Youtube Instagram

29 de septiembre de 2019

Fuentes renovables de energía eléctrica más económicas

Está claro que, hoy en día, el tema del precio de la electricidad es algo con aparición constante en las noticias, y no precisamente porque se abarate. Pese a que hay fuentes de energía, como la nuclear, que son muy económicas, se llegan a vender a coste cero, se necesita una fuente que sea sostenible y económica para poder cumplir con los objetivos de sostenibilidad a la vez que se permite una buena economía mundial en este sentido.

Fuentes renovables de energía eléctrica más económicas

Las energías renovables más económicas

Energía Hidroeléctrica

En términos de generación a una gran escala es la más económica. Los costes que conlleva en construcción y mantenimiento son inferiores a los de producción.

Energía Solar          

A pequeña escala es la más económica. Para una vivienda particular o consumos pequeños es la mejor elección. El mayor problema es el coste de instalación de las placas solares. Sin embargo, es un tipo de energía que permite el autoconsumo eléctrico por lo que, pese a la gran inversión inicial (Cada vez menor) podemos llegar a ahorrarnos la totalidad de la factura de la luz

Energía Eólica

Esta es la fuente de energía más antigua y más usada por el ser humano. Además, es una de las más implantadas y eficientes. En la Edad Media ya se usaba para moler cereales y su gasto era ínfimo, ya que se hacía con madera. Hoy en día, pese a que los materiales son mucho mejores, sigue siendo más económica en este sentido que las dos anteriores. Además, a nivel de vivienda particular, ya se está introduciendo mediante la aerotermia para agua caliente, calefacción y cocina.

Cualquiera de las tres opciones son mucho más económicas que cualquiera de las energías no renovables contaminantes. Pese a que necesitan de un desembolso inicial, a medio y largo plazo son muy económicas. No hay que olvidar que la energía solar nos puede permitir autoconsumir electricidad y la aerotermia reducen en un setenta por ciento el consumo eléctrico.

La disminución de costes en las energías renovables

Con el año 2019 cada vez más cerca de su final, las energías renovables se colocan a la cabeza de las energías más económicas. En 2017 la energía solar ya era la más económica de producir en sesenta países.

Durante este año, la producción de la energía eólica ha bajado de los 0,40 dólares por kilovatio hora, a 0,06 dólares; la solar se estabilizó en 0,08 por kilovatio hora en casi sesenta países alrededor del mundo.

En comparación, el rango de la producción de energía con combustibles fósiles varía entre los 0,18 y 0,05, con un valor promedio de 0,1 dólares por kilovatio hora a nivel global. Esto quiere decir que los costes de las energías renovables más utilizadas no solo han alcanzado la media fósil, sino que la han superado en más de sesenta países por ser más baratas.

28 de septiembre de 2019

Cuidados de tu mascota en otoño

La llegada del otoño presenta un nuevo conjunto de desafíos para los dueños de mascotas, así que aquí hay algunos consejos básicos para mantener a tus mascota seguras y saludables durante las noches que se hacen más frías en esta estación del año.

Cuidados de tu mascota en otoño

Cuidados de tu mascota en otoño

Cuidados para todas las mascotas
  • El cambio de estación puede provocar afecciones de la piel, problemas respiratorios, dolor en las articulaciones y alergias, asegúrate de controlar cuidadosamente la salud de tus mascotas. Si notas algún cambio inusual, consulta inmediatamente a un veterinario.
  • Los gránulos de babosas son venenosos para todas las mascotas, así que evita usarlos en tus macetas. Si tu mascota los consume, puede causarle espasmos, convulsiones, diarrea, vómitos, jadeo excesivo, caminar sin coordinación, temblores musculares, hipotermia y muchos otros síntomas. Si tu mascota muestra alguno de estos signos, llévela al veterinario inmediatamente.
  • Del mismo modo, el anticongelante para el parabrisas tiene el mismo efecto peligroso para las mascotas, por lo que si estás preparando tu automóvil para el frío del otoño, recuerda que es un producto mortal para los animales. Además hay una sustancia en anticongelante que es muy sabrosa para los animales, así que es conveniente no utilizarlo para evitar que tu mascota se envenene.
  • Esta época del año alienta a los roedores a buscar un refugio más cálido, y los propietarios suelen utilizar veneno para roedores. Si tienes mascotas, no dejes ningún veneno o trampa para roedores donde tu mascota pueda alcanzarlos, ya que son también mortales para gatos y perros.
  • Los problemas con las pulgas y las garrapatas aumentan durante el período de otoño, con un pico cuando las personas comienzan a encender su calefacción central. Asegúrate de usar el control de pulgas y garrapatas y revisa a tus mascotas con frecuencia. Si encuentras una garrapata, asegúrate de usar el kit de eliminación de garrapatas correcto que puedes conseguir en cualquier tienda de animales.
Conejos y Conejillos de Indias
  • Si tus conejos o conejillos de indias se mantienen afuera, es el momento de comenzar a planificar su ubicación para los meses más fríos que se avecinan. Si tienes un garaje o cobertizo, puedes mudarlos allí durante el otoño. Si no lo haces, su caseta deberá protegerse del clima para mantenerlos calientes, se pueden usar mantas o recortes de alfombra como aislamiento. Deberás colgar algo en la parte delantera de la cabina para protegerlos del frío.
  • Si viven adentro del hogar, no uses bolsas de agua caliente ni mantas eléctricas en la cama, ya que pueden quemar a tu pequeña mascota peluda. En cambio, agrega ropa de cama adicional para mantenerlos calientes y en un lugar más acogedor.
  • Los conejos y los conejillos de indias pueden requerir un poco de heno adicional además de su alimentación habitual para aumentar su consumo de calorías, no hibernan como otros animales, por lo que necesitan un poco más de energía para mantener el calor.
Gatos
  • Algunos gatos hacen mucho menos ejercicio en estos meses más fríos, ya que no salen mucho. Asegúrate de ajustar su consumo de alimentos en consecuencia para evitar que aumenten demasiado de peso, también asegúrate de que siempre haya agua fresca disponible.
  • Si tu gato continúa saliendo al aire libre durante los meses más fríos, asegúrate de que no se quede afuera por mucho tiempo, especialmente cuando la temperatura baja demasiado.
  • Cuidado con la hipotermia. Es más común en las orejas y la cola que hace que se vea más  pálido, brillante o blanco que de costumbre. Llévalos al veterinario si sientes que esto se está desarrollando.
  • Prevée posibles quemaduras protegiendo a tu gato de fuegos abiertos y calentadores.
  • Toca la bocina o golpea el capó antes de arrancar el coche, ya que los gatos tienden a acurrucarse en el neumático o cerca del motor para obtener calor.
  • Los gatos son los más propensos a comer anticongelante, así que mantenlo alejado de ellos.
  • Haz un lugar acogedor para que su gato duerma con ropa de cama cálida, libre de corrientes de aire e incluso podrías levantar la cama del piso, ya que les encanta estar seguros en las alturas.
Perros
  • Incluso con las mañanas y noches más oscuras y el empeoramiento del clima, tu perro todavía necesita hacer ejercicio regularmente. Es poco probable que tu perro obtenga el mismo nivel de ejercicio y acceso al aire libre que tuvo durante el verano, pero puede provocar problemas de comportamiento si tu perro no tiene suficiente actividad y estimulación mental. Si tu perro hace menos ejercicio durante la semana, sus niveles de condición física no serán tan altos como en el verano, así que no se enloquezca con el ejercicio de los fines de semana, ya que podría experimentar problemas de salud.
  • Si estás paseando a tu perro temprano en la mañana o después del trabajo, invierte en un chaleco reflectante o una chaqueta para ti e incluso un collar reflectante para tu perro. Si llevas a tu perro a un área segura donde puede correr libremente, puedes comprar pequeñas luces intermitentes que están unidas al collar del perro para que puedas ver dónde está y cuándo se detiene para hacer sus necesidades. Las luces intermitentes vienen en diferentes colores, lo que es útil si tienes más de un perro.
  • Ten en cuenta tu seguridad personal cuando el perro camina en la oscuridad y solo camina en áreas donde te sientas seguro, como donde hay luces de la calle u otras personas. Siempre es mejor caminar con otra persona, así que quizás podría establecer un grupo de caminata con otros dueños de perros que conozcas.
  • Juega juegos de olores en tu hogar o en el jardín escondiendo golosinas o juguetes y dejándolo buscarlos. Comienza de manera fácil y obvia, luego aumentar gradualmente el nivel de dificultad. Si lo alimentas con comida seca, incluso puedes esparcir su comida sobre el césped y dejar que la busque.
  • Compra un par de juguetes interactivos de rompecabezas para perros o hazlos tú mismo. Una manera simple es conseguir un molde para muffins, poner una golosina en cada hoyo y cubrir cada golosina con juguetes que sean seguros para tu perro. Luego, permite que el perro busque las golosinas levantando los juguetes.
  • Asiste a clases de entrenamiento y practica en casa.
  • Recuerda que si tu perro hace menos ejercicio en general, debes ajustar su ingesta de alimentos en consecuencia para que no aumente de peso. Lo mismo se aplica si estás entrenando más con premios como recompensa.

27 de septiembre de 2019

Cómo limpiar después de una obra

Las obras de construcción y reformas de hogares hacen cambios maravillosos en nuestras casas, pero dejan una capa de polvo que es más difícil de eliminar de lo que uno podría esperar. La paciencia y la perseverancia son clave con esta tarea posterior a la construcción. Aquí hay algunos métodos que puedes usar para deshacerte del polvo para siempre. Para más información visita colombianadelimpiezas.com

Cómo limpiar después de una obra

Cómo limpiar después de una obra

Necesitarás:
Filtros de aire
Una mascarilla
Aspiradora
Trapeador
Escoba
Toalla suave
Cinta
Sábanas usadas
Fregona
Limpiador específico para el tipo de piso
Mucha paciencia

Métodos para eliminar el polvo:
El polvo debe quedar atrapado en lugar de extenderse al aire o simplemente aterrizará en una nueva ubicación. Con los altos niveles de polvo producidos durante la construcción, se necesitarán varias limpiezas para eliminarlo todo. Aquí hay un par de métodos para deshacerte del polvo para siempre.

Una de las primeras líneas de defensa contra el polvo son los filtros de aire del hogar. Atrapan el polvo, pero también pueden volver a llevarlo al aire si no se limpian y reemplazan regularmente.  Revisa primero tus filtros de aire y reemplazalos según sea necesario.

Si el polvo aún sigue estando en el aire, puedes alquilar un depurador de aire para eliminar la mayor parte del polvo. Esto puede ser útil durante la limpieza también para eliminar el polvo que levanta.
Usar una máscara facial es importante para evitar inhalar el polvo. Estas se pueden comprar en una ferretería.

Aspirar es el primer paso para eliminar el polvo. Eliminará la mayor cantidad de polvo y es la operación más fácil de hacer. Coloca un cepillo de tapicería en la varilla de aspiradora. Comienza en la parte superior de una habitación y avanza hacia abajo. Eso significa aspirar la parte superior de la pared primero. Trabaja en secciones, moviendo la varita de lado a través de cada sección. (Si la aspiradora tiene un filtro, asegúrate de monitorearlo y limpiarlo según sea necesario).

Si hay respiraderos presentes, retira las tapas y aspira dentro de los respiraderos lo más a fondo posible.

Aspira las repisas superiores sobre los marcos de ventanas y puertas. No te olvides de limpiar estanterías y lámparas.

Aspira las alfombras con el cepillo batidor si la aspiradora tiene esa opción.

Para pisos duros, usa un trapeador de polvo tratado. Si no tienes un trapeador de polvo pretratado, puedes comprar el tratamiento rociarlo. Para cualquier piso como concreto o piedra áspera que no pueda limpiarse con un trapeador, aspira en su lugar.

Después de pasar la aspiradora, limpia todas las superficies con un paño húmedo para eliminar el polvo restante. Nuevamente, comienza en la parte superior y avanza hacia abajo. Para eliminar fácilmente el polvo de las paredes, humedece una toalla suave con agua y envuélvela alrededor del fondo de una escoba. Asegúrala con cinta adhesiva si es necesario.

Empuja la toalla alrededor de la pared para recoger el polvo y límpialo. El mango de la escoba ayudará a alcanzar la parte superior de las paredes. Advertencia: si las paredes han sido pintadas recientemente, evita usar algo demasiado húmedo, ya que puede dañar la pintura. La mayoría de las pinturas requieren de unos 30 días para secar por completo.

Para zócalos y repisas, las hojas de secado usadas son excelentes recolectores de polvo. Simplemente limpia a lo largo de las repisas y zócalos y luego tírelos a la basura.

Como paso final, trapea a fondo  todos los pisos duros.

Después de la limpieza, revisa los filtros de aire nuevamente para ver si necesitan ser limpiados o reemplazados.

Hidrolimpiadora Lidl o Karcher, ¿cual es mejor para limpiar la casa?

Hidrolimpiadora Lidl o Karcher, ¿cual es mejor para limpiar la casa?

Las lavadoras a presión están disponibles en casi todos los precios, pero no asumas que siempre obtienes lo que pagas. Algunas de las máquinas de gama media como la hidrolimpiadora del LIDL superan las lavadoras a presión de alta gama. En cualquier caso, si solo necesitas una lavadora a presión para lo básico, como limpiar bicicletas o muebles de exterior, no tiene sentido comprar una máquina premium: una hidrolavadora económica debería ser más que suficiente.

Al elegir a qué lavadora comprar, verifique qué accesorios están incluidos: un cepillo para patio o un cepillo para lavado de autos puede hacer o deshacer los resultados de su lavadora a presión. También considera la maniobrabilidad y el almacenamiento: algunas máquinas son pesadas, mientras que otras son compactas y livianas. Las longitudes de manguera también pueden ser dramáticamente diferentes.

Antes de comenzar con la comparación entre Lidl y Karcher, hablemos de los numerosos beneficios de tener una lavadora a presión. Echemos un vistazo a los usos más importantes para saber antes de decidir qué lavadora a presión comprar.

Para lavar el auto
Se puede usar una lavadora a presión para limpiar su automóvil, camión o camioneta. Tal uso constituye una alternativa rápida al lavado de autos comercial. Algunos modelos de hidrolavadoras incluso vienen completos con tanques secundarios convenientes para usar como detergentes, dejando tu vehículo brillando sin mucha dificultad.

Ahorra en el uso de una escalera
Una buena lavadora a presión omitirá la necesidad de una manguera o escalera de jardín regular para llegar a lugares inconvenientes. Dependiendo del nivel de potencia del modelo, puede llegar a la cima de una casa de dos o tres pisos. De esta manera, es capaz de limpiar la suciedad y la arena acumuladas de lugares que rara vez se limpian en algún tipo de mantenimiento. Algunas pasadas simples con una lavadora a presión residencial estándar, y el exterior de su casa se verá como si hubiera sido recién pintada.

Para hogar y jardín
Las lavadoras a presión de baja potencia se pueden usar para limpiar de manera segura molduras de ventanas y puertas, juntas de construcción y ventanas exteriores que normalmente requerirían de mucho trabajo y herramientas especializadas para la limpieza a fondo.

Un modelo residencial estándar también se puede usar para limpiar caminos, aceras y pasillos pavimentados con madera, piedra u hormigón. Las estructuras de madera como las cubiertas y los porches también se pueden limpiar de manera segura, dejando tu hogar y jardín como nuevos.

Lavadora a presión eléctrica vs lavadora a presión de gasolina
Las mejores marcas de lavadoras a presión eléctricas en el mercado hoy en día están diseñadas pensando en los propietarios de viviendas. Cuentan con comodidades opcionales, como tanques secundarios para agentes de limpieza, un manómetro ajustado finamente u otras funcionalidades similares.

Estas lavadoras a presión alimentadas eléctricamente vienen en dos variedades principales: con cable y sin cable. Una lavadora a presión inalámbrica generalmente usará un paquete de baterías recargables, a menudo con baterías modernas de iones de litio para una mayor eficiencia y prácticamente ninguna reducción en la duración de la batería con el tiempo.

Las lavadoras a presión eléctricas es probable que sean menos potentes que las de gasolina. Además, las lavadoras de presión eléctricas con cable a menudo están restringidas al cable al que están atadas. Por último, las opciones inalámbricas que funcionan con baterías suelen ser los modelos más caros disponibles.

Los equipos de jardinería, como los escarificadores de césped y los cortasetos, suelen funcionar con gasolina. Una lavadora a presión puede ser lo mismo. Las lavadoras a reacción de gasolina tienen un consumo considerable de combustible, pero también tienen una mayor potencia general. Por otro lado, la potencia de salida puede ser más de la necesaria para realizar sus tareas domésticas comunes.

Los modelos de gasolina a menudo son grandes y pesados, se pueden conectar a un remolque de cuatro ruedas e incluso gastan parte de su combustible en asistencia de movimiento motorizado. Finalmente, los modelos de gasolina tienden a ser extremadamente ruidosos. Durante ciertas horas del día, pueden resultar perjudiciales para los vecinos.

Lavadora a presión Karcher K4

Según las opiniones Karcher K4 es una de las lavadoras a presión más grandes y pesadas del mercado; la lavadora a presión de energía eléctrica K4 de Karcher ofrece un alto nivel de potencia y una serie de características adicionales que la convierten en una de las mejores opciones de lavadoras a presión de Karcher para proyectos domésticos más grandes, a pesar de que podría no ser tan poderoso como algunos de los modelos de lavadora a presión Karcher más comerciales y profesionales.

Su motor de inducción refrigerado por agua ofrece una vida útil 5 veces más larga que la de muchos otros motores, manteniendo las temperaturas de operación al mínimo al ciclar el agua fría alrededor del motor, mientras que las varillas de pulverización intercambiables incluidas permiten un alto nivel de control sobre la potencia de pulverización y extensión de la lavadora a presión, lo que le permite elegir la combinación perfecta de configuraciones para cualquier proyecto de limpieza doméstica, sin importar el tamaño y la complejidad.

La hidrolavadora de presión eléctrica Karcher K4 es uno de los modelos de hidrolavadora de presión doméstica Karcher más grandes y potentes disponibles en el mercado, solo superada por la K5. Si el K5 parece demasiado grande e industrial para tus propósitos, pero aún deseas un kit sustancial de alta presión, el Karcher K4 es la hidrolavadora ideal para tu hogar.

Lavadora a presión LIDL Parkside PHD 150 d3

Una hidrolavadora perfecta para limpiar vehículos, patios, fachadas, etc., con una potente unidad de bomba de aluminio de alta presión. Su tanque de 1.5L se mezcla automáticamente el detergente con agua a baja presión.
Cuenta con una potente bomba de aluminio de alta presión con mayor durabilidad y alta resistencia a la corrosión.
Es una máquina ligera con carrete de manguera integrado, almacenamiento de accesorios, asa de transporte y ruedas grandes para mayor movilidad a la hora de hidrolavar.
Tiene un sistema automático de arranque y parada con ahorro de energía: el motor funciona solo cuando se presiona la empuñadura de la pistola
También se puede usar sin agua de red debido a la función integrada de succión de agua.
Es una hidrolimpiadora de alta movilidad con diseño liviano, ruedas grandes y conveniente asa de transporte.
Su carcasa robusta hecha de plástico es resistente a los golpes. Su empuñadura ergonómica para pistola incluye bloqueo de seguridad para niños.
Entre los accesorios, incluye boquilla, turbo suciedad, cepillo de lavado giratorio, aguja de limpieza para boquilla, conector rápido para adaptador de manguera de jardín y manguera de alta presión de 8 m con conector de prevención de pliegues y botella de detergente de 500 ml.
Esta hidrolimpiadora cuenta con 3 años de garantía de fábrica.

Hidrolimpiadora Lidl o Karcher, ¿cual es mejor para limpiar la casa?

Si bien las dos opciones que comparamos son buenas decisiones para el hogar, creemos que la mejor lavadora a presión para limpiar la casa debe ser la lavadora a presión Karcher K4 Home.

Es impresionante cómo este modelo ofrece un potente caudal y un mango telescópico para un alcance y una potencia sin esfuerzo. También tiene una práctica pantalla LED que te mantiene informado sobre la configuración correcta para usar, para que siempre obtengas los máximos resultados.

Como una ventaja adicional, el conveniente sistema de detergente Plug n Clean te permite ahorrar tiempo y desorden. Además, en los compartimentos de almacenamiento incorporados puedes guardar todo fácilmente de manera ordenada cuando hayas terminado.

26 de septiembre de 2019

5 productos de limpieza caseros

Algunos de los artículos en su despensa (como bicarbonato de sodio y vinagre) funcionan como limpiadores efectivos y, aún mejor, no cuestan casi nada. Entonces, la próxima vez que tengas que limpiar un gran desastre pero te quedes sin tus productos de limpieza profesional, no corras a la tienda; prueba a crear tus propios productos de limpieza caseros con ingredientes que puedes conseguir fácilmente en tu hogar.

Consejo de seguridad importante: nunca combines limpiadores a base de amoníaco con cloro o productos que contengan cloro, como detergente en polvo para lavavajillas. Los vapores que se crean son extremadamente peligrosos. Antes de hacer las mezclas, lee primero las etiquetas del producto. Siempre etiqueta las botellas de limpiadores caseros con todos los ingredientes en su interior. En caso de que un niño o un animal ingiera el producto, es importante saber qué contiene la mezcla.

5 productos de limpieza caseros 

5 productos de limpieza caseros

1. Limpiador multiuso perfumado

Ingredientes necesarios:
Una parte de vinagre blanco
Una parte de agua
Cascara de limón
Ramitas de romero

Preparación:
Combina los ingredientes anteriores juntos, viértelos en una botella con atomizador, agita y luego deja en infusión durante una semana antes de usar. Una vez hecho esto, puedes usar la solución para eliminar manchas de todo tipo, limpiar los botes de basura, limpiar las manchas de la pared y mucho más. Además, el ácido de la fruta agrega propiedades de limpieza adicionales, perfectas para las manchas difíciles.

2. Limpiador y desodorante de cocina

Ingredientes necesarios:
4 cucharadas de bicarbonato de sodio
1 cuarto de agua tibia

Preparación:
Para limpiar los mostradores de la cocina, los electrodomésticos y el interior de su refrigerador, todo lo que necesitas es bicarbonato de sodio. Es un excelente desodorante y se puede usar para hacer brillar los lavabos y electrodomésticos de acero inoxidable. Simplemente aplica la solución en una esponja limpia.

3. Limpiavidrios

Ingredientes necesarios:
2 tazas de agua
1/2 taza de vinagre blanco
1/4 taza de alcohol para frotar 70% de concentración
1 a 2 gotas de aceite esencial de naranja para oler (opcional)

Preparación:
La próxima vez que necesites lavar tus ventanas y espejos, combina estos ingredientes y viértelos en una botella con atomizador. Sugerencia: No limpies las ventanas en un día caluroso y soleado, porque la solución se secará demasiado rápido y dejará muchas rayas. Para espejos, rocía la solución sobre una toalla de papel o un paño suave antes de limpiar.

4. Limpiador de grasa

Ingredientes necesarios:
1/2 taza de amoníaco jabonoso
Agua

El amoníaco esponjoso contiene detergente que ayuda a eliminar la suciedad difícil. Mezcla 1/2 taza con suficiente agua para llenar un recipiente de 3 litros. Luego, limpia las parrillas del horno, las campanas de la estufa y las parrillas sumergiendo una esponja en la solución y limpiando la superficie antes de enjuagar con agua limpia. También puedes remojar las parrillas del horno y las parrillas en la mezcla directamente, con un poco de amoniaco adicional si están particularmente sucias.

5. Quitamanchas para ropa de último recurso

Ingredientes necesarios:
3 litros de agua caliente
1 taza de detergente en polvo para lavavajillas
1 taza de cloro líquido normal, no ultra ni concentrado

Preparación:
Trata la ropa blanca muy manchada pero lavable mezclando los ingredientes anteriores en un recipiente de acero inoxidable o plástico (no de aluminio). Remoja la prenda durante 15-20 minutos. Si la mancha todavía está allí, déjala remojar un poco más, luego lava la prenda como de costumbre.

24 de septiembre de 2019

¿Por qué elegir radiadores eléctricos para tu hogar?

Incluso teniendo ya instalado un sistema de calefacción en el hogar, muchos propietarios deciden cambiar de tipo de calefacción para pasar a utilizar radiadores eléctricos. Existen varias razones por las que la calefacción eléctrica es la mejor opción para tu hogar y tu billetera y hoy queremos compartir algunas de ellas en este artículo. Aquí te contamos porqué y cuáles son los beneficios de los radiadores eléctricos para combatir el frío en el hogar.

¿Por qué elegir radiadores eléctricos para tu hogar?

¿Por qué elegir radiadores eléctricos para tu hogar?

Mantiene el calor por más tiempo
Los radiadores eléctricos son una forma muy eficiente de calentar el hogar y, en particular, los espacios más grandes. A diferencia de los calentadores de gas, los radiadores eléctricos convierten cada vatio de electricidad que usan en calor, por lo que no hay desperdicio alguno. También se calientan mucho más rápido que la calefacción tradicional, lo que significa que puede funcionar durante períodos de tiempo más cortos a temperaturas más bajas, ahorrando dinero.

La instalación es sencilla
El costo de instalar un nuevo sistema de calefacción es una de las primeras preocupaciones que las personas plantean cuando se trata de pensar en cambiar a un nuevo método de calefacción. Pero si optas por radiadores eléctricos delgados, son increíblemente fáciles de instalar. No necesitas contratar a un  un electricista, o tener una bolsa llena de herramientas. Si eres particularmente útil con algunas herramientas básicas, estos radiadores pueden instalarse al estilo DIY (Hazlo tú mismo), ya que no hay agua involucrada, ni peligros de daños irreparables. Si no deseas instalarlos por tu cuenta, puedes optar por el servicio de instalación recomendado por el fabricante y tener tus nuevos radiadores eléctricos en funcionamiento en poco tiempo.

Es portátil
A partir de ese último punto, los radiadores eléctricos son extremadamente portátiles y muy fáciles de mover. Porque la mayoría de los modelos se sujetan a la pared mediante simples ganchos en los soportes. Esto significa que puedes usar tus radiadores en cualquier lugar cerca de una toma de corriente, lo que ayuda a calentar el hogar de manera eficiente. Si investigas con un poco de tiempo antes de la instalación para comprender cómo se comporta el calor en cada habitación del hogar, puedes colocar tus radiadores eléctricos para calentar cada habitación de la manera más eficiente, lo que te ahorrará mucho dinero a largo plazo.

Mejor control
Los radiadores eléctricos ofrecen mucho más control sobre la calefacción de su hogar. ¿Te gustaría establecer una temperatura diferente para cada habitación de la casa, o hacer que la calefacción se encienda y apague en diferentes momentos? Con la calefacción eléctrica, puedes hacerlo. La capacidad de administrar la calefacción hasta el segundo y el grado es la razón por la cual la calefacción eléctrica es tan atractiva para muchos propietarios de viviendas, ya que le ahorra dinero y ayuda a mantener su hogar a la temperatura perfecta para cada habitación mientras estás dentro y no desperdicia calor mientras estás fuera.

Mantenimiento inferior
La calefacción central tradicional no es una solución de bajo mantenimiento. Las verificaciones, los servicios y las certificaciones regulares significan que constantemente debes mantenerte al día con los programas de mantenimiento y sus costos asociados. Pero con un sistema de calefacción eléctrica, no es necesario mantener una caldera y otros equipos de plomería. No es necesario que pagues a los ingenieros por los controles y servicios de seguridad, y no necesitas recordar reservar los certificados  controles todos los años. En cambio, puedes estar seguro de que tus radiadores están bajo garantía y pueden reemplazarse de manera simple y fácil si hay algún problema.

En misradiadoreselectricos.top puedes encontrar una amplia gama de soluciones de calefacción eléctrica para adaptarse a cualquier hogar. Ya sea que desees un modelo delgado y moderno o un chasis de radiador clásico, puedes encontrar un sistema de calefacción eléctrica que se adaptará a tu estilo y presupuesto.

18 de septiembre de 2019

Cómo desatascar el fregadero

Todos los sistemas de plomería en algún momento se tapan, simplemente no hay forma de evitarlo. Sin embargo, la mayoría de los lavabos, caños e inodoros tapados pueden repararse sin la necesidad de llamar a un plomero. Lo que necesitas para realizar el trabajo por tu cuenta son las herramientas adecuadas y un poco de ingenio y determinación. Aquí te mostraremos cómo limpiar las obstrucciones en el fregadero de la cocina; los atascos en la bañera, el inodoro y el desagüe del piso se destapan de manera diferente. Recuerda, si no puedes eliminar una obstrucción después de algunos intentos, delega el trabajo a un servicio de limpieza como Plomeros en Monterrey que también son líderes en regaderas electricas instalacion. Ejercer demasiada fuerza puede dañar permanentemente una tubería o un accesorio.

Cómo desatascar el fregadero

Cómo desatascar el fregadero

Desatascar el fregadero:
1. Desenrosca la trampa del fregadero y drena el agua en un balde. Luego retira el brazo trampa horizontal de la pared posterior.

Que herramientas necesitas para destapar el fregadero:
Las herramientas de fontanería especializadas que se utilizan para combatir las obstrucciones son asequibles y están disponibles en cualquier ferretería o tienda online. La primera herramienta que necesitas comprar para limpiar los desagües obstruidos es un émbolo. Este accesorio despeja las obstrucciones de la mayoría de las cocinas y baños, incluidos los lavabos, bañeras e inodoros. Todos los propietarios deberían tener uno a mano. Para desalojar las obstrucciones ubicadas más abajo en el tubo de desagüe, usa un sinfín de cable o una serpiente de plomero, un cable de acero largo y flexible enrollado alrededor de un carrete equipado con una manivela. El extremo del sinfín se dobla en un ángulo preciso para pasar a través de las curvas apretadas de una trampa de inodoro. También puedes conseguir una maquina destapacaños, mucho más fácil de utilizar y con mejores resultados.

2. Coloca el cable flexible directamente en la tubería de drenaje. Gira la manivela en sentido horario para ir haciendo avanzar el cable y cortar la obstrucción.

La mayoría de las obstrucciones menores del fregadero se pueden eliminar con un émbolo. Llene parcialmente el fregadero con agua, luego sumérjalo. Trabaja vigorosamente el émbolo hacia arriba y hacia abajo varias veces antes de sacarlo rápidamente de la abertura del drenaje. Si se trata de un fregadero de cocina de doble tazón, coloca un trapo húmedo en una abertura de drenaje mientras sumerges la otra. Si se trata de un lavabo, mete el trapo en el orificio de desbordamiento. En ambos casos, el trapo ayuda a llevar la presión directamente a la obstrucción. Si el émbolo no funciona, toma el sinfín del cable e intenta desatascar por debajo del fregadero. Retira la trampa del fregadero con una llave para tubos. El gran acoplamiento roscado en las trampas de plástico de PVC a menudo se puede desenroscar a mano. Vacía el agua de la trampa en un balde, luego asegúrate de que la trampa no esté obstruida. Retira el brazo trampa horizontal que sobresale del trozo en la pared. Desenrolla el cable en el la tubería hasta que sientas resistencia. Jala unos 45 cm de cable, luego aprieta el tornillo de bloqueo. Gira la manija en el sentido de las agujas del reloj y empuja hacia adelante al mismo tiempo para conducir el cable más adentro de la tubería . Tira de otros 45 cm de cable y repita el proceso hasta que rompas el bloqueo. Si el cable se atasca o se engancha con algo, gira la manivela en sentido antihorario y tira del sinfín hacia atrás. Una vez que el cable esté despejado, gira y empuja hacia adelante nuevamente. Recupera el cable y reemplaza el brazo de la trampa. Abre el grifo de agua caliente para ver si el fregadero se drena correctamente. Si no es así, no te preocupes. Los escombros de la obstrucción rota a veces se acumulan en un bloqueo suelto. Llena parcialmente el fregadero con agua caliente y usa el émbolo para limpiar los escombros. Repite el proceso con más agua caliente hasta lograr destapar drenajes correctamente.

17 de septiembre de 2019

Tips para limpiar pisos laminados

Es un escenario muy común: el piso laminado se vuelve arenoso, pegajoso o rayado después del trapeado, dejando el piso peor que si lo hubieras dejado sucio. ¡Pero todo tiene solución! Comprender los pisos laminados y la mejor manera de limpiarlos y darles brillo es la clave para hacer que tu piso de imitación de madera se vea como un lujoso piso de madera dura. Y aunque los pisos laminados pueden ser difíciles de trapear, existen soluciones y tips que compartimos aquí contigo.

Tips para limpiar pisos laminados

limpiar pisos laminados

Herramientas
Lo primero que recomendamos es comprar una aspiradora para superficies duras y un buen trapeador laminado de microfibra.

Querrás aspirar tu piso laminado regularmente para recoger la tierra y el polvo que se arrastra desde afuera. Esta arena, cuando está debajo de los pies, puede rayar los pisos y hacer que pierdan el brillo que tanto los caracteriza.

Usar una aspiradora en lugar de una escoba también te permitirá atrapar cualquier alérgeno en la bolsa con más éxito. Una escoba, a menudo los levantará en el aire para reasentarse luego.

Es recomendable utilizar además un trapeador de microfibra que atrapa el polvo de manera eficiente.

Soluciones de limpieza "Hazlo tú mismo"
Muchos sugieren que la clásica mezcla de vinagre y agua es un limpiador superior a los productos de marca existentes en el mercado. Para hacer un limpiador de pisos laminados al estilo "Hazlo tú mismo", simplemente mezcla partes iguales de agua caliente y vinagre en una botella de spray. Usa la botella para rociar el piso antes de trapear con microfibra, y ya está todo listo.

Si no puedes soportar el olor a vinagre, recuerda que se disipará rápidamente. Además, siempre puedes agregar unas gotas de aceite esencial en un aroma que te guste (limón, eucalipto, etc.) o unas gotas de detergente para platos que de buen olor a tu mezcla de botella de spray.

Esta solución de limpieza casera no solo es mucho más barata que una marca minorista (cuesta solo unos centavos por botella), sino que es mucho más sostenible para el medio ambiente y no trae productos químicos adicionales a su hogar, lo que puede ser beneficioso para miembros de la familia sensibles a ciertas sustancias.

Soluciones de limpieza de marca
La mayoría de los expertos dudan de que realmente necesites comprar una solución de limpieza de marca en lugar de hacer la tuya. Aparentemente, tampoco hay razón para pensar que debas comprar la solución de limpieza que está marcada y comercializada por los vendedores de pisos laminados, pero si quieres conocer las mejores marcas de limpiadores para pisos, te invitamos a ver más aquí.

Dicho esto, si no quieres hacer tu propio limpiador casero, es posible que desees probar más de un limpiador comercial y ver cuál funciona mejor para tus pisos en cuanto a limpieza y aroma.

Soluciones especiales para manchas difíciles
Puede suceder que se derrame esmalte de uñas en el piso, u otras sustancias fuertes que pongan en riesgo el laminado. En ese caso, resiste la tentación de usar limpiadores abrasivos que tienen el potencial de rayar el piso.

Algunas ideas para limpiar manchas difíciles en el laminado: puedes probar una pequeña cantidad de quitaesmalte sin acetona en un poco de algodón, o productos especiales que funcionarán para las manchas que no se quitan con una solución de limpieza regular.

Si hay goma de mascar en el piso, recomendamos que la cubras con hielo para congelarla y que la raspes suavemente con un rascador de plástico que no raye el piso.

Precauciones y advertencias
Si sigues las instrucciones anteriores, estarás listo. Sin embargo, queremos recordarte varias cosas para evitar dañar tus pisos. Aquí van algunos consejos rápidos:
  • Menos agua es mejor. No remojes tu trapeador de microfibra y no dejes charcos.
  • Recomendamos no utilizar los productos que ofrecen un "brillo protegido". Estos productos ofrecerán no solo limpiar su piso sino también rellenar rasguños y marcas. Lo hacen agregando una película o relleno al producto. Si bien esto puede funcionar, a menudo estos productos opacarán el brillo de tu piso al dejar ese residuo.
  • Coloca almohadillas de fieltro en todo, debajo de las patas de los muebles, soportes de televisión, mesas de café para ayudar a evitar arañazos.
  • Coloca una alfombra en el área común para sentarse (por ejemplo, junto al sofá frente al televisor). Ayuda a prevenir daños en esta área de alto tráfico, así como una capa de protección contra derrames accidentales de bebidas.
  • Levanta los muebles cuando los muevas en lugar de deslizarlos.
  • Si no tienes mucho tiempo para limpiar, evita el polvo en tus pisos invitando a todos los miembros de la familia a quitarse los zapatos en la puerta.
Conclusión
No tiene que ser un gran desafío limpiar tus pisos laminados y mantenerlos en buen estado. Existen algunas opciones fáciles y asequibles, y solo necesitas evitar algunas dificultades.

Barre o aspira regularmente para evitar que el piso se raye por la arena ambiental, y utiliza un buen trapeador de microfibra. Puedes ahorrar dinero haciendo tu propia solución de limpieza casera para usar con el trapeador, o comprar un producto comercial que será más costoso pero que podría oler mejor y eliminar la estática.

No uses herramientas o productos de limpieza que puedan rayar tu piso y, sobre todo, no empapes el laminado con demasiada agua ni dejes que se formen charcos en la superficie.

Si sigues estos consejos, disfrutarás de unos pisos laminados hermosos, brillantes y limpios en los años venideros.

16 de septiembre de 2019

Trucos para ahorrar agua

Está claro que buscar las mejores tarifas de luz, gas natural, propano a granel o teléfono es una gran forma de ahorrar en estos tres aspectos. Sin embargo, poca gente piensa que la factura de agua es otro aspecto donde ahorrar dinero.

Sin embargo, más allá de la ventaja del dinero, la búsqueda del ahorro del agua tiene muchas razones, una de las cuales es básica, el hecho de que la mayor proporción de agua de la Tierra es salada y no apta para su consumo.

Trucos para ahorrar agua

La importancia del agua

Todo el mundo sabe la gran importancia que tiene el agua en el desarrollo sostenible ya que se considera clave en la disminución de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad.

Las grandes sequías que asolan a Comunidades Autónomas como Extremadura o zonas tan importantes como la Amazonía pone de manifiesto la importancia del agua actualmente.

Según el Instituto Nacional de Estadística utiliza más de 130 litros de agua al día. Algo que puede parecer normal si no tenemos en cuenta el hecho de que hay millones de personas sin acceso al agua.

¿Cómo ahorrar agua en tu vivienda?

            Ahorro en la cocina

Lo primero, aunque tiene un coste inicial, es tener electrodomésticos eficientes. Hoy en día existen lavadoras y lavavajillas que detectan la cantidad de carga y adaptan el uso de agua. Sin embargo, si no dispones de este tipo de electrodomésticos, con que los pongas llenos, ahorrarás. Se ahorra más agua con un lavavajillas que lavando a mano, siempre y cuando la carga sea completa.

Si no dispones de lavavajillas, cierra el grifo mientras enjabonas. Deja las sartenes y ollas con agua y jabón para que se reblandezca la comida y sea más fácil lavarlas.

Comprueba que el grifo de tu cocina no gotea. Te parecerá una tontería pero un grifo goteando puede consumir unos cuarenta litros al día.

Si tienes que descongelar, hazlo al aire. El agua caliente gasta más y quita sabor. 

Si tu cocina funciona con bombona de butano, controla bien los tiempos de cocina para no malgastar gas y compara el precio de las bombonas.

            Ahorro en el baño

Una ducha en lugar de un baño ahorra más de tres mil litros al mes. Además, cierra el grifo mientras te enjabonas. También es importante cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, afeitas…

Está claro que el inodoro sirve para echar papel, pero no es una papelera. Coloca botellas en la cisterna y reducirás el gasto de la cisterna.

Coloca aireadores y difusores en los grifos.

            Ahorro en el jardín

El agua que utilizas para lavar frutas y verduras sirve para regar las plantas. Si tus plantas son autóctonas, requerirán de menos agua.

La hora de riego también es importante ya que si riegas al atardecer o amanecer, el agua no se evapora.

Si dispones de piscina, cúbrela cuando no la uses. Comprueba de forma regular que no existan fugas.

¿Por qué es importante ahorrar agua?

     La usamos constantemente: Si te fijas, el agua lo usas mucho a lo largo del día, y no sólo para hidratarte. La usamos para bañar, cocinar, lavar…
     Se utilizar para producir alimentos: Frutas, verduras, hortalizas, cereales… la lista de alimentos que se plantan y requieren de agua para su producción es muy amplia. Pero no sólo frutas o verduras, para la cría de animales también se usa el agua.
     Protege la vida y el ecosistema: Nosotros no somos los únicos que requerimos del agua para nuestra supervivencia. El caso extremo, la vida acuática.
     Minimiza los efectos de la sequía: Pese a que nuestra necesidad de agua potable va en aumento con el aumento de la población, nuestras fuentes de este tipo de agua permanecen constantes. Además el agua que usamos no vuelve a la tierra en la misma cantidad o localización. Si ahorramos agua, podemos proteger al planeta de futuras sequías.
     Preserva el medio ambiente: Si reducimos el gasto de agua, también reduciremos el gasto energético para producirla. Esto ayuda a reducir la contaminación y conservar los recursos de combustible.

14 de septiembre de 2019

Slime: La nueva moda para hacer en casa

¿Sabías que puedes hacer tu propio slime para una divertida actividad de aprendizaje y juego en la escuela o con tus hijos? Esta moda divertida es fascinante para todas las edades y brinda una gran oportunidad de aprendizaje sobre química.
El slime es para los niños la tendencia del momento y existen más de 10 formas  para fabricarlo de una forma muy fácil y con ingredientes que hay en casa. Encuentra cuatro recetas populares para aprender como hacer Slime a continuación.

Slime: La nueva moda para hacer en casa

Slime: La nueva moda para hacer en casa

Receta simple de Slime

Esta versión de Slime está hecha de pegamento y bórax.

Ingredientes necesarios:
Pegamento de escuela
Bórax (tetraborato de sodio)
Colorante alimentario (opcional)
Agua
Dos cuencos

Preparación del Slime:
En un tazón mezcla aproximadamente ¼ de la botella de pegamento (30 gramos apróximadamente) y ¼ de taza de agua. Si deseas slime coloreado, agrega colorante alimentario a la mezcla de pegamento y agua. Levanta un poco de la solución del recipiente con la varilla y observa lo que sucede.
Agrega ¼ de taza de solución de tetraborato de sodio (bórax) a la mezcla de pegamento y agua y revuelve lentamente.
El slime comenzará a formarse de inmediato. Levanta un poco de la solución con la varilla agitadora y observe cómo ha cambiado la consistencia desde el primer paso.
Revuelve todo lo que puedas, luego excava y amasa con las manos hasta que se vuelva menos pegajoso. Esta es una experiencia desordenada pero es necesaria porque permite que los dos compuestos se unan por completo. No te preocupes por los restos de agua en el tazón; solo derrámalo.
Cuando no esté en uso, guarda el slime en una bolsa de plástico en el refrigerador.

Explicación científica:
El pegamento tiene un ingrediente llamado acetato de polivinilo, que es un polímero líquido. El bórax une las moléculas de acetato de polivinilo entre sí, creando un polímero grande y flexible. Este tipo de slime se volverá más rígido y más parecido a la masilla cuanto más juegues con él. Experimenta con diferentes pegamentos para ver si crean slime (por ejemplo, pegamento de carpintero, pegamento pegajoso, etc.).


Receta de Super Slime

El segundo tipo de slime es el mismo tipo claro y pegajoso que ves en las películas. Este es el verdadero slime pegajoso! (Este slime no es tóxico, pero aún así manten estos químicos fuera del alcance de los niños sin supervisión y lávate las manos después de jugar con el slime).

Ingredientes necesarios:
Alcohol polivinílico (PVA)
Bórax (tetraborato de sodio)
Vaso de precipitados o jarra
Colorante alimentario (opcional)

Preparación del Slime:
Vierte ½ taza de la solución de alcohol polivinílico (PVA) en un vaso de precipitados, jarra o tazón. Si deseas slime con colores, agrega colorante alimentario a la solución de PVA y revuelve con una varilla.
Agrega 2 cucharaditas de la solución de tetraborato de sodio (bórax) en la solución de PVA
y revuelve lentamente.
Intenta levantar un poco de la solución con la varilla y observa lo que sucede.
Una vez que se haya formado el slime, puedes jugar con él. ¡Simplemente no lo comas!
Durará más tiempo si lo sellas en una bolsa de plástico y lo guardas en el refrigerador, de lo contrario se secará.

Explicación científica:
El alcohol polivinílico (PVA) es un polímero líquido y, por lo tanto, se forma a partir de largas cadenas de moléculas conectadas. El tetraborato de sodio forma enlaces de hidrógeno con oxígeno presente en las cadenas de PVA. Los enlaces de hidrógeno se producen cuando la carga positiva de los átomos de hidrógeno atrae la carga negativa de los átomos de oxígeno dentro del compuesto. Los enlaces de hidrógeno unen las hebras individuales de PVA entre sí, creando una "gota" de slime.

Receta de Slime con leche

Esta sustancia viscosa tiene la particularidad de estar hecha con leche.

Ingredientes necesarios:
Leche desnatada
Vinagre
Bicarbonato de sodio
Un filtro de café

Preparación del Slime:
Agrega 7 cucharadas de leche descremada a una taza y agregue 1 cucharada de vinagre a la leche Revuelve suavemente la mezcla hasta que se hayan formado sólidos.
Deja que los sólidos se hundan hasta el fondo de la mezcla y luego drena el líquido usando un filtro (un filtro de café funciona mejor). Deja que los sólidos drenen por unos minutos.
Agrega ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio a los sólidos y amasa para formar una mezcla viscosa de leche.

Explicación científica:
Cuando agregaste el vinagre a la leche, la proteína de la leche, la caseína, que también es un polímero, se separó de la parte líquida de la leche y se unió para formar sólidos. La caseína se usa en adhesivos, pinturas e incluso plásticos. El bicarbonato de sodio neutraliza el ácido agregado, lo que permite que la caseína vuelva a su forma líquida.

Receta de Slime de arenas movedizas

Haz un líquido no newtoniano que se parezca a las arenas movedizas utilizando el almidón de maíz.

Ingredientes necesarios:
Maicena
Agua
Un tazón grande

Preparación del Slime:
En el tazón de plástico para mezclar, combina pequeñas cantidades de agua y almidón de maíz para formar una mezcla que parezca una crema batida espesa y que tenga la consistencia de la miel. La proporción aproximada de la mezcla de maicena a agua es de 2 tazas de maicena a 1 taza de agua. Entonces, si usas toda una caja de almidón de maíz de tamaño normal, usarás aproximadamente 1½ tazas de agua. Es mejor comenzar con menos agua y agregarla lentamente hasta alcanzar la consistencia deseada.
Después de hacer esta mezcla, coloca suavemente tu mano sobre la superficie de la mezcla de maicena y agua. Debes notar que tu mano se hunde en la mezcla como esperarías. Mueve tu mano a través de la mezcla, primero lentamente y luego intenta moverla más rápido. ¿Fue más fácil mover la mano lenta o rápidamente?
Si la mezcla es lo suficientemente profunda como para sumergir toda su mano en ella, intenta agarrar un puñado de la mezcla y sacar tu mano rápidamente. Luego intenta nuevamente, esta vez relajando la mano y sacándola lentamente. ¿Notaste alguna diferencia?
Intenta golpear la mezcla de maicena y agua. (¡Ten cuidado de no lastimarte en el tazón!) Asegúrate de golpear la sustancia con fuerza y ​​tira el puño hacia atrás rápidamente. ¿Salpicó la sustancia por todas partes o permaneció en el recipiente? (Si se salpica, agrega más maicena).
Cada vez que mueves suavemente y lentamente tu mano a través de la mezcla de maicena y agua, se comporta como un líquido. Pero cuando intentas mover tu mano rápidamente o golpear con fuerza la sustancia, se comporta como un sólido. Esta mezcla de maicena y agua se comporta de manera similar a las arenas movedizas.

Explicación científica:
El flujo y el movimiento de un fluido se ven afectados por su viscosidad, o lo pegajoso y espeso que es. Las arenas movedizas y la mezcla de maicena y agua son fluidos no newtonianos. La viscosidad no newtoniana cambia con el tipo de fuerza que se le aplica. La viscosidad de los fluidos newtonianos (como el agua y la miel, que siguen la ley de viscosidad de Sir Isaac Newton) depende solo de la temperatura y la presión del fluido, no de la fuerza que se le aplica. Por ejemplo, la miel tibia (menos viscosa) fluye mucho más libremente que la miel fría (más viscosa).

Dado que la capacidad de movimiento de un fluido no newtoniano depende de la fuerza o el estrés que se le aplica, estos fluidos no actúan como aquellos con los que estamos más familiarizados (por ejemplo, miel o agua). Una ligera presión, como verter o presionar suavemente la mezcla de maicena y agua, le permite moverse como un líquido.

11 de septiembre de 2019

Lista de verificación para mudarse a Canarias

¿Preparado para mudarse a las islas Canarias? Desde empacar sus pertenencias hasta encontrar una manera rentable de mudarse, cambiar de hogar es una tarea fácil si tiene en cuenta esta lista de verificación para mudarse a Canarias.

Lista de verificación para mudarse a Canarias

Trucos para ahorrar agua

Visita a las Canarias
Antes de mudarse es recomendable hacer al menos un viaje a su nueva ciudad. De esta manera, puede tener una buena idea de la ubicación y los diversos barrios. Traiga una guía con usted o diríjase al centro de visitantes de la ciudad para obtener folletos, mapas y recomendaciones. Si se hospeda en un hotel, solicite sugerencias al conserje. También debería poder encontrar mucha información sobre su Canarias a través de Internet. Además de las atracciones turísticas de la ciudad, se recomienda buscar lugares de interés locales y negocios.

La escuela
¿Tiene hijos en edad escolar? Haga que la investigación de escuelas en su nueva ciudad sea de alta prioridad. Si planea enviar a su hijo a una escuela pública, determine qué vecindarios están asociados con sus escuelas de interés.

Presupuesto para la mudanza
Mudarse a otra ciudad no será barato. Tenga en cuenta que incluso si está planeando hacer el traslado usted mismo, tendrá que pagar el alquiler de un camión o contenedor, suministros de mudanza y otros gastos. Para calcular su presupuesto, comience con cuánto está dispuesto y puede gastar en la mudanza. Luego, enumere todos los gastos de mudanza necesarios. Recuerde reservar un poco de dinero extra para gastos inesperados. Además, si se muda por un trabajo, asegúrese de verificar si su empleador planea cubrir parte o la totalidad de sus gastos de mudanza.

Encuentre un lugar para vivir en Canarias
Idealmente, le gustaría encontrar un nuevo lugar para vivir antes de mudarse. A menos que ya conozca bien el área, le recomiendo alquilar durante los primeros seis meses mientras se familiariza con la ciudad. Para encontrar un lugar seguro y económico para vivir en Canarias, contrate a un agente de bienes raíces de buena reputación para que le muestre los hogares en los vecindarios de su elección. Contratar al agente inmobiliario adecuado es extremadamente importante cuando se muda a otra ciudad. Un agente de bienes raíces bien informado debería poder ayudarlo a guiarlo en su proceso de búsqueda de vivienda.

Busque una empresa de mudanzas en Canarias
Si decide contratar una empresa de mudanzas para ayudar con la mudanza, asegúrese de que sea confiable. Cuando busque empresas de mudanzas, consulte las reseñas y calificaciones de empresas en Internet.
Particularmente recomendamos la mejor empresa de mudanzas a canarias.

Elabore un plan de embalaje estratégico
Antes de guardar sus cosas del hogar, cree una línea de tiempo y planifique el embalaje. Se recomienda empacar todos los elementos no esenciales primero. No esenciales son todo lo que no necesitará en las semanas previas a la mudanza, incluidos libros, artículos de decoración del hogar y artículos electrónicos. Lo esencial se empaca al final. Entre los elementos esenciales se deben incluir artículos de cocina, vajilla y artículos de tocador. Para facilitar su embalaje, done artículos que no necesitará. Asegúrese de empacar todos los documentos y registros importantes en una caja separada claramente etiquetada.

Programe y transfiera las facturas de sistemas públicos
Antes de mudarse, asegúrese de comunicarse con sus compañías de servicios públicos para informarles que se muda. Los servicios públicos incluyen cable e Internet, agua y alcantarillado, gas, electricidad, satélite y sistema de seguridad. Si ya tiene una dirección en su nuevo estado, continúe y programe una fecha de transferencia o instalación.

Deje que otros sepan que se está mudando
¡No olvide decirles a sus amigos, familiares, vecinos y compañeros de trabajo que se muda! Es muy probable que no tenga tiempo de sentarse con todos en persona para contarles sobre la mudanza. En su lugar, intente enviar un correo electrónico simple con su nueva dirección de correo y cualquier otro detalle adicional sobre la mudanza que desee compartir.

Establezca domicilio en Islas Canarias
Una vez que se mude, deberá establecer un domicilio legal a efectos fiscales. Si se muda a Canarias de forma permanente y lo convierte en su lugar de residencia principal, deberá establecer un domicilio legal a efectos fiscales.

9 de septiembre de 2019

10 maneras de destapar el drenaje

Todos conocemos las señales de advertencia. El fregadero tarda un poco más en drenar. Usted comienza a notar que el agua se acumula alrededor de sus pies en la ducha. Y los olores. Los olores extraños y desagradables. Todos son signos de que pronto se enfrentará a un desagüe obstruido. Y luego, un día, boom. Su drenaje estará bloqueado por completo. Es algo con lo que debe lidiar rápidamente, o enfrentar la ira de una tubería reventada o un baño inútil.

Entonces, elimina el exceso de vello y mugre que se ha acumulado en la superficie del drenaje. Y no pasa nada. Intenta con un producto líquido para destapar. No es bueno. Entonces, el fontanero es la única opción para solucionar el problema. ¿Pero qué pasa cuando no viene al rescate? Aquí hay 10 maneras de destapar drenaje antes de recurrir a ese costoso fontanero de emergencia para el destape de drenaje.

10 maneras de destapar el drenaje

destape de drenaje

1. Percha de alambre doblada
Un destapacaños bastante simple, pero sorprendentemente efectivo. Tome una percha de alambre normal y alísela lo mejor que pueda. Luego, doble un extremo para crear un pequeño gancho. Empuje más allá de la cubierta de drenaje y comience a "pescar". Debería poder sacar todo tipo de cabello y cosas desagradables del desagüe. Recuerde, siempre quiera sacar la suciedad, es importante no empujarla más. Cuando haya sacado todo lo que pueda, deje correr el agua caliente y esto debería solucionar el atascamiento.

2. Bicarbonato de sodio y vinagre
Mezcle 1/3 de una taza de bicarbonato de sodio con 1/3 de una taza de vinagre en una taza medidora. Se burbujeará inmediatamente, y no debe perder el tiempo vertiéndolo por el desagüe obstruido. La acción efervescente ayudará a eliminar la mugre, el pelo y la mugre que se ha acumulado en la tubería. Déjalo reposar durante una hora o incluso durante la noche si puede. Enjuague con agua caliente. Alternativamente, obtenga la mayor cantidad de bicarbonato de sodio seco que pueda por el desagüe primero, luego vierta el vinagre.

3. Aspiradora
Si tiene una aspiradora industrial, esta maquina para destapar drenajes puede convertirse en una excelente herramienta para desatascar desagües. Primero, configúrela para aspirar líquidos. Cubra el respiradero para evitar un desastre. Luego, cree el sello más ajustado que pueda sobre el drenaje. Con la aspiradora activada en su configuración más alta, puede ser lo suficientemente potente como para arrastrar la obstrucción por la tubería hacia la bolsa de aspiradora. No siempre funciona, pero vale la pena intentarlo.

4. Agua hirviendo
Encienda el hervidor (o use la estufa o el microondas si no tiene un hervidor) y hierva la cantidad de agua que pueda contener. Ahora viértalo lentamente por el desagüe en dos o tres etapas, permitiendo que el agua caliente haga efecto durante varios segundos entre cada vertido. Esta suele ser la forma más fácil y rápida de desatascar un drenaje.

5. Soda cáustica
Consiga unos guantes de goma y protección para los ojos. La soda cáustica (también conocida como hidróxido de sodio) puede causar quemaduras químicas desagradables. Puede recoger algunos en su ferretería local, pero siempre tenga cuidado al manipularlos. Vierta 4 litros de agua fría en un balde de trapeador y luego agregue 3 tazas de soda cáustica. Revuelva bien con una cuchara de madera vieja. Comenzará a burbujear y a calentarse. Viértalo en el drenaje obstruido y déjelo por 20-30 minutos, luego enjuague el drenaje con agua hirviendo. Repita si es necesario.

6. Limpieza de la tubería
Este es un trabajo de fontanería simple para desatascar las trampas de grasa. Primero, coloque un balde vacío debajo del tubo en forma de U (la trampa) debajo del fregadero. El balde recogerá el agua que se derramará. Usando una llave de plomero, afloje las tuercas deslizantes en ambos extremos de la tubería. Debería poder terminar la operación a mano. Cuando la trampa esté libre, retírela y vuélvala boca abajo, vaciando el contenido en el balde. También es posible que deba pescar en su interior en busca de escombros, y hacer lo mismo con las tuberías que lo sujetaban. Un cepillo de dientes viejo es bueno para sacar la suciedad difícil. Enjuague la trampa con agua y luego vuelva a armarla. En la mayoría de los casos, eso habrá funcionado.

7. Serpentina de drenaje
Este es un equipo de baja tecnología que hace maravillas. Básicamente es una cuerda de metal larga y flexible con una espiral de metal al final. La instrucciones de uso vienen con la herramienta.

8. Sal y bicarbonato de sodio
Mezcle 1/2 taza de sal de mesa con 1/2 taza de bicarbonato de sodio y vierta por el drenaje bloqueado. Déjelo por 10-20 minutos, luego vierta agua hirviendo. La sal, el bicarbonato de sodio y el agua hirviendo producirán una reacción química que debería disolver algunos de los bloqueos más desagradables.

9. Detergente para platos
Si su inodoro está obstruido, vierta 1/4 taza de detergente para platos en el tazón. Luego hierva un poco de agua. El jabón para platos actuará como lubricante y ayudará a romper cualquier residuo grasiento. Luego vierta el agua caliente y prepárese para comenzar a meter la mano con los guantes de goma.

10. Bicarbonato de sodio, vinagre, gravedad y presión
Si el desagüe de su baño está obstruido, mezcle un poco de bicarbonato de sodio / vinagre mencionado en el consejo dos. Viértalo por el desagüe, y luego coloque el tapón sobre él. Después de 45-60 minutos, llene la bañera con agua. Luego, retire el tapón. La presión de 150 litros de agua debería ser suficiente para desalojar el bloqueo que se ha aflojado con el bicarbonato de sodio y el vinagre.

Esos son 10 consejos rápidos y fáciles que deberían ayudarlo a lidiar con los bloqueos de drenaje más obstinados. ¿Tiene algún otro buen consejo para destapar el drenaje? Háganos saber.

8 de septiembre de 2019

Cómo cultivar fresas en casa

Hoy les dejamos un tutorial para cultivar fresas en casa paso a paso, con tips y consejos para poder obtener frutillas frescas en la huerta de tu hogar.

Cómo cultivar fresas en casa

Instrucciones para cultivar fresas en casa :

1. Las fresas pueden cultivarse tanto en matera como directamente sobre el suelo, si dispones de suficiente espacio en tu huerto o jardín. Y es que cabe destacar que la fresa es una planta que se arraiga muy fácilmente y no supone demasiados problemas a la hora de plantarla.
2. Asimismo, esta planta resiste muy bien el frío y el clima templado, e incluso es capaz de sobrevivir a las heladas; de forma que no deberás preocuparte si vives en una zona de clima frío.
3.Escoje unas fresas bien bellas y maduras, licúalas suavemente en la licuadora y lo que queda en el cernidor es la semilla ponlas en un papel de cocina húmedo, manténlas húmedas y listas para sembrar, También la misma mata de fresas va botando retoñitos, que se pueden transplantar para hacer otra mata.
4. A la hora de plantar fresas en matera o recipiente, será necesario contar con un buen sistema de drenaje, para evitar que el agua quede encharcada y se pudran las fresas.
5. Las fresas en matera deberán colocarse en un lugar donde reciban la luz solar para estar bien iluminadas y poder crecer fuertes y sanas. Asimismo, necesitarán una tierra abonada para aumentar su producción.
6. Si preferimos plantar las fresas directamente en la tierra del jardín o huerta, se recomienda hacerlo en surcos con lomos levantados. Colocaremos pues los brotes de mata fresas en la parte superior y dejaremos una separación de unos 30 cm entre una y otra.
7. Uno de los puntos más importantes del cultivo de fresas será el riego, ya que necesitan recibir agua de manera constante pero la precisa. Ponga la tierra en forma de lomita con ello siempre tendrán humedad y el agua drena lo suficiente , para que la mata no se pudra.
8. Para que las plantas de fresas crezcan correctamente deberemos seguir unos cuidados específicos que nos ayudarán a que el fruto salga jugoso y delicioso. Para ello, además de los apuntes que te hemos dado sobre el riego, también deberás tener en cuenta aspectos como los siguientes:
Usa abono orgánico: el estiércol seco de vaca, oveja, caballo o gallina son uno de los mejores abonos orgánicos, ( es alimento medio procesado, presencia de microorganismos fértiles del suelo, ésta alternativa gracias a la agricultura ecológica. ), también puedes usar como abono cáscara de papa dejándola secar. También harina de hueso de pescado, y harina de cáscara de huevo de gallina o avestruz, cáscara seca de papaya. etc.
Las fresas en matera colgante es una buena opción, no debemos permitir que el fruto toque el suelo. porque el fruto puede podrirse.
Protégelas de las heladas: en épocas de frío es importante que proteges la planta para evitar que se eche a perder. Se trata de una planta muy resistente pero que necesitarán unos mínimos de protección como, por ejemplo, un poco de paja o meterlas dentro de casa en un lugar fresco y seco.

7 de septiembre de 2019

25 portavinos hechos de madera

Es viernes y Construcción-Manualidades lo sabe! Este fin de semana tómate un tiempo, bebe un buen vino y haz tu propia mini cava para tu hogar, inspirándote en estas 25 ideas de portavinos hechos de madera!
Si eres un sommeliere profesional o un amante del vino, estas ideas son geniales para ti y puedes hacerlas tú mismo utilizando el tipo de madera que prefieras.

Desde palets de madera viejos y reciclados hasta madera tipo roble, pueden servirte como material para construir estos soportes para tu bebidas alcohólica favorita.

Lo importante a la hora de construir nuestro propio portavinos casero es tener en cuenta la cantidad de botellas de vino que queremos almacenar, qué tipo de vino vamos a tener en almacenamiento, saber cómo se debe guardar en nuestra mini cava y planificar si queremos agregar algunas copas, abridores de botella u otros utensilios para coctelería (e incluso otras bebidas alcohólicas diferentes a los vinos).

Una vez que tenemos el plano de nuestro mueble para vinos pensado y hecho en papel, es cuestión de cortar las tablas, armar el mueble, lijar, pintar del color que decore el hogar en el rincón del vino que vamos a hacer y a disfrutar de nuestras bebidas en nuestro porta vino hecho al estilo DIY (Do It Yourself o Hágalo Usted Mismo)!

Si te gustaron estas ideas, comenta y comparte y volveremos con más porta vinos caseros de madera y otros materiales para construir en tu casa y decorar la sala de estar, la cocina o el mini bar.

25 porta vinos hechos de madera

25 portavinos hechos de maderav

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera25 portavinos hechos de madera

25 portavinos hechos de madera

¿Qué te parecieron estas 25 ideas de portavinos hechos de madera? Si te gustaron estas ideas para vino, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas