Youtube Instagram

31 de enero de 2023

La iluminación del hogar es clave para que luzca como queremos

La iluminación del hogar es clave para que luzca como queremos
 

Iluminar la casa es mucho más que instalarle artefactos lumínicos para ver cuando no hay luz natural. La iluminación es clave para que nuestro hogar luzca como queremos, para destacar los rincones que más nos gustan y disimular aquellos que no tanto, para mostrar la decoración y tapar imperfecciones, para generar efectos, para producir la sensación de amplitud y calidez.

Elegir la iluminación es tan importante como seleccionar los muebles, los colores y los géneros que visten la casa. O más. El uso de un ambiente y el efecto que queremos darle determinan el tipo de luz y de artefactos. Que la luz sea blanca, fría, o amarilla, cálida, que emplacemos apliques de techo o pared, que brinden un espectro amplio de luminosidad o focalicen en un rincón u objeto, que coloquemos lámparas de pie o de apoyo.

Tipos de iluminación

Siempre teniendo en cuenta la cantidad de luz natural que ingresa al ambiente, la iluminación artificial puede potenciar su decoración. Jugar con diferentes posiciones y dispositivos lumínicos otorga un clima de calidez, destaca sitios puntuales del cuarto, como la sala, la cocina e incluso el baño. Es decir, que la iluminación tiene una funcionalidad que va más allá de iluminar. Y existen diferentes tipos.

La iluminación natural: Es importante aprovechar al máximo la luz natural que ingresa a un ambiente de la casa. Para lograrlo, debemos colocar cortinas de géneros livianos, preferentemente translúcidos, y volcarnos por los tonos claros, como blanco, tiza o crema.

Otro modo es instalar espejos de modo que reciban la luz y la proyecten en el entorno. De todas maneras, el sistema de iluminación debe ser funcional, tanto con mucha luz natural como con poca.

La iluminación ambiental: se trata de una iluminación tenue capaz de generar un clima de relax y paz.

La iluminación general: es la que brinda la luz básica y necesaria para todos los días. En general es un aplique central de techo.

La iluminación puntual: es aquella que se emplea para destacar puntos específicos. Se usa en recibidores o espacios de lectura. En la mesada de la cocina para aumentar la luz del ambiente al cocinar o sobre el espejo del baño para peinarnos o maquillarnos.

La iluminación funcional: en la necesaria para ver en espacios puntuales. En pasillos, armarios y muebles. Es recomendable usar artefactos LED por su bajo consumo, o en incluso sensores de movimiento, para que solo se enciendan cuando los necesitamos.

La iluminación decorativa: tiene como fin agregarle valor estético al ambiente. Son los artefactos que se instalan y direccionan hacia detalles arquitectónicos, o adornos como cuadros, esculturas o tapices tipo murales.

Todos los tipos son fundamentales en el diseño y la decoración de interiores. Y cómo combinarlos depende de varios factores. Tenemos que tener en cuenta el tamaño del ambiente a iluminar, la cantidad, dimensiones y ubicación de las ventanas, y la orientación y el ingreso de la luz natural. En complemento de la luz exterior, estipularemos la iluminación interior.

Formas de iluminar

Según la manera de brindar luminosidad, la iluminación se clasifica en directa, indirecta o mixta. En una casa vamos a usar las tres formas, según la función que necesitamos de ella.

La iluminación directa: es la que se direcciona directamente a un objeto y produce sombras. El ojo humano la detecta estridentemente. La brindan algunos apliques de techo, las dicroicas ubicadas sobre los espejos para sala y otros artefactos sin pantalla.

La iluminación indirecta: contrariamente a la anterior, su luz se difumina sobre paredes y techos. La otorgan las lámparas o artefactos con pantalla. No produce sombras ni haces de luz. Es tenue y suave. Su intensidad puede ser mayor o menor según la claridad u oscuridad de la pantalla.

La iluminación mixta: es aquella que se genera con la combinación de las anteriores. Es la forma más presente en los hogares. En un comedor puede haber una lámpara de techo con pantalla sobre la mesa. Pero, además, focos que direccionen luz directa sobre dos espejos sala, ubicados en las paredes.

Luz blanca y luz amarilla

La luz blanca está asociada a la concentración y la amarilla, al descanso. La primera brinda una iluminación más clara, genera contraste y un ambiente más frío. La segunda es menos estridente y otorga una sensación de calidez.

La luz blanca

Es efectiva y recomendada para destacar la decoración en ausencia de luz natural. Se usa, por ejemplo, para iluminar espejos decorativos en palieres y recibidores. Brinda gran cantidad de luz con poco consumo energético. Debe utilizarse en ambientes coloreados con tonos fríos y en aquellos donde necesitamos buena luz, como baños, vestidores y oficinas.

La luz amarilla

A diferencia de la primera, brinda una sensación cálida e íntima en los ambientes. Por lo que es adecuada para iluminar espacios donde suceden encuentros sociales y actividades ociosas o relajantes. Tiene la capacidad de destacar los colores.

La iluminación ideal para cada ambiente de la casa

La iluminación del hogar es clave para que luzca como queremos

La sala

La sala requiere una luz general y una ambiental. La primera puede ser dada por una lámpara central de techo y la usaremos mientras cenamos. La segunda, que puede ser con apliques de pared o lámparas de pie, creará una ambientación para momentos de ocio o reposo.

La habitación

La iluminación del dormitorio debe invitar a descansar. Las lámparas elegidas deben ser de luz amarilla.

El recibidor

Generalmente, tiene dimensiones pequeñas y es el primer lugar que se ve al ingresar a la casa. Debemos iluminarlo de manera cálida para evitar el contraste entre la luz exterior y la interior del resto de los ambientes.

El baño

Las actividades que desarrollamos en el baño requieren de luz potente y estridente. Idealmente, tenemos que ubicar un artefacto en el techo y otro sobre el espejo.

La cocina

La cocina demanda dos tipos de iluminación. Mientras cocinamos, manipulamos utensilios y alimentos, necesitamos luz blanca y potente. Pero, cuando no lo hacemos, debemos contar también con una iluminación cálida y general.

Las mejoras formas de mantener protegido el hogar o tu negocio

Las mejoras formas de mantener protegido el hogar o tu negocio

Dado los avances extremos de la tecnología, los precios competitivos y la evolución en muchos dispositivos de uso cotidiano, también lo han hecho aquellos que cumplen la función de cuidado, como los dispositivos que se ocupan de la vigilancia, que están orientados a todo tipo de personas y es una solución óptima para proteger el hogar o local comercial.

Hoy es posible, aprovechar de un completo sistema de cámaras de seguridad en nuestro hogar o local comercial u empresa, para protegerlo o al menos supervisar los movimientos de alrededor, sobre todo en aquellos momentos en donde puede estar en peligro, ante una situación de robo. 

En los últimos años, y producto de estos avances tecnológicos, se ofrecen en el mercado diversos tipos de cámaras espías, que cada vez son más eficientes, dado que aportan tranquilidad y pueden ofrecer pruebas de video u fotografía de manera oculta.

La cámara espía, es la más elegida para el sector comercial.

En esta nota, compartiremos algunas características que debes saber, para estar completamente seguro a la hora de elegir las mejores cámaras de vigilancia, para el espacio que tú deseas.

 Las mejoras formas de mantener protegido el hogar o tu negocio

                Los sistemas de seguridad para el espacio que elijas

Si bien la idea de las cámaras de seguridad perú, es mantener alejados a los ladrones y proteger los espacios del hogar, el negocio u empresa, dependerá para que espacio estás buscando seguridad para poder elegir aquel sistema que sea más apropiado.

De acuerdo a tus necesidades y a los diversos productos que hoy ofrece el mercado, que cada vez son más efectivos, son las cámaras de seguridad precios que seguro encuentres y algunos de ellos, son muy competitivos.

Es posible encontrar desde cámaras simples a un precio económico, hasta un sistema más avanzado, como las cámaras espías perú, que poseen un sinfín de funciones, lo cual dependerá justamente del uso que quieras darle y de cuál sea tu presupuesto.

Esta última es una mini camera espía, dado que su tamaño es reducido, por ende es una gran apuesta del mercado actualmente. Son las conocidas como cámaras ocultas.

Veamos a continuación, un detalle de las medidas de prevención más usadas y elegidas, para que puedas elegir la mejor para ese espacio que quieres.

                Los sistemas de seguridad

Existen diversas cámaras de vigilancia, desde aquellas que están destinadas a la video vigilancia de hogares, para interiores y exteriores, y hasta las que se utilizan en negocios, en edificios de oficinas, empresas u locales industriales.

Podríamos clasificarlas en dos grupos:

       Las cámaras analógicas que tienen conexión CCTV (circuito cerrado de televisión)

       Las cámaras IP.

En estas clasificaciones que hemos detallado, puedes encontrar Cámaras de seguridad para exteriores e interiores, para casas o negocios, etc., diferenciadas según sus funciones, tamaño u forma.

Les presentaremos algunas de ellas según son sus funciones y capacidades.

                Conociendo los tipos de cámaras de seguridad

Desde las más tradicionales hasta las más modernas, puedes encontrar diversas cámaras de seguridad precios, que seguro sea aquella que estás buscando. Veamos las diversas opciones que se ofrecen.

       Para interior: las más sencillas, porque precisan de mecanismos y protecciones como las de exterior y son las más económicas.

       Con zoom y movimiento: para espacios con más dimensiones y donde una persona se encarga de monitorear y vigilar, desde una central de seguridad. Pueden hacer zoom, girar e inclinarse.

       Con visión nocturna o infrarrojo: para espacios con poca iluminación, dado que enciende sus infrarrojos con una visión en negro y blanco. Son las cámaras de vigilancia, más costosas.

       Cámaras IP: las más vendidas, porque se conectan directamente a internet, por lo que puedes manejarlas directamente desde cualquier dispositivo con wifi y ver las imágenes en tiempo real.

       Cámara Oculta: son las conocidas como Cámaras espías y las que pasan desapercibidas, dado que pueden introducirse en enchufes, detectores de humo, sensores de movimiento, etc.

       Antivandálica: son las Cámaras de seguridad utilizadas en la vía pública sobre las que están detectadas como más peligrosas, también en discotecas, estacionamientos, etc. Se encuentran dentro de una carcasa

       Inalámbricas o con wifi: son las empleadas dentro del hogar, para ver cómo está el bebé y se usan con una batería, para poder transmitir los datos por wifi.

       Para exteriores: diseñadas para los espacios al aire libre y para resistir los factores de clima.

       Todo en una: pueden ser para afuera o para adentro, con wifi y monitoreo mediante un ordenador u móvil conectado a internet.

                Cómo elegir la mejor cámara de seguridad

Ya hemos compartido, las diversas opciones de los sistemas de seguridad, por lo cual a veces se hace difícil poder tomar una decisión, pero todo se clarifica si sabes para qué la necesitas. Las diversas opciones, a su vez, también varían en cuanto a sus precios, marcas, tecnología, funciones o características particulares que posean.

Entonces, en síntesis:

Si piensas en la mejor de cámara de vigilancia para exteriores o interiores, muchos prefieren las cámaras IP por sus precios, funciones y fácil configuración.  Otros eligen las cámaras de CCTV porque graban en alta definición, tienen visión nocturna por infrarrojos, detectan el movimiento y envían las notificaciones de manera automáticas al teléfono.

En la actualidad, se pueden encontrar cámaras IP y CCTV inalámbricas y pueden ser transportadas a donde necesites. Buen dato.

Por otro lado, las cámaras de seguridad con wifi, se eligen preferentemente porque no necesitan cableado, pero si se cae internet se vuelven inservibles. También las hay a batería, que pueden durar de 4 a 6 meses.

Otras cámaras vienen con audio. Cuentan con un micrófono y un altavoz, que puede procesar el sonido y las imágenes de lo que haya captado.

Y si quieres camuflar tu cámara, ya sabes que tienes la opción de la cámara espía, está allí sin que nadie lo sepa.

Ahora bien, debes encontrar la mejor opción que se adecúe a tu búsqueda.

Madera de enebro, un material versátil para todo tipo de construcción

Madera de enebro, un material versátil para todo tipo de construcción

El enebro tiene una resistencia natural muy alta a la descomposición. De hecho, en un estudio de la Universidad Estatal de Oregón que ha estado en curso desde 1928, informó que los postes de cercas de enebro occidental duran más de 30 años, más que cualquier otra especie occidental no tratada. Otro estudio ha demostrado que el duramen del enebro occidental muestra una excelente resistencia al ataque de termitas y hongos, incluso en climas tropicales. Esta resistencia natural a la descomposición y su larga historia de uso para postes de cercas ha llevado a muchos a experimentar con el enebro occidental para otros usos al aire libre, como muebles de jardín, cercas, revestimientos y terrazas. Si se usa y mantiene adecuadamente, el enebro puede durar muchos años al aire libre.

La madera de enebro es ligeramente más densa que la del pino ponderosa. La madera también es bastante dura para ser una madera blanda: aproximadamente un 35% más dura que el pino ponderosa, pero solo aproximadamente la mitad de dura que el roble rojo. El enebro es aproximadamente un 70% tan rígido como el pino ponderosa y un 85% tan rígido como el cedro de incienso, lo que significa que la madera se deforma con relativa facilidad bajo cargas.

Madera de enebro, un material versátil para todo tipo de construcción

Madera de enebro, un material versátil para todo tipo de construcción

Los ejemplos de productos que se han explorado incluyen: compuestos de cemento/fibra de madera, tableros de partículas, tableros duros, cercas, cubiertas, paneles de pared, pisos, enchapados, muebles y artículos novedosos. 

El enebro occidental es muy duradero (similar a la secoya y los cedros) y tiene propiedades aromáticas como su pariente cercano, el cedro rojo oriental (Juniperus virginiana). El color de la madera varía de blanco lechoso a marrón rojizo intenso y tiene patrones de grano grandes y arremolinados y bandas de duramen mezcladas con albura, similar al cedro rojo del este. Las pruebas han demostrado que la madera de enebro se puede mecanizar, pegar y terminar bien. Una vez seca, la madera de enebro se encoge y se hincha menos que muchas otras especies del noroeste del Pacífico, como el abeto Douglas, el pino ponderosa y el cedro rojo occidental. El enebro tiene algunas propiedades de flexión únicas. 

La buena noticia para los consumidores es que el enebro es una madera extraordinaria en muchos sentidos. En aplicaciones al aire libre, se ha demostrado que dura hasta cincuenta años en contacto con el suelo. Es un insecticida natural, y es altamente resistente a la putrefacción. Tiene el rendimiento de la madera tratada a presión sin los productos químicos, y tiene un costo comparable al de la secoya y el cedro y dura más que estos tipos de madera. Con todo, el enebro es perfecto para un muro de contención, una caja de jardín, una cerca, una terraza o un revestimiento. Sus losas funcionarán muy bien para su próxima mesa o escritorio, y la madera de gama alta ya se está utilizando en muebles, gabinetes y bloques de carnicero.

Es perfecto para múltiples aplicaciones. Puede ayudarlo a planificar lo que necesita para su próximo proyecto de vivienda, en interiores o exteriores. Cuando planee su próximo proyecto de hogar o jardín, considere usar enebro. Es seguro y sostenible.

Madera de enebro, un material versátil para todo tipo de construcción

Uso del enebro al aire libre

Cuando use enebro para aplicaciones al aire libre, recuerde que cualquier madera que se use al aire libre está sujeta a cambios severos de humedad y temperatura, ataque de organismos en descomposición, degradación debido a la luz ultravioleta del sol y abrasión de la superficie. Por todo ello, es importante el mantenimiento de la madera a lo largo del tiempo.

Una de las situaciones más duras a las que se enfrenta la madera es el contacto con la tierra. El contacto con el suelo ayuda a aumentar el contenido de humedad de la madera y proporciona una vía fácil para que los insectos y los hongos de la descomposición entren en la madera y la destruyan. Los estudios de durabilidad de los postes de cerca realizados en el Departamento de Productos Forestales de la Universidad Estatal de Oregón han demostrado que los postes de cerca de enebro occidental pueden durar 30 años o más, más que cualquier otra especie de madera occidental. Sin embargo, como se mencionó antes, la albura no es resistente a la descomposición.

La albura del enebro occidental en contacto con el suelo se puede conservar con conservantes aplicados con brocha comprados en tiendas. 

El enebro que se usa al aire libre y que no está en contacto con el suelo aún enfrenta una dura vida útil. Los acabados se utilizan para ayudar a retardar la acción degradante de la humedad, la luz ultravioleta del sol y la abrasión del tráfico peatonal y los escombros arrastrados por el viento. Hay muchos tipos de acabados disponibles, pero la mayoría se dividen en dos amplias categorías: penetrantes y formadores de película.

Los acabados penetrantes, como los repelentes al agua y los tintes semitransparentes, se absorben en la madera y brindan protección a corto plazo contra la descomposición. La duración de la protección se incrementa para los acabados penetrantes que contienen conservantes. Los acabados formadores de película, como las pinturas, generalmente no son adecuados para superficies horizontales como cubiertas. La película creada por los acabados formadores de película se rompe en el espacio entre las tablas, lo que permite que el agua ingrese a la madera a través de los bordes de las tablas. A medida que la madera absorbe agua, se hincha. El hinchamiento puede hacer que la película se rompa, abriendo huecos para que el agua entre en la superficie de la madera. A medida que el contenido de humedad de la madera aumenta lo suficiente (por encima del 19 %), los organismos en descomposición pueden comenzar a destruir la madera. Los acabados que forman una película también se pueden rayar en las superficies de la plataforma debido al tráfico peatonal.

Consejos para reparar tu lavadora

¡La lavadora! Gracias a este maravilloso electrodoméstico, ya no tendremos que golpear nuestras prendas contra las rocas ni fregarlas a mano con arena o piedra abrasiva. Hoy, un gran porcentaje de las casas poseen una lavador. Pero, ¿qué sucede cuando tenemos problemas con la lavadora? En Construccion Manualidades te regalamos estos consejos para reparar tu lavadora, con diez de los problemas más comunes de la lavadora, junto con soluciones para remediar la situación.

¿Necesitas ayuda con los problemas de la lavadora? Sabemos que no todo el mundo es un aficionado natural al bricolaje. Si tienes problemas con tu lavadora que no puedes solucionar, consulta el siguiente listado de técnicos de reparacion de lavadoras en México.

10 problemas comunes de lavadoras y soluciones

Consejos para reparar tu lavadora

1. La lavadora tiene fugas

Los charcos, o algo peor, alrededor de tu lavadora pueden tener una variedad de causas. Comencemos con el más simple de arreglar, que sería una conexión de manguera de agua suelta entre la lavadora y la pared. La manguera puede aflojarse debido a las vibraciones constantes de los ciclos de la lavadora. Si sospechas que su lavadora con fugas es el resultado de una conexión de manguera suelta, todo lo que tienes que hacer para arreglarlo es apretar la manguera.

Si ese no es el problema, las arandelas o los sellos también pueden estar desgastados. Las arandelas se colocan en la manguera de llenado de agua y aseguran que no se escape agua. Sin embargo, el tiempo hace que la forma original de la arandela se distorsione, lo que permite que el agua pase y provoque una fuga, por lo que es importante reemplazar las arandelas cuando pierden su forma.

Finalmente, podría ser una manguera de drenaje deteriorada. Con el tiempo, las mangueras sufren grietas, abrasiones y otros daños; de hecho, las mangueras generalmente solo duran unos cinco años antes de que necesiten ser reemplazadas (para una vida útil más larga, cambia las mangueras de goma por mangueras trenzadas de acero).

Para revisar las mangueras, desconecta la lavadora de la fuente de energía y abre el gabinete o desatornilla el panel de acceso de la parte posterior. El interior de una lavadora contiene muchas mangueras internas, así que asegúrate de revisar cada una de ellas para detectar cualquier signo de daño que pueda estar causando la fuga. Debes estar atento a pistas como depósitos de calcio u óxido. Si encuentras una manguera dañada, tendrás que reemplazarla. Sin embargo, no te preocupes, ¡en realidad es un proceso muy rápido! 

2. La lavadora hace ruido

Los problemas de vibración de las lavadoras son comunes. Los ruidos fuertes podrían significar simplemente que algo está rebotando, por ejemplo pueden ser monedas del bolsillo de un par de pantalones. A veces, estos artículos pueden pasar por un ciclo sin problemas, pero otras veces pueden quedar atrapados en el tambor interno de su lavadora. Por lo general, estos artículos caerán en la manguera del sumidero o en el filtro, lo que los hará fáciles de quitar. Otras veces, se quedan en el tambor, traqueteando con cada ciclo.

Si los artículos están en el tambor, gíralo lentamente hasta que el objeto caiga en la manguera o el filtro, donde luego podrás retirarlo. Puede tomar un tiempo, pero eventualmente, deberías poder deshacerte de la obstrucción.

Si un objeto atrapado no es la causa del problema, el tambor puede estar dañado o puede haber un componente interno defectuoso, como el motor. Un técnico profesional deberá solucionar estos problemas por ti; en el peor de los casos, deberás comprar una lavadora nueva.

3. La lavadora se mueve

No es inusual que una lavadora se mueva un poco durante un ciclo de lavado. Sin embargo, si rebota con fuerza, podría haber otro problema. Más comúnmente, esto simplemente significa que la lavadora no está nivelada en el suelo. Intenta ajustar las patas y use un nivel de burbuja para asegurarte de que la haya instalado correctamente.

Si el problema solo se presenta ocasionalmente, simplemente podría significar que tiene una carga desequilibrada. Cuando vibre ruidosamente, detén la máquina y ábrela para ver si hay más ropa en un lado del tambor. Si ese es el problema, mueve la ropa y trata de distribuirla lo más uniformemente posible. 

Si el problema no es la nivelación o el tamaño de la carga, es posible que tenga varillas de suspensión defectuosas. A veces se desconectan, lo que puede hacer que la lavadora rebote. Si las barras de suspensión están defectuosas, deben ser reemplazadas por un técnico.

4. La lavadora no centrifuga

Si tu lavadora no centrifuga, a menudo se debe a que está sobrecargada con demasiada ropa o ropa de cama. Sobrecargar el electrodoméstico puede hacer que deje de girar, así que intenta quitar algunos artículos. Si ese no es el problema, es posible que tengas una bomba de drenaje bloqueada. Esto puede suceder cuando algo se atasca en el tubo de salida, lo que detiene el flujo de agua dentro y fuera de la máquina. Consulte el n.º 7 para saber cómo eliminar los bloqueos.

Si una carga desequilibrada o un bloqueo no es el culpable, puede haber un componente interno defectuoso, como el motor o el tablero de control. Para reparar estos componentes o reemplazarlos, es conveniente consultar con un técnico profesional.

5. La lavadora no se llena de agua

¿El tambor no se llena de agua? Primero, revisa las mangueras de agua. Estos pueden simplemente estar torcidos, deteniendo el flujo de agua, o podría haber un bloqueo en el interior que debe eliminarse.

Si la lavadora zumba pero no se llena de agua, esto indica que está intentando sacar agua pero no puede, así que revisa los grifos. A veces, estos pueden obstruirse con suciedad que impide el flujo de agua a través de la manguera. Para solucionar el problema, cierra los grifos para limpiarlos. Si el grifo de agua caliente está bloqueado, primero deberás drenar el tanque de agua caliente. Haz esto desconectando la manguera y abriendo el grifo hasta que se drene el tanque.

Si estás recibiendo un flujo de agua a través de la manguera pero la lavadora aún no se está llenando de agua, entonces el problema podría estar en la válvula de agua. Puede que solo sea cuestión de limpiar el filtro. Si el filtro de la válvula de agua está limpio, el problema podría deberse a la conectividad de la válvula. A menos que seas un profesional, querrás llamar a un técnico.

6. La puerta de la lavadora no se abre

Por lo general, la puerta de la lavadora no se abre mientras el tambor se está llenando de agua, pero ¿qué sucede si no se abre incluso después de que se haya llenado? Primero, intenta encender tu lavadora en un nuevo ciclo, que debería drenarla y permitirle abrir la puerta. Luego, revisa el drenaje y el filtro para asegurarte de que no haya obstrucciones.

También es posible que tu lavadora se haya sobrecalentado, lo que puede suceder si estás lavando carga tras carga. Cuando se sobrecalienta, es posible que tu electrodoméstico siga funcionando normalmente, pero el sensor de la lavadora no permitirá que se abra la puerta. Afortunadamente, el sobrecalentamiento suele ser un problema que se solucionará solo. Solo dale tiempo a tu electrodoméstico para que se enfríe y luego intenta abrir la puerta nuevamente.

Si un bloqueo o sobrecalentamiento no es el problema, y la puerta no se abre incluso cuando no hay agua en ella, podría deberse a un interruptor de la puerta defectuoso o al tablero de control. Estos elementos internos deberán ser revisados por un técnico.

7. La lavadora no drena/la lavadora está obstruida

Si tu lavadora no drena correctamente, es posible que tenga un bloqueo en el sistema de drenaje de la lavadora. Una tubería de drenaje de lavadora obstruida generalmente es el resultado de la acumulación de residuos de jabón, restos de pelusa de la secadora, artículos de los bolsillos (pañuelos, monedas, etc.) o grasa, aceites y otros materiales en la ropa.

Primero, revisa el filtro en busca de residuos. El filtro generalmente se encuentra en la parte delantera de la lavadora y se puede girar. Elimina cualquier bloqueo que encuentres. Si el filtro no tiene obstrucciones, querrás revisar las mangueras. Para hacer esto, primero querrás drenar manualmente la lavadora. Luego, saca la lavadora de la pared y desconecta la alimentación y las mangueras. Revisa las mangueras en busca de obstrucciones y elimina las que encuentres.

Si su lavadora aún no drena, es posible que debas limpiar manualmente los desechos del desagüe de su ropa. Para hacer esto, retira la tubería de drenaje de la unidad, ubicada en la parte posterior de la mayoría de las unidades de lavado. Una vez que la tubería de drenaje de su unidad se haya separado de la unidad de la lavadora, hay una manguera de drenaje adicional para desconectar de la tubería. Esta manguera suele ser donde se produce la obstrucción del desagüe de la lavadora y sirve como conexión principal entre la unidad de lavado y el sistema de plomería de la casa. Una vez que hayas desconectado esta manguera de drenaje de la tubería de drenaje de la unidad de lavado, deberías poder enrollar la manguera como lo harías con cualquier otro dispositivo de drenaje. 

Después de realizar estas tareas, configura tu lavadora en un ciclo corto de lavado/enjuague. Si el bloqueo se ha despejado con éxito, el agua se drenará y volverá a estar en funcionamiento. Si no es así, el bloqueo no se ha eliminado por completo o hay un problema más grave que requerirá un técnico (o posiblemente un nuevo electrodoméstico).

8. La lavadora huele mal

Las lavadoras pueden comenzar a oler debido a la acumulación de bacterias y suciedad. Esto ocurre a menudo cuando solo se realizan lavados en frío. Primero, intenta ejecutar un ciclo con agua caliente; Esto debería funcionar. Si no es así, intenta probar con esta mezcla segura de ingredientes:

¼ taza de bicarbonato de sodio

¼ taza de agua

2 tazas de vinagre blanco

Pon el bicarbonato de sodio y el agua en la extracción de detergente de tu lavadora y el vinagre blanco en el tambor de la lavadora y luego ejecuta un ciclo a temperatura alta.

Si el olor persiste, revisa el filtro de tu lavadora. El filtro de la trampa de drenaje puede contener una gran cantidad de residuos de la ropa.

Consejo profesional: para evitar olores desagradables, retira la ropa tan pronto como la hayas lavado. Deja la puerta abierta en lugar de cerrada cuando la lavadora no esté en uso para permitir que la humedad escape de la máquina.

9. La lavadora está arruinando la ropa

¿Encuentras pequeños agujeros en tu ropa después de un lavado? Una de las cosas más fáciles que puede hacer para evitar agujeros en la ropa durante el proceso de lavado y secado es hacerlo mejor.

Separa la ropa antes de lavarla. Eso significa nunca lavar una prenda delicada con jeans gruesos o ropa con cremalleras y tachuelas. Los encajes y las telas sedosas pueden engancharse en las cremalleras e incluso en adornos como cuentas y lentejuelas.

La lejía con cloro también podría ser el problema. Usar demasiado, o no permitir que el blanqueador se mezcle completamente con agua antes de ponerse la ropa, puede causar agujeros.

También debes considerar las velocidades del ciclo de centrifugado. Si estás utilizando un centrifugado final que es demasiado alto para el tipo de tela que estás lavando, la ropa puede meterse en los pequeños agujeros y grietas del tambor de la lavadora y hacer que las fibras se desgasten y rompan.

Por último, sobrecargar la lavadora puede dañar la ropa. La sobrecarga no solo afecta el nivel de limpieza de cada ciclo, sino que también puede hacer que las prendas se enganchen en las cremalleras, los adornos y los botones de otras prendas. Siempre cierra, abotona y abrocha toda la ropa antes de lavarla y dale la vuelta a las prendas.

10. La lavadora no enciende

Cuando una lavadora no enciende o se detiene durante un ciclo, generalmente es un problema con la fuente de alimentación. Verifica primero el disyuntor; simplemente puede necesitar ser reiniciado. Sin embargo, si se dispara cada vez que conecta la lavadora, es posible que tengas un problema mayor que un electricista deberá resolver.

Un fusible quemado puede ser el culpable. Sin embargo, si las luces del aparato funcionan, no es un fusible. Entonces, querrás verificar el zócalo. Intenta enchufar algo más en el enchufe y ve si funciona; si no es así, el enchufe está defectuoso, no tu lavadora.

29 de enero de 2023

¿Qué dice la legislación europea respecto al CBD?

 ¿Qué dice la legislación europea respecto al CBD?

Lo primero que debemos mencionar es que la legislación referente al CBD dentro del territorio europeo es distinta a la que podemos encontrar en el territorio español, específicamente. Por una parte, podemos detallar que los cosméticos poseen un marco legal muy definido. Sin embargo, por otro lado, las regulaciones relacionadas a las flores y resinas no son específicas del todo. Esto se debe, en gran medida, a que no hace ninguna mención al CBD. No obstante, sí que menciona al cáñamo, el cual contiene CBD, siendo esta planta un producto completamente legal alrededor de toda Europa. Ahora bien, con el paso del tiempo, el CBD va ganando terreno legal y esto es gracias a sus excelentes beneficios para nuestro cuerpo. Cabe destacar que estos beneficios también llegan a la vida de las mascotas y esto es algo que puede conocer más a detalle en este enlace. A continuación, en este artículo, hablaremos específicamente de la legislación europea respecto al CBD.

¿Qué es el CBD?

El CBD, también conocido como Cannabidiol, es uno de los componentes más conocidos hasta la fecha de la planta de Cannabis. Se encuentra presente en la flor resinosa y llega a suponer hasta un 45% del extracto total de la planta en cuestión. Es importante mencionar que el CBD no es el único cannabinoide que podemos encontrar en las plantas de marihuana. En este sentido, los científicos han descubierto más de 100 cannabinoides exclusivos de las plantas de cannabis. Entre todos estos, los componentes más destacados son: el CBD, THC, CBG y CBN. Por su parte, el cannabidiol es un compuesto exclusivamente natural, el cual no desarrolló ningún tipo de efecto psicotrópico ni psicoactividad, además, cuenta con un excelente potencial terapéutico del cual podemos sacar provecho fácilmente. Son tantos los beneficios que se encuentran atrapados en este cannabinoide en específico, que los científicos trabajan arduamente para aclarar todas y cada una de sus propiedades, ventajas y capacidad para aliviar o paliar por completo los síntomas de muchas enfermedades.

¿Qué dice la legislación europea?

La legalidad del cannabidiol, hoy en día, sigue siendo un tema un tanto complicado para trabajar. Esto es así debido a que la legislación actual es bastante dispareja dentro del territorio europeo. Mientras que, por otro lado, en Suiza, por ejemplo, ya se comercializan cigarrillos de cáñamo para sustituir el tabaco en su totalidad. En España, las flores son un objeto de colección o de aromaterapia. Dicho esto, el TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea), considera que un país miembro no puede tomar la decisión de prohibir la comercialización del CBD, el cual se produce de manera legal en otro país miembro de la misma Unión Europea, sin importar de qué parte de la planta se haya extraído dicho compuesto. Esto, en pocas palabras, sería todo lo contrario a la libre circulación de mercancías dentro de las regiones que forman parte de la Unión Europea. Por tanto, el CBD como un compuesto no está prohibido en ningún país específico de la UE. Además de esto, como un país que forma parte de dicha organización, no puede prohibir lo que sea legal o lo que se prohíba en otro, sería muy difícil que esto ocurriera. No obstante, los países miembros sí que pueden regular o limitar en su totalidad el consumo o la utilización de dicho cannabinoide.

Dicho de una manera diferente, el hecho de que el CBD como sustancia no pueda prohibirse en toda Europa, no implica que todos los productos que lo contienen o todas sus implementaciones están permitidos totalmente. Ahora bien, en el caso que más nos interesa, la forma en que se presenta este cannabinoide en particular sí puede ser algo legal o, todo lo contrario. Por ejemplo, los productos comestibles con CBD no son legales dentro de la Unión Europea, pero los e-liquids con CBD sí están permitidos alrededor de toda Europa, con excepción en ciertos países. A medida que vaya pasando el tiempo, iremos viendo cómo, en temas legales y legislativos, la balanza se va inclinando hacia el lado del CBD. Esto se debe a que sus beneficios son muy evidentes y cada vez más personas lo utilizan en su rutina diaria.

28 de enero de 2023

Cómo oxidar el metal con el con acelerador de óxido de Corten+

Aunque no es bienvenido en herramientas de jardinería y muebles de patio, el óxido no siempre es algo que se deba eliminar. De hecho, con los esquemas de decoración rústicos e industriales, cada vez más personas adoptan el aspecto del metal envejecido hasta el punto de fomentar la corrosión en los artículos de metal para el hogar más nuevos. Los metales hechos de hierro o aleaciones de hierro como el hierro y el acero, por supuesto, se oxidarán de forma natural con suficiente exposición a la humedad y al oxígeno, pero los expertos en bricolaje pueden acelerar el proceso y atrapar los acentos de metal envejecido antes al utilizar el maravilloso acelerador de óxido de Corten+.

Ya sea que desee oxidar las bisagras y los herrajes para disfrazar aún más la edad del baúl de madera envejecido o si prefiere el aspecto de los candelabros de metal más antiguos sobre la mesa de su casa de campo, siga estos sencillos pasos sobre cómo oxidar el metal y podrá transformar cualquier objeto alrededor de su casa. ¡Solo toma una hora agregar años a sus acentos metálicos con este producto francés que está de moda en el mundo del bricolaje!

¿Qué es exactamente el óxido?

Si el agua, el oxígeno y el hierro se encuentran, se produce un proceso químico sutil e invisible que hace que los electrones maniobren y conviertan el hierro en óxido de hierro, también conocido como óxido. El agua salada de las regiones costeras o de la sal de las carreteras de invierno, así como la lluvia ácida en ciertas zonas industriales o urbanas, son contribuyentes famosos que aceleran la oxidación.

¿Todos los metales se oxidan?

La oxidación es un tipo de corrosión que puede ocurrir en los metales, y muchos metales sufren oxidación. Sin embargo, el óxido es especial para los metales, incluido el hierro, que comprende todo tipo de hierro (hierro forjado, hierro fundido) y acero (acero al carbono, acero inoxidable). Otros metales no ferrosos, como el aluminio, el plomo o el aluminio, pueden corroerse, pero en realidad no se oxidan.

Cómo oxidar el metal con el acelerador de óxido de Corten+

Cómo oxidar el metal con el con acelerador de óxido de Corten+

Materiales necesarios

  • Decapante de pintura 
  • Raspador 
  • Papel de lija 
  • Recipiente de plástico 
  • Guantes 
  • Gafas de seguridad 
  • Botellas de plástico con atomizador
  • Acelerador de óxido de Corten+

PASO 1: Prepare su área de trabajo

Mueva el objeto de metal que desea oxidar a un patio o garaje abierto en un día caluroso. La luz solar directa ayuda a acelerar el proceso de oxidación. 

PASO 2: Retire la pintura, si es necesario

Si su metal está pintado, aplique un removedor de pintura en toda la superficie del objeto de acuerdo con las instrucciones del fabricante para eliminar esta capa de color. Raspe suavemente cualquier resto de pintura restante con un raspador de pintura.

PASO 3: Lije el metal con papel de lija de grano fino

Lija ligeramente toda la superficie del metal con un papel de lija de grano fino para eliminar cualquier capa protectora presente que pueda evitar que el objeto se oxide. Coloque el objeto lijado en el centro de un contenedor de plástico que esté sobre un suelo duro o una superficie de trabajo plana en el garaje.

PASO 4: Rocíe el acelerador de óxido sobre el metal y espere varios minutos

Póngase guantes y gafas protectoras para protegerse de las salpicaduras, luego rocíe generosamente el metal con el acelerador de óxido de Corten+.

Deje que el objeto se seque al sol (cinco minutos o más dependiendo del tamaño del objeto). A medida que se seque, el producto comenzará a corroer la superficie del metal y comenzará a ver aparecer óxido.

PASO 6: Selle el metal con sellador acrílico transparente.

Una vez terminado el proceso, rocíe una capa delgada de sellador acrílico transparente sobre el objeto oxidado seco.

Fijará el óxido y preservará la apariencia envejecida en los años venideros mientras proporciona una barrera acrílica que evita que manche inadvertidamente cualquier otro metal o madera con el que entre en contacto en el futuro.

Cómo oxidar el metal con el con acelerador de óxido de Corten+

27 de enero de 2023

Construir por tu cuenta o comprar una casa acabada?

Cuando comienza la búsqueda de una vivienda en Mallorca surgen muchas dudas, como la de elegir entre una propiedad nueva a estrenar o de segunda mano. Las casas de nueva construcción presentan algunas ventajas, pero también algunas desventajas. La elección de una alternativa u otra dependerá de la valoración de estas diferencias, así como de las preferencias, necesidades y presupuesto. 

También deberá ver la zona en la que quiere comprar su nuevo hogar. La zona sudeste de Mallorca como Santanyi, Felanitx y Portocolom se caracteriza por tener excelentes viviendas acabadas que puede ver en  Lucas Froese Real Estate.

Construir por tu cuenta o comprar una casa acabada? 

Construir por tu cuenta o comprar una casa acabada?

Razones para construir una casa desde cero

Comprar una casa nueva como las que puede encontrar en la Inmobiliaria de lujo en Mallorca suele implicar una mayor inversión. Sin embargo, también ofrece toda una serie de ventajas a tener en cuenta:

• Lista para entrar a vivir: no hay que hacer mejoras ni reformas. Por lo tanto, puede mudarse de inmediato. Tampoco hay riesgo de enfrentar prorrateo para el mantenimiento del edificio.

• Se puede personalizar: Los desarrolladores permiten a los compradores realizar cambios durante la construcción para adaptar el lugar a sus preferencias, especialmente en superficies y acabados.

• Mayores posibilidades de elección: en obra nueva se puede elegir la planta, la orientación o la distribución, entre otros aspectos.

• Eficiencia energética: toda obra nueva debe cumplir con las nuevas pautas para la eficiencia energética. Aspectos como el aislamiento o las energías renovables ayudan a optimizar el consumo y abaratar la factura de la luz.

• Mejor adaptadas a la vida moderna: las viviendas nuevas realizan un diseño teniendo en cuenta las necesidades y preferencias de los compradores actuales. Se traduce en aspectos como espacios más amplios, sistemas domóticos integrados, plazas de aparcamiento, zonas comunes en edificios, etc.

• Garantías: la normativa exige que las viviendas de obra nueva dispongan de un seguro que cubra las posibles deficiencias o vicios ocultos durante un plazo determinado.

Desventajas de la nueva construcción.

A la hora de decidir entre comprar un inmueble nuevo o de segunda mano, también hay que valorar algunas desventajas, además de su mayor precio:

• La vivienda no siempre está disponible de inmediato. Lo habitual es tener que esperar meses, con riesgo de retrasos en la entrega. Además, no será posible verificar la calidad de los acabados.

• La obra nueva suele estar en la periferia de las ciudades ya veces en zonas que aún no cuentan con todos los servicios esenciales cerca. Consulte en su zona antes de pensar en comprar una casa nueva, puede entrar por ejemplo a Inmuebles en Santanyi y averiguar sobre las propiedades disponibles.

• Las promociones de obra nueva suelen tener mayores gastos de comunidad asociados a las zonas comunes e instalaciones como piscinas o pistas deportivas.

En definitiva, una vivienda de nueva construcción garantiza un diseño moderno adaptado a la vida contemporánea. Además, en algunos casos, es posible que tenga la opción de elegir algunas funciones. Sin embargo, también hay desventajas. En cualquier caso, siempre es necesario valorar todas las alternativas antes de decidir. En la web de Lucas Froese Real Estate encontrará su hogar ideal o esa segunda residencia que busca entre la mejor oferta de promociones de viviendas nuevas en Mallorca.

23 de enero de 2023

Elementos de decoración que necesitas para tu reforma

Si estás decorando tu casa pero no sabes por dónde empezar, consulta primero estos 10 elementos de diseño que necesitas para tu reforma. Al prestar atención a algunas áreas clave y centrarte en la comodidad, la practicidad y el carácter, tu diseño se unirá para crear una casa que se vea bien y también se sienta maravillosa.

Desde instalar estores enrrollables a medida hasta comprar un sillón cómodo para su sala de estar, aquí encontrará 10 ideas geniales para mejorar tu hogar.

Elementos de decoración que necesitas para tu reforma

Elementos de decoración que necesitas para tu reforma

Almacenamiento

Puede que no suene tan interesante, pero es el almacenamiento, en lugar de la pintura o los muebles, lo que realmente transformará tu hogar, y es el elemento de diseño más crucial para hacerlo bien. Si no tiene lugares para colocar tus pertenencias, comprometerán cualquier esfuerzo que haga en el frente de la decoración.

Al comienzo de cualquier proyecto, evalúa lo que tienes, lo que puedes dejar y lo que necesitas conservar, y luego planifica tu almacenamiento en consecuencia.

Un equilibrio de almacenamiento empotrado e independiente te dará la máxima flexibilidad. Aprovecha cualquier área que tengas debajo de las escaleras y considera rediseñarla para acceder a los lugares más lejanos. 

Iluminación en capas

La mayoría de las áreas de tu hogar se beneficiarán de una combinación de iluminación ambiental y de trabajo. Esto te permitirá cambiar el ambiente de un espacio con solo tocar un interruptor.

Siempre que sea posible, vale la pena colocar las luces principales en los espacios de la cocina y la sala de estar en interruptores de atenuación. En un baño, es posible que desees combinar focos de luz ambiental en el nivel de la base con iluminación de trabajo alrededor del lavabo y una luz de techo principal.

Para las cortinas, te recomendamos buscar las mejores cortinas en Madrid para controlar la iluminación de tus habitaciones

Invierte en asientos cómodos

Tu hogar debe ser un lugar para relajarse, así que elige un sofá que se sienta tan bien como se ve. No es necesario gastar mucho. Establece un presupuesto, investiga tus opciones y prueba antes de comprar.

Tu sofá podría estar contigo durante 10 años o más, así que tómate el tiempo para elegirlo bien. Los cojines de los sofás rellenos con espuma envuelta en plumas tienden a ser los más cómodos, ya que le brindan el máximo confort.

Las formas clásicas, como las de este cómodo estilo campestre, funcionan igualmente bien en espacios contemporáneos y tradicionales, por lo que resistirán el paso del tiempo si tus gustos cambian.

Juega con el patrón

Es posible que no lo desees en todas partes, pero, elegidos juiciosamente, el patrón y la textura pueden inyectar personalidad y calidez a tu decoración. Esto es especialmente cierto para las habitaciones que no se usan con tanta frecuencia.

A la hora de pensar en texturas y patrones, el uso de paneles japoneses puede crear un contraste interesante.

Incluye un espacio para comer

Incluso si vives en una casa pequeña o en un departamento, intenta crear un área designada para comer. Incluso podría ser un par de taburetes metidos debajo de una encimera en la cocina. Si tu área de comedor se comparte con tu sala de estar, los bancos incorporados, crean una disposición de asientos compacta.

Muestra tu personalidad con imágenes

Ya sea que estén colocados en estantes, como en esta elegante sala de estar, colgados en las paredes o apoyados en las mesas, los cuadros agregan carácter y personalidad. La buena noticia es que, con galerías basadas en la web que venden impresiones de alta calidad, esto no tiene por qué costar demasiado.

Intenta diseñar una pared de galería que suba por una escalera, o cuelga dos, tres o cuatro marcos más pequeños para crear más impacto. Simplemente no las cuelgues demasiado alto: las imágenes se ven mejor cuando se cuelgan en relación con las personas que las miran, no con la habitación en sí, por lo que el nivel de los ojos es mejor.

Diseña un dormitorio tranquilo

No te olvides de tu dormitorio solo porque pocas personas lo ven, lo usarás todos los días. Tu dormitorio, de todas las estancias de tu hogar, debe ser un espacio tranquilo y relajante. Elige colores relajantes, compra ropa de cama de buena calidad y suaviza las cosas con accesorios cuidadosamente seleccionados.

La manta táctil, los cojines sutilmente estampados, la bonita lámpara y las flores frescas de este dormitorio contribuyen a la sensación de belleza y tranquilidad.

Introducir algunos tonos más oscuros

Incluso si sueles optar por colores pálidos y neutros, considera los tonos más oscuros para dar carácter a los espacios más pequeños, como los pasillos y los baños. 

Incorporar materiales naturales.

Trata de incluir algunos materiales naturales en cada habitación para infundir calidez y autenticidad. La madera, el yute, el ratán, la pizarra o la piedra son buenas opciones. 

Trae el exterior adentro

No hay una habitación por ahí que no se mejore de alguna manera con la adición de una planta. Ya sea un espécimen grande y escultural, como una higuera de hoja de violín, o pequeñas macetas de suculentas, lavanda o helechos, las plantas suavizan instantáneamente un espacio.

Un poco de follaje verde hará que una habitación se sienta habitada y acogedora, y muchas plantas son tan buenas para nuestro bienestar como para nuestra estética.

¿Has considerado estos elementos de diseño para las reformas en tu hogar? ¿Hay otros que incluirías? Comparte tus ideas en los comentarios a continuación.

22 de enero de 2023

Cómo cambiar el pistón a una escopeta de balines

Las escopetas de balines tienen muchos componentes y cada uno de ellos tiene su propio propósito. Sin saber cuáles son, no podrás solucionarlo correctamente.

En este post te contamos cuáles son esas partes y cómo cambiar el pistón a una escopeta de balines, además compartimos un video tutorial sencillo para entender mejor cómo cambiar esta pieza de las carabinas de piston.

Cómo cambiar el pistón a una escopeta de balines

Cómo cambiar el pistón a una escopeta de balines

O-Ring

Una junta tórica u O-Ring es un pequeño anillo de goma que se coloca alrededor de la punta del pistón. Esta parte evita que el aire comprimido se escape cuando aprietas el gatillo.

Hay dos lugares donde se usa el O-Ring

  • En la parte superior del pistón (cabeza del pistón)
  • En la parte inferior del cargador de gas (pequeño anillo de goma)

Los diferentes tamaños tienen diferentes propósitos, las juntas tóricas pequeñas se usan para pistolas  y escopetas de gas, mientras que las juntas tóricas más grandes se usan técnicamente para la cabeza del pistón.

El propósito de tener una junta se monta principalmente en el pistón para brindarle a su airsoft un mejor rendimiento en el rango.

Si hay alguna fuga de aire del pistón, aún funciona, pero tu escopeta no disparará de manera constante ya que no se empujan hasta la boquilla de aire.

Son pequeños y pueden ser difíciles de reemplazar si no sabes cómo hacerlo. Esto podría provocar una fuga de gas durante la recarga o una pérdida durante el juego (después de la recarga).

Cómo verificar si hay una fuga de gas de la junta de una pistola de gas

Las pistolas de gas deben tener alta presión para funcionar correctamente si pierde la presión y el rendimiento se debilitó.

Primero, debes mirar la parte inferior del cargador, si has recargado tu arma de gas miles de veces, es posible que se haya agrietado o roto.

Llena el cargador y escucha si hay algún sonido de fuga de gas, significa que tiene una fuga.

¿Dónde se coloca la junta tórica en las pistolas de airsoft?

Una vez que abras el arma, deberías ver un cilindro y dentro de él está el pistón.

En la parte superior de la cabeza del pistón, verás el O-Ring. Por lo general, en las armas estándar, a menudo vienen en color negro.

Todas las pistolas de airsoft tienen esto, pero algunas tienen un diámetro diferente ya que algunas tienen un pistón pequeño o grande.

Dependiendo de la marca, algunos pistones son de plástico (económicos) o metálicos que son más exclusivos y tienen mayor rendimiento.

¿Cómo se reemplaza la junta tórica en airsoft?

Primero, debe abrir, cada arma es diferente, por lo que debes consultar el manual para ver cómo desmontarla.

Una vez que lo abras, verás un cilindro, dentro de él encontrarás el pistón.

En la punta del pistón, está la junta tórica. Está envuelto alrededor de él para que lo notes.

Si necesita reemplazarlo, simplemente quítalo y coloca uno nuevo con una aguja (si es difícil sacarlo).

Todas las armas no son iguales, asegúrate de ver cómo hacerlo o pregunte a la comunidad si no lo sabe.

¿Necesitas usar lubricante antes de instalarlo?

No, no es necesario lubricar, pero si tiene dificultades para aplicarlo en la cabeza del pistón, sería útil usar jabón en aerosol para que sea más fácil de colocar.

Video Tutorial - Cómo cambiar el pistón de una escopeta de balines

21 de enero de 2023

Aprende cómo decorar tu sala con estilo

De todas las habitaciones de tu casa, la sala de estar es, con mucho, una de las más importantes. Después de todo, tu sala de estar es tu centro de entretenimiento gracias a los home theater y televisores, el lugar para noches de cine acogedoras con la familia y donde tus invitados se mezclan cuando te visitan. Por lo tanto, no es sorprendente sentirse un poco intimidado por decorar esta importante sala. No te preocupes, te compartimos nuestra guía paso a paso sobre cómo decorar un salón para que parezca sacado de una revista.

Aprende cómo decorar tu sala con estilo

Aprende cómo decorar tu sala con estilo

Paso 1: conoce tus medidas

Incluso antes de tener todas las ideas de diseño de la sala de estar en papel, debes hacer una cosa: medir. Todo el diseño de tu sala de estar podría ser inexacto o no funcionar en el espacio de los tratamientos de ventanas, muebles y alfombras si no mides cada rincón y grieta.

Deberás prestar especial atención a las paredes con ventanas, puertas o recuadros, ya que estas áreas limitarán el diseño de la habitación. Asegúrate de llevar este boceto contigo cuando vayas de compras. Ayudará a prevenir accidentes o pedir un sillón o sofa cama de tamaño incorrecto.

Paso 2: imagina el diseño

No hace falta ser diseñador de interiores o arquitecto para pensar cómo quieres que sea la distribución de tu salón. Cuando te tomas el tiempo de dibujar un diseño de tu habitación, puede tener una mejor idea de los muebles que necesitas comprar.

Puede ayudarte a determinar si tendrá suficiente espacio para tu nuevo mueble bar o tu largo sofá seccional. Al mismo tiempo, también puede ayudarte a darte cuenta de que tal vez no tengas espacio para agregar esa repisa adicional para exhibir la colección de vajilla de tu familia.

Piensa en tu diseño o plano de planta como el primer paso para soñar cómo se verá tu espacio vital. A continuación, haz una lista de los elementos importantes que debes tener en la habitación y prioriza la ubicación de estos elementos.

Paso 3: elige tu estilo

Esta es la parte más complicada de crear el espacio de tu sala de estar. Pero, decidir cómo quieres vivir establecerá la línea de base sobre dónde y cómo comprarás los muebles. Piensa en el estilo que deseas exhibir: moderno, contemporáneo, relajado, formal, cálido, rústico o acogedor. Elegir un estilo puede ayudarte a descubrir lo que necesitas.

Pregúntate:

  • ¿Qué haré en mi sala de estar?
  • ¿Cuántas personas generalmente pasarán su tiempo allí?
  • ¿Estoy planeando organizar fiestas?
  • ¿Disfruto viendo la televisión en la sala de estar?

Si bien pueden parecer preguntas no relacionadas, estas pueden ayudarte a comprender el tipo de muebles que necesitarás.

Por ejemplo, si sabe que pasará tiempo viendo la televisión en la sala de estar, tal vez sea más importante invertir en un cómodo sofá seccional que agregar sillas decorativas. Por el contrario, si estás planeando organizar fiestas, un sofá de dos plazas combinado con sillas decorativas y otomanas podría brindarte  más flexibilidad para crear un área de asientos acogedora que genere conversaciones.

Paso 4: encuentra el sofá primero

Cada vez que busca ideas para la sala de estar, los primeros resultados generalmente giran en torno al sofá. Tiene perfecto sentido; el sofá es quizás el mueble más grande de tu sala de estar y dictará cómo organizas el resto de las partes.

Encuentra un sofá que se convierta en tu punto focal. Recuerda tener en cuenta la funcionalidad de tu salón. Si sabes que pasarás mucho tiempo aquí viendo la televisión, entonces una seccional es una mejor opción que un sofá de dos plazas.

Además, las consideraciones de estilo de vida como las mascotas y los niños harán que el material del sofá sea más importante.

Ya sea que elijas un acento, un sofá grande o juegues con varias opciones de asientos, asegúrate de no saturar demasiado el espacio. Si bien deseas que tu área de descanso sea cómoda, también deseas dejar suficiente espacio para caminar por el área sin tropezarse continuamente con los bordes del sofá o la mesa de café.

Paso 3: elige la alfombra de área

Las alfombras de área pueden ser difíciles de comprar si no sabes lo que necesitas. Para una sala de estar, debes encontrar una alfombra lo suficientemente grande como para que quepan todos sus muebles. Idealmente, mantén alrededor de 10 centímetros de piso desnudo entre los bordes de la alfombra y las paredes de la habitación. Ten en cuenta que cuando las alfombras de área son demasiado pequeñas, la sala de estar se verá desarticulada.

Hoy en día, incluso puede colocar capas de diferentes alfombras para crear más profundidad y agregar más textura. Si estás buscando una apariencia emocionante, considera mezclar y combinar diferentes formas y texturas para crear un diseño intrincado que hará que la sala de estar se vea más sólida.

Paso 4: obtén la iluminación adecuada

Para que tu sala de estar luzca ordenada, necesita tres tipos de luces: ambiente, tarea y acento. Para que esto suceda, puedes considerar una combinación de candelabros de techo, lámparas de mesa y de piso junto al sofá principal para acentuar y apliques de pared para la iluminación ambiental. La iluminación puede ser bastante complicada, así que asegúrate de tener una idea general de cómo se organizará tu sala de estar antes de comprar la iluminación.

Cuando se trata de iluminación, puedes divertirte un poco. Siempre recibimos preguntas como: "¿Debería usar dos lámparas a juego?" La respuesta es: ¡no tienes que hacerlo! Dependiendo del estilo de tu sala de estar, puedes jugar con las piezas que agregues.

Por ejemplo, puedes usar una lámpara de declaración en un lado que combine con tu mesa auxiliar, pero en el escritorio, elige una lámpara de pie que proporcione una iluminación diferente. No solo estás eligiendo el estilo de luz adecuado para cada parte de tu sala de estar, sino que también estás agregando más piezas para que el espacio se vea más intrigante.

Paso 5: decide tu paleta de colores

Cuando se trata de ideas para la sala de estar, elegir el color de pintura correcto es crucial. Elige una paleta de colores que complemente tus elecciones de muebles, la estética general de tu hogar y el estilo que deseas lograr en esta habitación.

Recuerda, la iluminación también jugará un papel fundamental en la elección de los colores de pintura correctos, así que no olvides mirar los pasos cuatro y cinco juntos.

Recuerda que puedes mezclar tendencias de decoración y diferentes colores. No tengas miedo de mezclar colores, patrones y estilos en toda tu sala de estar. Sin embargo, asegúrate de que haya un tema común, ya sea el color, el estilo o el tema, para asegurarte de que el espacio no se vea abrumador.

Paso 6: agrega arte de pared y accesorios

Ninguna idea de decoración de sala de estar estaría completa sin arte de pared y accesorios. No te vuelvas loco pensando que cada centímetro de la habitación debe llenarse. El espacio vacío es vital en el diseño de espacios cómodos, ya que proporciona un lugar para que tus ojos descansen. Incluir arte de pared y accesorios como almohadas, mantas, espejos, elementos decorativos unirán el espacio y completarán el estilo.

Puede ser un desafío elegir obras de arte que coincidan con tu espacio. Sin embargo, piensa en el tema general al seleccionar tu arte mural. Recuerde que cuando agregas accesorios de pared, a menudo se trata de piezas que son elecciones profundamente personales y hablan de tu personalidad. Otros componentes pueden ser más estratégicos, como un espejo de piso de gran tamaño sobre una pared pequeña para que la habitación parezca más espaciosa.

Los 10 principales beneficios de la impresión de etiquetas en su empresa

 No es ningún secreto que la impresión interna de etiquetas ofrece a las empresas una gran cantidad de beneficios y se ha convertido en una parte integral del proceso de producción de empaques de una empresa. En la actualidad, miles de fabricantes, procesadores y minoristas de todo el mundo están aumentando sus ingresos por ventas y sus márgenes de beneficio al producir sus propias etiquetas de color en sus fábricas y oficinas.

Aunque siempre puede elegir el servicio de imprenta de etiquetas clásico para tercerizar el etiquetado, la impresión de etiquetas bajo demanda ofrece varios beneficios para las empresas.

 Los 10 principales beneficios de la impresión de etiquetas en su empresa

Los 10 principales beneficios de la impresión de etiquetas en su empresa

Beneficio n.º 1: etiquetado Privado

El etiquetado privado se ha disparado en la última década, especialmente en las industrias de alimentos, bebidas, cosmética, química, médica, CBD y suplementos dietéticos. Los estudios han demostrado que la mayoría de los consumidores prefieren comprar productos de marca privada o de marca propia debido a la mayor calidad o valor percibido que proporciona el producto. Los fabricantes que utilizan impresoras de etiquetas en color internas pueden obtener una ventaja competitiva en el mercado y una mayor participación de mercado que atiende a más clientes con productos con etiquetas privadas que se personalizan rápidamente en cantidades de etiquetas asequibles y de tiradas cortas.

Beneficio n.º 2: produzca etiquetas al instante

Tener la capacidad de imprimir la cantidad exacta de etiquetas que desea, en cualquier momento que las necesite, afecta más que la comercialización del producto, también es una herramienta para aumentar la productividad al hacer etiquetas a pedido. Incluso las mejores prácticas de previsión y compra pueden hacer que el departamento de embalaje busque etiquetas en el último momento. Para los fabricantes con una familia de múltiples productos, tener la etiqueta correcta en el inventario en el momento adecuado para el producto correcto suele ser un desafío, que se soluciona fácilmente con la impresión interna. Con una impresora de etiquetas a color interna, los fabricantes tienen la flexibilidad de imprimir etiquetas al instante, cambiar las líneas de empaque en minutos y comenzar a etiquetar nuevos productos de inmediato.

Beneficio n.° 3: reducir costos y reducir el inventario

La impresión interna de etiquetas reduce los costos de tiradas cortas y pequeñas cantidades de etiquetas y, al mismo tiempo, permite a las empresas reemplazar los inventarios con prácticas de producción ajustadas y justo a tiempo.

Incluso con las mejores prácticas de gestión de inventario, es difícil predecir cuántas etiquetas se utilizarán realmente antes de que cambien los productos o los diseños de las etiquetas. Además, la economía de la impresión tradicional de etiquetas requiere que las imprentas soliciten la compra de grandes cantidades de etiquetas, generalmente más de las que necesita en ese momento. Como resultado, los rollos de etiquetas compradas permanecen perpetuamente en el inventario. Después de un largo período de almacenamiento, las etiquetas pueden ensuciarse, dañarse o amarillearse y perder sus propiedades adhesivas. Las etiquetas, o incluso los productos a los que se aplicarán las etiquetas, también pueden volverse obsoletos antes de que se utilicen.

Beneficio n.º 4: obtenga flexibilidad en la producción, etiquete cualquier producto, en cualquier momento

Tradicionalmente, las etiquetas de visualización primaria a todo color se imprimían fuera del sitio mediante una imprenta de etiquetas comerciales, mientras que las etiquetas del "panel posterior" con texto y códigos de barras específicos del producto se imprimían internamente en una impresora de etiquetas de código de barras simple. En la actualidad, las impresoras han cambiado el flujo de trabajo de impresión de etiquetas al hacerlo completamente interno. Por ejemplo, tanto la etiqueta a todo color del "panel frontal" de la pantalla principal como el texto específico del producto y la etiqueta del "panel posterior" del código de barras se pueden imprimir simultáneamente, en una sola pasada de impresión.

Beneficio n.º 5: mantener el control de calidad interno

Para las empresas en industrias altamente reguladas, como productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos químicos peligrosos y, cada vez más, suplementos dietéticos y alimentos, es fundamental que el proceso de envasado cumpla con los estándares de calidad establecidos por auditores externos y mantenidos por los sistemas de gestión de calidad internos. Con una impresora de etiquetas no cuesta nada agregar o quitar contenido de etiquetas, un beneficio para las empresas en industrias reguladas donde los cambios de etiquetas requeridos son una realidad costosa.

Beneficio n.º 6: impresión de etiquetas en una sola pasada, incluidas fechas, códigos de barras y serialización

Los gerentes de control de calidad se liberan de muchas de las estrictas cargas reglamentarias que se aplican a las etiquetas porque toda la información se puede imprimir sobre la marcha, incluida la serialización de códigos de barras, códigos de lote y fechas de vencimiento. Las etiquetas se pueden imprimir físicamente cerca del producto que recibe la etiqueta, lo que reduce la posibilidad de error humano en el proceso de etiquetado y elimina la necesidad de almacenar etiquetas impresas en el inventario, así como poner en cuarentena y descartar las etiquetas obsoletas.

Beneficio n.º 7: reduzca el tiempo de entrega al mercado

Ahora más que nunca, la comodidad del cliente y mantenerse al día con la demanda son prioridades importantes para la mayoría de las empresas. Los consumidores no solo esperan cosas más rápidas, sino que las demandas de productos nunca han sido tan altas, especialmente para industrias como la médica, farmacéutica, sanitaria y de alimentos y bebidas. Con una impresora de etiquetas interna, imprima etiquetas bajo demanda y envíe envíos a minoristas y clientes de manera más rápida, fácil y eficiente, reduciendo tiempos de inactividad prolongados e innecesarios.

Beneficio n.º 8: esté listo para enviar productos etiquetados en cualquier momento

En un momento u otro, los gerentes de producción han estado en la situación de no poder enviar productos a un cliente que esperaba. El resultado suele ser plazos incumplidos, envíos acelerados costosos, pedidos atrasados, rentabilidad reducida y pérdida de ingresos. En estos casos, los clientes en espera pueden decidir elegir un proveedor alternativo en lugar de esperar a recibir un envío retrasado.

Tener una impresora de etiquetas interna elimina la imprevisibilidad de la disponibilidad de etiquetas. Mientras los gerentes mantengan un stock de suministros de impresión, siempre estarán listos para imprimir las etiquetas que necesiten.

Beneficio n.º 9: producir tiradas cortas

Hay una variedad de ventajas atribuidas a la producción de tiradas cortas. Algunos incluyen ofrecer a los consumidores ofertas por tiempo limitado como sabores de temporada para las fiestas, producir productos personalizados para los clientes, eliminar desperdicios innecesarios al no imprimir más de lo que necesita, o simplemente la flexibilidad de ejecutar un lote pequeño y limitado de etiquetas por cualquier variedad de razones. 

Beneficio n.º 10: etiquetado de contrato de oferta

Los empacadores por contrato brindan servicios de etiquetado personalizado a las empresas que desean subcontratar los servicios de empaque, tanto para controlar la calidad como los costos. Si usted es un empaquetador por contrato profesional, ya comprende el valor de generación de ingresos de la impresión interna de etiquetas flexible. Si es una empresa que está considerando la compra de una impresora de etiquetas a color para su propio uso, también puede beneficiarse brindando servicios de etiquetado a otras empresas en su área geográfica o industria. La flexibilidad de poseer una impresora de etiquetas a color permite a los propietarios actuar como empaquetadores por contrato, haciendo etiquetas de cualquier tamaño, forma o diseño, satisfaciendo los requisitos de marca y los requisitos técnicos de los clientes. La impresión de etiquetas como un servicio le permitirá aumentar los ingresos y las ganancias al mismo tiempo que absorbe el exceso de capacidad de producción.

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas