos un viejo cabecero?
Lo primero ver el estado en que se encuentra y las posibilidades que tiene. En este caso logramos un resultado muy bonito con los siguientes pasos.

Restaurar el viejo cabecero de nuestra cama

- Limpiar la pieza
- Lijar
- Enmasillar para tapar los desperfectos y lijar de nuevo
- Pegar unos sencillos marcos
- Dar selladora y pintar

Sencillo pero con unos resultados buenísimos, aquí van las fotos de cómo fue transcurriendo la restauración de la vieja cabecera de nuestra cama!

Restaurar el viejo cabecero de nuestra cama

9 de octubre de 2011

Como hacer un banco rústico con troncos y palos de un árbol

Se puede hacer un banco rústico utilizando restos de poda. Podemos aprovechar restos de nuestros árboles o bien de los montones de leña que dejan en la calle nuestros vecinos.
En el caso que nos ocupa utilizamos unas antiguas parras, ya muy viejas, que no producían casi uvas y estas eran de poca calidad.
En las fotos se ve bien la estructura. Si os fijáis bien observaréis que las patas traseras y la sujeción del respaldo son de una sola pieza. Esto le proporciona una gran fortaleza.
Te puedes recostar totalmente, sin miedo a caerte de espaldas.
Lo primero que haremos será cortar las piezas aproximadamente como las veis, sin mucha precisión. Al finalizar el banco se pueden retocar.
Segundo plantar la estructura contra un muro para que no se mueva mientras lo arman. Pueden utilizar alambre verde de jardinero para unir momentáneamente las piezas y a la vez para ver como podían quedar.
Tercero con la ayuda de una broca pueden hacer los agujeros en los troncos para después introducir en ellos tornillos para unir las piezas.
Cuarto con la ayuda de una sierra de calar, rebajar los nudos y trocitos de ramas que podían molestar a la hora de sentarse. De la misma forma alizar el tronco del respaldo para que la espalda se apoye con más comodidad.
Hay una foto en la que se ve la parte baja del banco para que os fijéis en la forma de unir las patas. Utilizamos unos troncos de madera de pino, de un resto de poda de un vecino, porque no quedaban más trozos de parra. Es importante unir las patas de una forma similar a esta para dar estabilidad a la estructura.
Los tornillos que utilizamos son especiales para madera y de longitudes diversas suficientes para atravesar los dos troncos correspondientes, pero evitando que la punta de los mismos sobresalga. Esto es importante para evitar accidentes. Las puntas pueden hacer heridas o rasgar la ropa. Tenerlo muy en cuenta!
Para atornillar os aconsejamos utilizar un destornillador eléctrico o bien la propia taladradora si tiene regulación de potencia. Esto ahorrará un montón de trabajo.
No ha quedado mal del todo, tal vez demasiado rústico, pero es la idea! Aquí debajo dejamos las fotos, para verlas en tamaño real, haz click en la imagen deseada y ésta se abrirá en una nueva ventana!

Hazlo tú mismo : Como hacer un banco rústico con troncos y palos de un árbol

Como hacer un banco rústico con troncos y palos de un árbol
Como hacer un banco rústico con troncos y palos de un árbol

8 de octubre de 2011

Como hacer una cartera con periodicos reciclados

Una buena manera de reciclar el papel de periódico o revistas es realizando manualidades con papel.
Hay una sencilla técnica que te servirá para realizar varios tipos de objetos, como carteras o cestas de papel con tiras de papel cruzadas.
Para hacer esta cartera reciclada, dobla las hojas de periódico formando tiras. Cuanto tengas varias tiras de papel doblado pégalas formando una cruz de forma que obtengas un tejido enrejado en cuadrículas.
En el siguiente video verás paso a paso como realizar una cartera con periódicos reciclados.

Manualidad : Como hacer una cartera con periodicos reciclados

7 de octubre de 2011

Como hacer cemento

Algunas personas lo considerar difícil, otras sucio, por múltiples motivos muchos no se atreven a utilizarlo. Pero si os olvidáis de esto y os ponéis a la tarea, en poco tiempo os aseguro que seréis unos verdaderos expertos, haréis cosas que duran mucho en el tiempo e incluso no es de extrañar que lleguéis a disfrutar con este trabajo. El principal problema que se encuentra el principiante, es el saber las cantidades que son necesarias para fabricar una buena masa de cemento.

Como hacer cemento

Los ingredientes para hacer cemento son: CEMENTO, ARENA Y AGUA.


En términos generales, para los trabajo normales de rellenar grietas o huecos, poner ladrillos, fijar piedras, etc; hay que mezclar 2 medidas de CEMENTO con 3 de ARENA. El AGUA hay que añadirla después, poco a poco, removiendo hasta conseguir una masa consistente, que no sea ni muy líquida ni muy dura. El punto ideal está cuando cogemos con la paleta una porción y esta no se cae cuando se inclina la misma.


Si queremos fijar tejas no podemos hacer la mezcla tan fuerte, ya que el cemento al tirar es muy probable que las agriete y rompa. Es mejor hacer la mezcla más floja poniendo solo 1 parte de CEMENTO con 3 de ARENA.

5 de octubre de 2011

Reciclar y reutilizar las cajas cilíndricas para guardar los CDs vacías

Las CD Spindle (cajas cilíndricas para guardar los CDs) pueden ser de mucha utilidad, no sólo para colocar discos compactos en ellas. En este video tutorial cuatro proyectos, de sencilla construcción, que podemos hacer con estas cajas cilíndricas para guardar los CDs vacías, a reciclar!

Hazlo tú mismo : Reciclar y reutilizar las cajas cilíndricas para guardar los CDs vacías

4 de octubre de 2011

Organizar cables con rollos de papel higiénico vacíos

No cabe duda de que utilizar los rollos de papel higiénico vacíos es una interesante manera de mantener algo de orden con los cables en casa o en la oficina!

La idea? Simplemente coger una caja que no estemos usando, y utilizar los rollos de papel para meter dentro los cables que tengamos tirados por ahí. Definitivamente mejor que arrojarlos todos a un cajón y dejar que se enreden!

Además es una excelente manera de reciclar los rollos de papel higienico vacíos! En esta foto aprende a organizar cables con rollos de papel higiénico vacíos!

Organizar cables con rollos de papel higiénico vacíos

3 de octubre de 2011

Cómo mantener una casa fresca y con buen olor

Cómo mantener una casa fresca y con buen olor
En un hogar existen un gran número de elementos que pueden causar malestar a sus inquilinos. Hoy os traemos algunos trucos y consejos para mantener una casa fresca y con buen olor.

La comodidad en una casa es muy importante ya que nos permite encontrarnos a gusto y poder desarrollar nuestras tareas con más ganas y de forma más relajada.
Una de las cosas más importantes a la hora de crear un buen ambiente en nuestro hogar es mantener una temperatura fresca. Para conseguir esto existen un gran número de sistemas. El más utilizado es el aire acondicionado, sin embargo, si adoptamos algunas costumbres conseguiremos evitar este gran gasto económico:

- Bajar las persianas sobre todo en las horas más calurosas del día reducirá la temperatura de nuestro hogar considerablemente ya que mantendrá toda la casa en sombra.

- Mucha gente piensa que abrir las ventanas es un buen remedio contra el calor, sin embargo, en horas calurosas es mejor mantenerlas cerradas para evitar que entre el calor de la calle.

- Los sistemas eléctricos desprenden mucho calor. Si queremos mantener nuestra casa fresca es recomendable mantener estos sistemas desconectados si no se usan.

- Siempre suelen ser más frescos los lugares más bajos de la casa que los más altos porque el calor tiende a subir hacia arriba.

Además de mantener fresco nuestro hogar es muy importante que exista un buen aroma en nuestro hogar. Existen múltiples y variados sistemas para aromatizar nuestro hogar en el mercado, sin embargo, al igual que en el caso anterior, existen métodos caseros.

- Es fundamental ventilar la casa al menos una vez al día, normalmente nada más despertarnos. Durante el día se acumulan numerosos olores en una casa que se van simplemente con abrir las ventanas.

- Existen algunas plantas como el tomillo que desprenden un olor muy aromático y relajante. Podemos depositar una pequeña rama en cada habitación de nuestra casa.

- Las cáscaras de limón y naranja son también muy aromáticas si las quemamos en una lumbre.

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas