Youtube Instagram

30 de diciembre de 2012

Feliz 2013

Gracias a todos los lectores de nuestro blog Construcción y Manualidades por este excelente año! Ojalá que el 2013 venga también cargado de material como venimos haciendo desde Paginas en Red! Que tengan un muy feliz 2013, gracias por preferirnos y por ser nuestros fieles lectores!

Feliz 2013

20 de diciembre de 2012

Árbol de Navidad con latas de Monster

Un árbol de Navidad excelente, hecho con latas de la bebida Monster!
La persona que creó este árbol de Navidad reciclado con latas de la bebida, debe de haber tenido serios problemas de nervios luego de beber tantas latas de este energizante!!
Uno de los mejores arbolitos navideños hechos por usuarios que suben fotos a Facebook de sus ingeniosas creaciones!
Aquí les dejamos al foto de nuestro Árbol de Navidad con latas de Monster

Manualidad : Árbol de Navidad con latas de Monster

Árbol de Navidad con latas de Monster

19 de diciembre de 2012

Repelente casero

Repelente casero
Una receta casera para hacer un excelente repelente casero contra los mosquitos y otros insectos molestos!
Con unos pocos ingredientes, puedes hacer un genial repelente que será mucho más barato que el repelente que estás acostumbrado a comprar en los supermercados y además, tendrán mucha más cantidad de producto hecho por ustedes mismos! Aquí tienes la receta del repelente casero, ahora, manos a la obra, hazlo tú mismo!

Repelente casero

Ingredientes:
1/2 litro de alcohol
1 paquete de clavos de olor (100 gr)
1 vaso de aceite de bebé o similar (100 ml)

Preparación:
Deje los clavos de olor macerando en el alcohol 4 días, agitando mañana y tarde. A continuación, poner el aceite corporal (puede ser de almendras, manzanilla, hinojo, lavanda vera, aloe, etc.) y ya está pronto para su uso.

Modo de empleo:
Pásese unas gotas del repelente casero en los brazos y piernas y los mosquitos huyen de la habitación.
El clavo de olor espanta las hormigas de la cocina y de los electrodomésticos.
Ahuyenta las pulgas de las mascotas.
El repelente evita que los mosquitos chupen sangre, por lo que se altera la reproducción, disminuyendo su proliferación.

¿Qué te pareció? Si te gustan estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

18 de diciembre de 2012

Manualidad pesebre navideño hecho con huevos y otros materiales

No todo son árbolitos de Navidad en diciembre... También hay que tener un lindo pesebre para darle el espíritu navideño correspondiente a las fechas!
Aquí les dejamos las fotos de un pesebre navideño que encontramos en internet, de un usuario que con con huevos, macetas pequeñitas de barro, telas de muestrarios de cortinas, unas tiras de guía telefónica y tallos de flores; se las ingenió para realizar este hermoso y genial pesebre de navidad!
Una manualidad para Navidad excelente, una muestra de ingenio, talento y manualidad... Ya saben, con los elementos que tengan a mano, pueden hacer un pesebre o un árbol de navidad, sin la necesidad de gastar dinero!
Aquí les dejamos el paso a paso para ver como fue haciendo este hermoso pesebre navideño!

Manualidad : Pesebre navideño hecho con huevos y otros materiales

Manualidad pesebre navideñoManualidad pesebre navideño

Manualidad pesebre navideñoManualidad pesebre navideño

Manualidad pesebre navideño

Manualidad pesebre navideño

17 de diciembre de 2012

Lámpara reciclada con bidón de agua y cucharas de plástico

Una manualidad que sirve para reciclar 2 elementos de plástico a la vez.
Aquí les dejamos esta foto con el paso a paso de la manualidad una hermosa, símplemente hay que conseguir los elementos para reciclar, o sea un bidón grande de agua vacío y muchas cucharas de plástico de esas blancas (luego podemos pintarlas de otro color también. Con ustedes una nueva manualidad de reciclaje : lámpara reciclada con bidón de agua y cucharas de plástico.

Manualidad : Lámpara reciclada con bidón de agua y cucharas de plástico

Lámpara reciclada con bidón de agua y cucharas de plástico

15 de diciembre de 2012

Beneficios de los árboles en la ciudad

Una excelente y simple infografía que nos informa sobre los beneficios de los árboles en la ciudad. Sin dudas que las ciudades con árboles son más bonitas, pero más allá del aspecto estético, hay una serie de beneficios climáticos y ambientales que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos!

Infografía : Beneficios de los árboles en la ciudad

Infografía Beneficios de los árboles en la ciudad

¿Qué te pareció esta infografía sobre los Beneficios de los árboles en la ciudad? Si te gustaron estas ideas e información, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

14 de diciembre de 2012

Puerta/Mesa de ping pong genial idea

Una idea genial para implementar en la puerta de nuestros jóvenes... Que tal colocar en sus cuartos una puerta/mesa de ping pong

Una genial idea super divertida que además nos ahorra muchísimo espacio... En vez de colocar una mesa de ping pong convencional que ocupa mucho espacio, podemos tener una puerta que se convierta en una pequeña mesa de ping pong para poder jugar cuando se quiera!

Aquí les dejamos la foto de esta genial idea!

Ideas : Puerta/Mesa de ping pong genial idea

Puerta/Mesa de ping pong genial idea


¿Qué te pareció esta idea para tu puerta? Si te gustaron estas ideas para el hogar, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

Flores de plástico hechas con botellas de plástico

Una manualidad con reciclaje incluido! Se trata de unas muy bonitas flores de plástico hechas con botellas de plástico! Son unas flores pequeñas que pueden tener varios usos decorativos! Una manualidad para reciclar muy buena que lleva un poco de manualidad y paciencia a la hora de moldear el plástico con la llama y el fuego, pero que tiene un resultado tremendo!
Aquí les dejamos la foto del paso a paso de esta hermosa manualidad : Pequeñas flores de plástico hechas a partir del reciclaje de botellas de plástico!

Manualidad : Flores de plástico hechas con botellas de plástico

manualidad : Pequeñas flores de plástico hechas a partir del reciclaje de botellas de plástico

¿Qué te pareció este tutorial para hacer Flores de plástico hechas con botellas de plástico? Si te gustaron estas ideas y manualidades con plástico reutilizado, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

12 de diciembre de 2012

Colgantes para navidad

Para todos los amantes de la bijouterie o bisuteria, les dejamos esta hermosa idea de unos lindos colgantes para navidad! Son 3 pares de colgantes bien diferentes, todos con la forma del árbol de navidad para remitirse al espíritu navideño!
No hacen falta muchos materiales, sin embargo, sí hace falta un poco de manualidad! Aquí les dejamos las fotos!

Manualidades : Colgantes para navidad

Colgantes para navidad

Colgantes para navidad

Colgantes para navidad

11 de diciembre de 2012

Pequeños árboles de navidad de papel

Pequeños árboles de navidad de papel

Una manualidad para llenar de arbolitos navideños el hogar. Es algo simple, fácil y divertido de hacer.

Se trata de unos pinos sencillos y fáciles de hacer con papel o cartulina de color verde (y amarilla si desean agregar la estrella arriba del pino), para llenar de espíritu navideño cualquier rincón del hogar!

Es una excelente manualidad para hacer con los más pequeños, necesitamos algunos materiales y herramientas para esta manualidad navideña, el paso a paso, se los muestra este excelente video-tutorial de cómo hacer pequeños árboles de navidad de papel!

Estos pinitos de Navidad de papel o mini árboles de papel para Navidad son ideales para hacer en la escuela o realizar como manualidad con los más pequeños de la casa el 24, cuando se encuentra toda la familia y los niños se aburren... En vez de ponerlos a jugar con el móvil, dales una misión divertida como la de crear pinillos navideños y los verás divirtiéndose y expresando toda su creatividad.

Si estás buscando más manualidades navideñas, te invitamos a seguir navegando en nuestro blog Construcción y Manualidades, donde subimos las mejores ideas para decorar tu casa en época de fiestas.

Pequeños árboles de navidad de papel

Materiales necesarios para hacer pequeños árboles de navidad de papel : 
Hojas de colores
Regla
Tijeras
Lápiz
Compás
Palito
Plástilina

Cómo se hacen pequeños árboles de navidad de papel?


¿Qué te pareció este video tutorial con el paso a paso para hacer un pino pequeño de Navidad de papel? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

10 de diciembre de 2012

Arbolito navideño reciclado con latas

Otro excelente árbol de navidad reciclado, esta vez hecho con latitas de bebidas o refrescos de color verde!
Una manualidad de navidad que no podíamos pasar por alto, una idea genial que requiere de un poco paciencia pero el resultado está a la vista en esta foto de este excelente arbolito navideño reciclado con latas :

Manualidad : Arbolito navideño reciclado con latas

Arbolito navideño reciclado con latas

9 de diciembre de 2012

Árbol de navidad reciclado con botellas de vidrio

Seguimos subiendo fotos de manualidades navideñas, seguimos con la sección de árboles de Navidad reciclados!!
Esta vez, un arbolito navideño hecho a partir del reciclaje de botellas de vidrio verdes!
Particularmente me parece el mejor árbol de navidad reciclado del mundo!! Realmente espectacular, muy bonito y sencillo de construir!
Aquí les dejamos la foto del arbol de navidad reciclado con botellas de vidrio :

Manualidad : Árbol de navidad reciclado con botellas de vidrio

Árbol de navidad reciclado con botellas de vidrio

6 de diciembre de 2012

Perfumar el hogar de manera natural

Cómo perfumar el hogar de manera natural? Simple! Aquí te dejamos una idea fantástica para perfumar tu casa de manera natural y sin tener que gastar un sólo centavo!

Reserva la cáscara de las naranjas y en vez de botarlas a la basura, colócalas como ves en la foto, sobre el radiador de calefacción y así tendrás un perfumador totalmente natural sin tener que andar gastando dinero en productos!

Hazlo tú mismo : Perfumar el hogar de manera natural

Perfumar el hogar de manera natural

¿Qué te pareció este truco para Perfumar el hogar de manera natural? Si te gustaron estas ideas de limpieza ecológica para tu hogar, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

5 de diciembre de 2012

Árbol de navidad hecho con materiales reciclados

Este es el mes de la Navidad! Millones de personas salen desesperadamente a la compra de arbolitos de navidad convencionales, sin embargo en Construccion y Manualidades, preferimos mostrarles algunas alternativas para fabricar tu propio árbol de navidad con poco dinero, o incluso gratis, reciclando algunos materiales a los cuales tenemos acceso fácilmente!
En esta ocasión tenemos un hermoso arbolito navideño reciclado con botellas de plástico PET de color verde, algo de cartón... Genial, no? Aquí les dejamos la foto de esta manualidad reciclada con botellas de plástico y cajas de cartón! Arbol de navidad con materiales reciclados :

Manualidad : Árbol de navidad hecho con materiales reciclados

arbol de navidad con materiales reciclados

Cómo hacer una chanchita para guardar las monedas

Esta es una manualidad para los más pequeños de la familia, una chanchita o hicha cerdito, donde los niños pueden ir guardando sus ahorros en monedas o billetes.
Lo mejor de esta manualidad es que no deberán de gastar dinero para hacerla, simplemente reciclando algunas cosas, podemos tener esta hermosa chanchita para las monedas!
Es una manualidad muy sencilla para hacer con los niños y así fomentar 2 valores a la vez : el ahorro y el reciclaje! Aquí te mostramos los materiales necesarios y el paso a paso sobre Cómo hacer una chanchita para guardar las monedas!

Cómo hacer una chanchita para guardar las monedas

Materiales necesarios para hacer una chanchita para guardar las monedas :
    1 botella de refresco o similar
    1 tapa a rosca de refresco o de la botella que usen
    4 carretes de hilo vacíos (o tapas de plástico)
    Papel de colores
    Cinta adhesiva de doble faz
    Pegamento
    Cutter

Como se hace una chanchita para guardar las monedas?
Primero que nada, lavar y enjuagar bien la botella de plástico con agua caliente. Luego, recortar los papeles de colores en forma de ojos, nariz y orejas. También pueden recortar un rectángulo de color para usar como cuerpo del cerdito.
Cuando la botella esté bien seca, cerrarla con la tapa a rosca y luego, pegar cada una de las partes del cuerpo en papel de color con la cinta adhesiva de doble pegamento. Dejar secar.
Con un cutter, realizar un corte un poco más grande que el tamaño de las monedas en el lomo del cerdo., hacerlo de forma rectangular para que las monedas entren sin problemas tanto de ancho, como de largo.
Finalmente, pegar los carretes de hilo o las tapas de plástico en el lugar de las patas y listo!
Ya tienen una canchita para que sus hijos puedan guardar sus ahorros como la de la foto que mostramos a continuación!
Una manualidad para niños excelente!

Cómo hacer una chanchita para guardar las monedas

2 de diciembre de 2012

Árbol de navidad reciclado hecho con corchos

Una excelente idea de una manualidad para la navidad! En el mes de Navidad seguramente veamos más manualidades de este tipo! En esta ocasión les traemos un árbol de navidad hecho a partir del reciclaje de corchos de vino!
Es una idea simple, basta unir y pegar los corchos de manera que quede de forma de arbolito navideño, y a eso, pegarle un troncho de árbol en la base y agregarle un moño encima... Un poco de color verde en algunos de los corchos y tendremos un arbolito de navidad como el que vemos en la foto practicamente sin gastar un centavo!
Ya les traeremos más ideas para este mes tan especial!

Manualidad : Árbol de navidad reciclado hecho con corchos

Árbol de navidad reciclado hecho con corchos

1 de diciembre de 2012

Lámparas hechas con bidones de agua

Una genial idea para reciclar esos bidones de agua de plástico descartable! Con esos bidones de 5lts podemos hacer unas geniales lámparas hechas a partir del reciclaje de bidones de agua de plástico!

Con un poco de pintura y manualidad, cortando bien y de manera pareja los bidones, dándole una mano de color blanca por dentro y rojo y negro por fuera, podemos crear estas hermosas lámparas recicladas! Una manualidad excelente y aquí te dejamos el paso a paso!

Manualidad : Lámparas hechas con bidones de agua

Lámparas hechas con bidones de agua

¿Qué te pareció esta Lámpara hecha con bidones de agua? Si te gustan las ideas con materiales reciclados, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

30 de noviembre de 2012

Como renovar tus viejas zapatillas

Cansada de esas viejas zapatillas blancas? No las tires! No salgas de compras a gastar dinero en un par de zapatillas nuevas! Recicla tus viejas zapatillas, renueva tus viejas zapatillas!
Hacer una zapatilla no es para nada simple ni creo que se pueda hacer en la casa, pero lo que si podes hacer es aplicarle un diseño a las zapatillas que tengas, y si te sale bien, podes hacer este trabajo para otras personas y cobrar por el servicio. Lo único que necesitas son unos marcadores de color, un molde que podes hacer con un trozo de cartón y buenas ideas.
Aquí te traemos esta manualidad de ropa, moda y zapatos, en las fotos verás como se hace.
Ya sabes como renovar tus viejas zapatillas, ahora hazlo tú mismo!

Hazlo tú mismo : Como renovar tus viejas zapatillas

Como renovar tus viejas zapatillas

Como renovar tus viejas zapatillas

Hazlo tú mismo : Como renovar tus viejas zapatillas

27 de noviembre de 2012

Copa para bebidas hecha a partir de botellas de plástico

Esta es una bonita idea para reciclar esas botellas de plástico que tantas veces terminamos botando a la basura. Se trata de hacer unas copas para bebidas a partir de botellas de plástico pet!
Una idea genial y simple, bastará cortar las botellas prolijamente, siempre a la misma altura y lijar los bordes para que quede parejo, luego se hace un agujero en la base y se pasa la parte superior, la cual se cierra con la tapita.
Aquí les dejamos la foto del paso a paso, sencillo de entender y de hacer! Una manualidad reciclada excelente!

Manualidad : Copa para bebidas hecha a partir de botellas de plástico

Copa para bebidas hecha a partir de botellas de plástico

21 de noviembre de 2012

Cómo Hacer un Invernadero con Botellas de Plástico

Cómo Hacer un Invernadero con Botellas de Plástico

La construcción de un pequeño invernadero surge por la necesidad de cultivar hortalizas de contraestación durante los largos meses de invierno.

Dado el alto costo de los invernaderos convencionales, alumnos de agropecuaria de Río Cuarto (Provincia de Córdoba, Argentina) decidieron llevar a cabo este proyecto realizado a partir del reciclaje de botellas de plástico.

Los invernaderos fabricados a partir de botellas descartables tienen ciertas ventajas : Son económicos, durables, fáciles de construir y sobre todo contribuye a quitar del medio ambiente el plástico, material de degradación muy lenta.

Este es un proyecto de hazlo tú mismo que podemos realizar en unos cuantos días y en el cual podemos involucrar tanto a niños como a adultos en su construcción.
El reciclaje de botellas de plástico descartables es algo que inquieta cada vez a más gente, es por esto que proyectos como éste ayudan a concientizar a las personas sobre la importancia de reciclar estos materiales para contribuir con el medio ambiente!

En este video los alumnos de agropecuaria, nos enseñan cómo llevar a cabo este proyecto : Cómo Hacer un Invernadero con Botellas de Plástico.

Cómo Hacer un Invernadero con Botellas de Plástico


¿Qué te pareció este Invernadero con Botellas de Plástico? Si te gustan estas ideas para plantar en casa, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

13 de noviembre de 2012

Cómo hacer un osito de peluche con un calcetín

A partir de un viejo calcetín de esos que tenemos para desechar, hilo, algodón, tijeras y algunos utensillos más, podemos crear un hermoso osito de peluche reciclado en 10 simples pasos!
Es increíblemente sencillo, como podrán ver en esta imagen que nos muestra el paso a paso sobre cómo hacer un pequeño oso de peluche a partir del reciclaje de un calcetín!
Ahora ya saben, si les queda una de esas medias solas porque se perdió la otra... A hacer ositos de peluche! Excelente manualidad!

Manualidad : Cómo hacer un osito de peluche con un calcetín

Cómo hacer un osito de peluche con un calcetín

23 de octubre de 2012

Cómo hacer una tradicional calabaza para Halloween (Video tutorial)

Estamos a sólo días de una de las fiestas más coloridas celebradas a nivel mundial!
Halloween (contracción de All Hallows' Eve, 'Víspera de Todos los Santos'), también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido y en países no anglosajones como México y Colombia en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
En Construccion-Manualidades tenemos una sección llena de manualidades para Halloween que te invitamos a ver!
En esta ocasión te traemos un video tutorial que te enseña cómo hacer la tradicional calabaza decorativa en la fiesta de Halloween. La calabaza de Halloween es el adorno más conocido de esta celebración, si vais a celebrar una fiesta de miedo no os olvidéis de preparar una calabaza con una cara muy asustadora para decorar vuestra casa. Aquí les enseñamos, paso a paso, cómo hacer una calabaza de Halloween de una forma muy sencilla.

Manualidades para Halloween : Cómo hacer una tradicional calabaza para Halloween

8 de octubre de 2012

Cómo hacer Nunchucks Caseros

Hazlo tu mismo : Cómo hacer Nunchucks Caseros

Muchas personas utilizan armas caseras como forma de auto defensa. Otras utilizan armas caseras para ejercitar las artes marciales. Sea cual sea tu caso, aquí te dejamos este tutorial con las fotos del paso a paso de como fabricar y hacer tus propios nunchucks caseros. Necesitas muy pocos materiales, que puedes conseguir por menos de 15 U$s sin no dispones de ellos en tu hogar... Si ya cuentas con estos materiales necesarios, tendrás un arma casera gratis!
Los Nunchucks son un arma no letal, muy utilizada en artes marciales como el Kung-Fu... Si no sabes como utilizarla, te recomiendo alejarte de esta arma casera, puedes resultar lastimado! Sin embargo si te gusta fabricar tus propias armas o quieres obsequiarsela a algún amigo... Hazlo tú mismo!

Cómo hacer Nunchucks Caseros

Materiales necesarios para hacer Nunchucks Caseros :
- Cadena: 6 eslabones (largo total 11cm). (más uno mas que debes soldar a las arandelas).
- Madera: 2 secciones de 30 cm de largo por 3 cm de diametro. (de preferencia sapán o bambú).
- Tornillos: 2 para madera.
- Arandelas: 2 el diametro interior lo más ajustado posible al tornillo y el diametro exterior no puede superar al de las seciones de madera.

Materiales necesarios Nunchucks Caseros

Cómo hacer Nunchucks Caseros?
1 - En el primer paso, debemos de cortar los dos palos de madera a 30 cm de longitud y luego, lijarlos bien para limar asperezas como vemos en la foto aquí debajo :

Paso a paso como hacer Nunchucks Caseros

2 - Realizar un agujero en uno de los extremos de cada palo. El agujero debe ser perpendicular hacia el centro del palo. Esto con el objetivo de encajar bien los tornillos. En lo posible, el agujero debe realizarse con una broca del mismo diámetro del tornillo y no debe sobrepasar el largo del mismo. Aquí vemos la foto de como lo hacemos con el taladro :

Taladrar manualidad hazlo tu mismo Nunchucks Caseros

3 - Haz de agarrar el eslabón de mas que conseguiste y lo cortas en 2, para luego soldarlo de la manera que se ve en la foto a la arandela. Si jamás haz soldado en tu vida, lo primero que debes hacer es buscar a alguien que sí lo haya hecho y pedirle el favor. IMPORTANTE: Antes de soldar el 1/2 eslabón a la arandela, INTRODUCIR el extremo de la cadena de cada uno de los lados. Como vemos en estas 2 fotos :

Paso 3 hazlo tu mismoPaso 3 armas caseras

4 - Atornillar los extremos de la cadena a los agujeros realizados anteriormente en la madera. Asegurar bien como vemos en la siguiente foto del paso a paso.

Nunchucks Caseros como hacer

5 - Asegurate de que quedaron bien atornillados realizándole una prueba.(OJO: si estan sueltos, puedes romper algo o romperte algo, así que CUIDADO!).
Luego de testearlos ya tienes finalmente tus propios Nunchucks Caseros hechos por ti mismo!

Nunchucks Caseros

1 de octubre de 2012

Individuales de mesa con corchos reciclados

Reciclar corchos de botellas de vino es realmente muy sencillo, ya que tienen múltiples opciones de uso... Por ejemplo, aquí tenemos unos hermosos individuales de mesa hechos a partir del reciclaje de corchos!
Aquí te dejamos la imagen que muestra como en 3 simples pasos, podemos tener unos hermosos individuales para mesa, reciclando corchos de botellas de vino!
Bastará cortarlos en "rebanadas" del mismo tamaño y, luego, pegarlos con la pistola de silicona caliente... Una manualidad sencilla, no?

Manualidad : Individuales de mesa con corchos reciclados

Manualidades individuales mesa - reciclar corchos

25 de septiembre de 2012

Cómo hacer sillas de madera

Construir sillas de madera caseras

Cómo hacer sillas de madera, unas sillas realmente muy bonitas y originales a partir de unas tablas de madera!
Lo único más complicado de esto es tener las herramientas necesarias para poder trabajar la madera... El resto, es muy sencillo. Necesitaremos algunas tablas de madera, un serrucho, sierra eléctrica, lija, y barniz!
Aquí te dejamos el paso a paso en fotografías para ver y aprender cómo construir estas lindas y sencillas sillas de madera! Un proyecto de carpintería casera DIY (Do it yourself o Hazlo tú mismo) excelente para un fin de semana! Comienza  fabricar tus propios muebles, en Construccion-Manualidades.com te traemos los mejores tutoriales paso a paso para que puedas poner manos a la obra!

Cómo hacer sillas de madera

Paso 1 - En este caso se partió de una tabla de madera bien larga de 2 mts de largo, 30 cm de ancho y de un espesor de 2,5 cm.
Pueden utilizar cualquier madera que sea resistente y que se vea bien!

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 2 - El segundo paso será cortar en dimensiones desiguales, según sus preferencias esta tabla. Dividiéndola en 2 como vemos en la siguiente foto.

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 3 - Quitar 5 centimetros (de ancho) de cada lado de una de las tablas, dejando 40 cm (de largo) sin cortar. Nos quedará así :

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 4 - En la madera que no cortamos, a una algtura de unos 45 cm, cortar y hacer un hueco como para que pase la parte más fina de la tabla que cortamos anteriormente. Debe quedar como en la siguiente foto del paso a paso :

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 5 - Colocar las dos piezas juntas, para probar como va quedando nuestra silla de madera hecha por nosotros mismos! Si hay algo que arreglar... Este es el momento!

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 6 - Las 2 tablas no van a quedar perfectamente bien aún... Para esto se debe cortar las tablas en los ángulos correctos, verán a lo que me refiero en la siguiente imagen :

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

Paso 7 - Cortamos con el serrucho los ángulos y ya estamos prontos para decir que hemos terminado nustra primer silla de madera hecha en casa!
Ahora sólo queda lijar, y pasar varniz a nuestro mueble casero y sentarnos a descansar... Recuperar energías y... Comenzar a construir nuestra próxima silla!!

Cómo hacer sillas de madera paso a paso

21 de septiembre de 2012

Cómo plantar un árbol

Una infografía que les servirá para aprender cómo plantar un árbol, sobre todo para tener las suficientes precauciones a la hora de hacerlo. Teniendo en cuenta estos pasos, una vez que lo pongas en la tierra, crecerá un árbol fuerte y sano.

Una infografía para compartir porque muchos no saben que a la hora de plantar un árbol, se deben tener en cuenta estas precauciones, para no fracasar en el intento! Infografía : Cómo plantar un árbol.

Lee y pon manos a la obra para un mundo mejor y más verde! 

Paso a paso : Cómo plantar un árbol

Cómo sembrar un árbol infografia

¿Qué te pareció este breve tutorial que enseña cómo plantar un árbol en pocos pasos simples? Si te gustan estas ideas de jardinería y plantas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

17 de septiembre de 2012

Cocina-Huerta Ecologica (Un ecosistema en tu cocina!)

Cocina-Huerta Ecologica

Un ecosistema en tu cocina, una idea tan creativa como necesaria y que promete resolver el problema del compostaje.
En esta cocina, se cultivan sus propios vegetales, a la vez que los desechos biodegradables se convierten en un abono casero o fertilizante casero sumamente útil, ecológico y de calidad!
En los Estados Unidos, los desechos de comida son aproximadamente el 13% de toda la basura. Por eso 2 diseñadores Alemanes diseñaron esta cocina ecológica que convierte en compost los desechos de comida que se tiran al cortar los vegetales, con lo cual se reúsa para cultivar... Más vegetales!
Quizás esto pueda inspirar a algunos a diseñar cocinas más ecológicas y de las cuales podamos extraer nuestros propios vegetales saludables y naturales!
Aquí les dejamos las fotos de esta Cocina-Huerta Ecológica para que vean como funciona y de que se trata!
Como verán, la iluminación natural en esta cocina es esencial, tanto como los espacios para cultivar los vegetales o los tachos para almacenar los desechos que se convertirán en abono.

Ideas : Cocina-Huerta Ecologica (Un ecosistema en tu cocina!)





¿Qué te pareció? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas