Youtube Instagram

27 de abril de 2019

El significado del desorden en nuestro hogar

¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados a diferentes clases de miedos? Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan además confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida. Además, el lugar de la casa en el que el desorden o el acumulamiento se encuentran refleja que área es problemática en tu vida. Por ejemplo, se dice que el clóset, o vestidor, refleja cómo te encuentras emocionalmente y que una vez lo organices tus conflictos internos se calmarán, o que una sobrecama desteñida significa que tu vida amorosa ha perdido brillo también.

¿Has conservado objetos rotos o dañados por largo tiempo pensando en repararlos algún día? Simbolizan promesas y sueños rotos y si se trata de electrodomésticos, electrónicos muebles o vajilla y los tienes, por ejemplo, en la cocina o baño significan problemas de salud y riqueza.

Si el desorden lo tienes en tu cuarto significa que eres una persona que deja las cosas inconclusas y que tienes dificultad para tener una pareja o trabajo estable.

Los cuartos de niños normalmente están desordenados porque aún no han pasado por el proceso de saber qué quieren en la vida, pero hay estudios que muestran que los niños que mantienen sus cuartos organizados tienden a ser mejores en la escuela.

El significado del desorden en nuestro hogar

Diferentes clases de acumulamiento
Acumulamiento nuevo: Este acumulamiento indica que estás tratando de hacer demasiadas cosas a a la vez y que no te estás enfocando en lo que debes hacer y que has perdido la dirección..
Acumulamiento antiguo: Me refiero a objetos que no usaste en un largo tiempo y que están apilados en el ático, garage, armarios… Papeles de trabajo viejos y documentos en tu computador que ya no usas, revistas de hace más de 6 meses o ropa que no te has puesto en más de un año. Esto es reflejo de que estás viviendo en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu presente y esto a la vez evita que nuevas oportunidades y personas entren en tu vida.

El significado del desorden en nuestro hogar
Los seres humanos emitimos mensajes y señales de acuerdo con el acomodo de nuestros objetos personales, incluso en nuestros cajones. La acumulación de objetos es una forma de emitir señales; demasiados objetos emiten la señal de saturación de ideas, proyectos y planes totalmente confusos, muy poco estructurados y definidos.
El desorden altera el tao o el camino para obtener nuestras metas. Bloquea las vías de acceso de oportunidades y nos hace perder tiempo, que puede ser muy valioso para estructurar de manera ordenada y disciplinada nuestro plan de vida.
Dependiendo del lugar donde se acumule el desorden, es el mensaje o señal que se está emitiendo:
  • Si hay desorden u objetos amontonados en la entrada de la casa, se interpreta como miedo a relacionarse con otras personas.
  • Si hay desorden u objetos amontonados en el clóset, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo
  • de las emociones.
  • Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, el mensaje o señal es de resentimiento o de fragilidad sentimental.
  • Si hay desorden en el escritorio o área de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.
  • Si hay desorden detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.
  • Si hay desorden debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en el garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.
  • Si hay desorden y objetos amontonados por toda la casa, el mensaje es de coraje, enojo, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.
  • Si hay desorden u objetos acumulados en la sala, el mensaje es de temor al rechazo social.
  • Si hay desorden en el comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.
10 cosas que puedes hacer para ordenar tu hogar
  1. Deshazte de lo más grande primero: la bicicleta de hacer ejercicios que ya no usas o el oso gigante de peluche que conservas desde la época de colegio.
  2. Devuelve las cosas que te hayan prestado, CDs, libros, ropa, herramientas.
  3. Recoge lo que este en el suelo y colócalo en un canasto o bolsa hasta que puedas tomarte el tiempo de ponerlo en su sitio.
  4. Recoje revistas, catálogos y periódicos en una bolsa o canasto.
  5. Saca del armario 10 prendas que no hayas usado en el ultimo año y dónalas.
  6. Limpia las ventanas, es una manera figurativa y literal de dejar entrar la luz a tu vida.
  7. Vacía los cestos de basura, baños, cocina, oficina; representan cosas que ya no necesitamos o queremos en nuestras vidas.
  8. Sacar de los cajones de tu armario las medias sueltas que han perdido su compañera, puedes usarlas para limpiar muebles.
  9. Despeja el escritorio, archiva papeles que ya no uses, revisa y organiza el correo recibido.
  10. Deshazte de lapiceras y marcadores que no funcionen.
Haz lugar para lo nuevo. Vacía el frigorífico, tira todos esos restos envueltos en papel de aluminio. Limpie los armarios, deshazte de todo lo que no haya usado en los últimos seis meses. Y si hace un año que no lo usas, decididamente eso está de más en tu casa, así que véndelo, cámbialo o regálalo.
Los armarios atestados y desordenados reflejan una mente en desorden y toxinas en la casa. Mientras limpias los armarios, piensa que estás limpiando también tu mente. 

26 de abril de 2019

Usos y ventajas de la amoladora recta neumática

amoladora recta neumática

¿Buscas un resultado profesional en trabajos de pulido, lijado, afilado o corte? Las amoladoras rectas neumáticas son herramientas manuales indicadas para éstas y otras muchas aplicaciones. Estas versátiles máquinas son muy apreciadas por los soldadores y trabajadores del metal, pero también se emplean en sectores como la carpintería, la construcción o la automoción. ¿Quieres descubrir cómo funcionan?

Tipos de amoladoras

De forma general, las amoladoras pueden clasificarse en amoladoras rectas y angulares. En las amoladoras angulares, el disco se mueve en el mismo sentido que el eje del motor, mientras que en el caso de las amoladoras rectas lo hace de forma perpendicular. Las amoladoras rectas permiten trabajar en lugares de accesibilidad complicada, donde no es posible manejar una amoladora angular.
Si nos atenemos a su fuente de alimentación, podemos distinguir entre amoladoras neumáticas, en las que el motor es alimentado por un compresor de aire; eléctricas, que funcionan conectadas a la red; y de batería.

Ventajas de las amoladoras rectas neumáticas

·         Versatilidad: las amoladoras rectas neumáticas tienen infinidad de aplicaciones, dependiendo del disco que acoplemos a la herramienta: discos blandos para pulir o abrillantar madera, piedra o metal, discos abrasivos para eliminar rebabas, discos de diamante para cortes precisos...
·         Rapidez: una de las ventajas de las amoladoras neumáticas más apreciadas por los profesionales es que se arrancan y detienen en el acto, sin tener que esperar como en el caso de las amoladoras eléctricas. Gracias a esto, es posible reducir los tiempos de trabajo de una forma significativa.
·         Ligereza: las amoladoras rectas neumáticas son más ligeras y cómodas de manejar que las amoladoras eléctricas y además, no existe peligro si trabajas en entornos con humedad.
·         Fiabilidad: el motor de las amoladoras neumáticas cuenta con refrigeración directa, para ofrecer una larga vida útil.
·         Velocidad constante: estas máquinas cuentan con un sistema electrónico de limitación de la corriente de arranque, que permite mantener una velocidad constante en todo momento. El arranque se realiza con suavidad, gracias a la disminución de la carga y el par del motor.
·         Seguridad: estas herramientas cuentan con dispositivos de control como el “hombre muerto”, “anti-start” o sistema de desembrague o bloque por eje.

Marcas recomendadas para uso profesional

Si necesitas un resultado profesional, deberás elegir la amoladora y los discos más adecuados para el trabajo que deseas realizar. En caso de duda, en tu tienda de ferretería industrial de referencia pueden asesorarte sobre la solución más adecuada para tus exigencias particulares. Si estás pensando en comprar una nueva amoladora recta neumática, las puedes encontrar en la página de la empresa Gili Industrial, siempre es recomendable apostar por marcas de prestigio, de calidad reconocida. Dentro del catálogo actual de estas herramientas destacan fabricantes como Metabo, compañía alemana líder en tecnología de batería, soluciones de cable y aire comprimido. Su amoladora DW 25 sorprende por su excelente ergonomía, con carcasa con revestimiento de goma, aislante y antideslizante.
Con más de 200 años de historia, la firma alemana PFERD es otro de los grandes referentes en fabricación de herramientas de corte y tratamientos de superficies de alta calidad. PFERD cuenta con amoladoras neumáticas de diferentes potencias, para adaptarse a las necesidades de cada trabajo. Entre ellas, merece una mención especial el modelo PG/800, con un peso de sólo 375 gramos.
Junto a los fabricantes alemanes, cabe reseñar también a la marca francesa Prevost, líder en instalaciones de aire comprimido y distribución de fluidos. Entre sus productos encontrarás amoladoras rectas neumáticas tan ligeras como la TDGS22, con solo 700 gramos de peso.

25 de abril de 2019

Consejos para ahorrar energía en tu casa

Consejos para ahorrar energía en tu casa

Las facturas de energía suelen ser uno de los mayores gastos mensuales de muchos hogares españoles y más ahora con las constantes revisiones y subidas en el precio de la luz y el gas natural. Por este motivo, cada vez más aumentan las búsquedas en Internet sobre cómo ahorrar energía en el hogar y así conseguir reducir el importe final de los recibos de energía a fin de mes.

En este artículo te contamos las mejores prácticas y trucos para que consigas ahorrar energía y dinero en tu casa sin necesidad de gastar mucho en el proceso, ¡estate atento!

Encuentra la tarifa más barata para tu consumo

El primer paso cuando se quiere ahorrar energía y reducir el importe de las facturas domésticas al mismo tiempo es revisar las tarifas de luz y gas natural contratadas. Los precios de las tarifas de energía se revisan y se modifican cada trimestre por lo que, muy probablemente, la tarifa que tengas contratada ahora no sea la más económica para tu consumo.

Entonces, ¿qué tarifa de luz y gas natural contratar? A la hora de elegir una tarifa para contratar luz y gas en el hogar, te recomendamos que utilices un comparador de ofertas de energía. Esta herramienta gratuita te indicará cuál es la tarifa más económica para tus necesidades de consumo y las características de tu hogar.

Probablemente el comparador de luz y gas te indique que la compañía más barata es una distinta a la que ya tienes contratada. Pero no hay que preocuparse: cambiar de compañía de gas o luz es un trámite muy sencillo y rápido de gestionar con una llamada de teléfono. Antes de cambiar de compañía de gas y/o luz te recomendamos que revises las condiciones de contrato por si acaso tuvieses una cláusula de permanencia en el mismo.

Las instalaciones de luz y gas natural: siempre a punto

Una forma de asegurarse que no se hace un gasto excesivo de energía en el hogar es comprobando el estado de las instalaciones de luz y gas natural. Las revisiones y el mantenimiento de las instalaciones de energía pueden realizarlas técnicos de empresas independientes o técnicos de la distribuidora asignada en la zona donde se ubica tu hogar.

Antes de nada, comprueba si tu tarifa de luz y/o gas natural incluye un servicio adicional de mantenimiento. De esta forma, la revisión de las instalaciones quedará cubierta por el servicio incluido en tu tarifa.

Haz de tu hogar una casa pasiva

Las casas pasivas son aquellas que realizan un consumo mínimo de energía gracias al máximo aprovechamiento de los recursos naturales del entorno y algunas técnicas como el aislamiento térmico que permiten reducir el uso de los sistemas de climatización. Las construcciones pasivas también tienen en cuenta otros aspectos como por ejemplo:
  • La orientación de la vivienda para aprovechar la luz solar durante las horas diurnas.
  • Los sistemas de ventilación naturales que permiten disminuir el uso de la calefacción y el aire acondicionado.
  • El uso de sistemas domésticos de energías renovables como placas solares o mini aerogeneradores.
Estos son solo algunos de los consejos más comunes para ahorrar energía en el hogar aunque si quieres encontrar más solo tendrás que echarle un vistazo a este artículo publicado en El Confidencial.

23 de abril de 2019

Cambia tu lavabo con estos sencillos tips

El lavabo es una de las estancias de la casa que más visitamos y que más dice de nosotros cuando recibimos invitados a nuestra casa. En este sentido, no hablamos exclusivamente de que esté limpio, sino de la estética del mismo. Hablar de baño no es sinónimo de hacerlo de un lugar soso, carente de decoración. Lo primero que debemos hacer es aprovechar los descuentos en lavabos para empezar a darle un aire fresco a esta estancia. Sin embargo, no todas las posibilidades terminan en ese aspecto y en este artículo destacaremos cuáles son.

Cambia tu lavabo con estos sencillos tips

Trucos para un baño del Siglo XXI

Cambiar nuestro baño implica ilusión y dedicación en ello. Pese a todo ello, es importante saber algunos trucos para saber cómo darle un aire nuevo completamente diferente. Para conseguirlo, es importante prestar atención y aprovechar las ofertas que tenemos disponibles para así ahorrar dinero.
En primer lugar, podemos darle un aire mucho más juvenil si utilizamos decoración actual empleando cestas de fibra o escaleras toalleras. Para continuar con ello, podemos estilizar en vertical eliminando los azulejos de la parte superior de nuestro baño en caso de que dispongamos de ello. Asimismo, si contamos con un pavimento antiguo, podemos pintar el trozo de pared en blanco o gris perla para minimizar el baño de colores.

En este caso, podemos incluir los colores en otra pared pintándola de un color gris más oscuro, casi marengo. El mobiliario deberá ir acorde y contener colores neutros como un blanco nácar o “blanco roto”. Existen ocasiones en las que este tipo de colores no resultan llamativos y se requiere de toques más coloridos o distintos. Para ello, se puede incluir papel pintado que tenga motivos sutiles o rayas verticales para así vestir la zona superior.

En cuanto a la grifería, el color bronce resulta ideal si se mezcla con algún detalle en madera. El resto de elementos sería interesante que fuesen de color blanco para centrar el protagonismo en la grifería. Por otra parte, tal vez contemos con suelo hidráulico antiguo en nuestro baño. Sin duda, estamos de enhorabuena puesto que queda ideal si se combina con muebles más modernos de tipo modular y un espejo geométrico. Si contamos con azulejos hidráulicos de color claro, es una gran idea colocar un espejo grande en vertical.

Por otro lado, no hay que olvidarse de que el orden es primordial. Para ello, debemos colocar debidamente los distintos objetos para así encontrarlos de manera más rápida y que a nivel visual no rompan con la delicadeza de nuestra decoración.

No debemos descuidar bajo ningún concepto el aspecto de nuestro baño por el hecho de que sea una de las zonas más íntimas del hogar. Debemos hacerlo por el hecho de sentirnos cómodos en este lugar y, como decíamos al inicio del artículo, para que nuestros amigos y familiares también se sientan así.

En estos casos, es suficiente con despertar nuestra imaginación, tomar nota de estas ideas e incluirlas para que ayuden a vestir esta zona del hogar y así la monotonía no se adueñe de ella.

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

Hoy 23 de abril se celebra mundialmente el Día del Libro, impulsado por la UNESCO volvemos a regalarles un post sobre rincones de lectura asombrosos. Aprovechamos este día tan especial para los amantes de la lectura y les traemos una galería que inspira a crear un rincón de lectura infantil en casa o en la escuela.

Ya sea en el hogar, como en el aula o en el colegio, tener un espacio pensado para leer, que esté acondicionado con libros, espacios para sentarse cómodamente y decorado de manera divertida y alegre, fomenta las ganas de los más pequeños de sumergirse en el mágico mundo de los libros; por eso toda habitación de los niños debería de tener por lo menos un espacio con libros y alguna silla o sillón cómoda para estimular a que nuestros hijos disfruten de la lectura desde pequeños.

El gusto por la lectura es un hábito que se desarrolla con el tiempo y es necesario como padres dar el ejemplo, tomándonos un tiempo cada día para sentarnos a leer desde el nacimiento del niños. De nada sirve construir una sala de lectura, si los niños no ven a sus padres leyendo y los ven todo el día con el móvil en mano o mirando televisión todo el tiempo, van a copiar el hábito de estar todo el día con las pantallas y no van a usar esa biblioteca que crearon con tanto amor. Por eso les dejamos algunos tips y consejos para crear un rincón de lectura para niños:
  • Pon a la vista los libros, ya sea en muebles o estanterías sobre la pared
  • Coloca un sillón que sea lo más cómodo posible
  • Intenta reciclar todo lo que puedas, muebles viejos, palets de madera reciclados o cajones de madera de verdura pueden aportar para crear tu rincón de lectura.
  • Agrega color a la zona. Pinta los muebles de manera llamativa o cuelga carteles con frases que inciten y motiven a la lectura.
  • Busca los mejores libros para tus niños. Investiga y habla con otras madres o los docentes de tu hijo sobre qué libros pueden recomendar, pregúntale al niño qué tipo de libros le gustan y cuál le gustaría tener. Intenta reunir la mayor cantidad de libros acorde a su edad para darle variedad a la biblioteca.
  • Comparte tiempo de calidad con tus hijos en el rincón de lectura. Puedes leerle un cuento de vez en cuando o simplemente compartir el espacio mientras tú lees algo que te guste. Lo que cuenta es contagiar el gusto y el disfrute por la lectura.
No es necesario gastar demasiado dinero en tu rincón de lectura infantil. Siempre hay familiares que tienen libros de niños para donar, ofertas de ferias americanas de libros de segunda mano a precios absurdos o libros económicos para comprar on line; así mismo, los muebles se pueden reciclar e incluso se pueden crear sillones con viejos colchones o almohadones. Lo importante es ponerle mucho amor y tratar de hacer el mejor rincón de lectura infantil posible. Aquí tienes 50 ideas de bibliotecas y librerías infantiles caseras y escolares para inspirarte y poner manos a la obra. Feliz día Internacional del Libro.

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil50 ideas para hacer un rincón de lectura infantil

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas