Youtube Instagram

31 de enero de 2015

Casa Rutherford

Casa Rutherford

El propósito de este proyecto arquitectonico era crear una casa moderna para vacacionar que fuera adecuada para los calientes veranos del Lago Taupo y los fríos inviernos para esquiar en el Monte Ruapehu.
Formalmente, la Casa Rutherford consiste de cuatro elementos principales. El primero es una base de concreto que en algunos puntos se dobla para contener espacios interiores. El segundo y tercer elementos son dos bloques de cuartos cubiertos con cedro negro. El cuarto elemento es una estructura blanca con una veranda abierta que incluye la cocina, la sala de estar y el comedor.
La base de concreto ofrece la elevación requerida del piso, creando zonas intermedias entre el interior y el exterior. Las terrazas elevadas forman espacios exteriores tanto abiertos como cubiertos.
La organización de los espacios se adecua a los climas extremos de la locación, las actividades y los diversos niveles de privacidad. El cuarto de estar del piso superior ofrece un santuario privado para los dueños cuando se reúnen con familia y amigos.
El clima interno se controla con pisos y paredes térmicas y una ventilación pasiva.

Fotos Casa Rutherford

Casa RutherfordCasa Rutherford

Casa RutherfordCasa Rutherford

Casa RutherfordCasa Rutherford

Casa Rutherford

Planos Casa Rutherford

Planos Casa Rutherford

Planos Casa Rutherford

Arquitectos: Arquitectos Dorrington Tim
Ubicación: Taupo Tauranga/ Oruatua, Nueva Zelanda
Astillero: Marcos Haimes, Taupo
Área del Proyecto: 277 m²
Año del proyecto: 2009

30 de enero de 2015

Como plantar apio

Como plantar apio

Si te gustan las verduras, el cultivo o simplemente quieres tener tu propia huerta en casa, te seguimos enseñando cómo cosechar tus propias verduras, sin necesidad de semillas, de una forma económica y sencilla. En esta ocasión te traemos un simple tutorial de "Como plantar apio" sin semilla, del tallo, paso a paso!
Una de las grandes ventajas de plantar aoui es que solo tendrás que adquirir una sola vez. No pierdas detalle, pues aunque no tiene mucha dificultad, ni requiere grandes habilidades de labranza, debes tener en cuenta una serie de factores y cuidados.
El apio es un excelente ingrediente para ensaladas y guarniciones, además de ser uno de los elementos esenciales en la elaboración de un buen cocktail Bloody Mary.
Entre las propiedades que posee el apio podemos encontrar que es una verdura que reduce el colesterol, es anticancerígeno, reduce el estreñimiento, es diurético, antiinflamatorio, disminuye la presión sanguínea y, curiosamente, parece ser que cura el insomnio. Un alimento tan sumamente completo, que no puede faltar en una dieta equilibrada. Por ello, te enseñamos cómo rebrotarlo sin semilla.
Es bien sencillo, pero por si acaso, en el fondo de este post, te agregamos un video que te enseña de manera aún más fácil como plantar tu propio apio!

Como plantar apio

Como plantar apio

Paso 1 : Utilizar el apio que hayas comprado para cocinar y la base ponerla en remojo durante unos días
Si metemos la base del apio en un bol con agua -esta deberá cubrirlo más o menos hasta la mitad-, en unos días veremos como rebrota.

Como plantar apio

Paso 2 : Trasplantarlo en una maceta y regarlo
En un tiempo, tendremos una planta propia de apio, la cual podremos utilizar para cocinar y volver a plantar.

Video-Tutorial : Como plantar apio sin semilla

29 de enero de 2015

La casa perpendicular

La casa perpendicular

Apiladas en capas perpendiculares, esta casa de tres pisos en Sèvres, Francia es hermosa en una forma no convencional. La conocemos como La casa perpendicular y, cada sección está adornado con su materia propia y distinta. La parte superior está cubierta con madera recuperada, la sección central se ve moderna de metal y rejilla de piso a techo ventanas, y la parte inferior aparece edad con metal oxidado y hiedra.
Colboc Franzen y Associes diseñado la casa para que cada capa sirve a sus propios fines. El sótano alberga las comodidades nivel como el garaje, cuartos de lavado y almacenamiento. El nivel intermedio se divide entre una zona común, incluyendo una cocina y una sala de estar y un dormitorio privado y baño para los padres de la familia. Arriba, una sala central está rodeada por tres habitaciones separadas para los niños.

Fotos : La casa perpendicular

La casa perpendicular

La casa perpendicular

La casa perpendicular

La casa perpendicular

28 de enero de 2015

Como plantar ajo

Como plantar ajo

Dentro de la cocina mediterránea, el ajo es uno de los ingredientes fundamentales. Además, si se come crudo, posee innumerables virtudes demostradas científicamente tales como incrementar las defensas, es antiinflamatorio, anticoagulante y ayuda a incrementar los niveles de insulina, entre otras cosas. Por eso hoy te enseñamos cómo plantar, cuidar, cosechar y almacenar el ajo!
Un tutorial muy bien explicado con el paso a paso para que no tengas que ir al supermercado a comprar ajo, para que si puedes cosecharlo tú mismo?
Con un poco de paciencia y un lugar para tener una mini huerta casera, puedes tener tus propios ajos de auto cultivo, es económico, ecológico fácil y sencillo, además que tener actividades de este tipo es desestresante y divertido!

Como plantar ajo

Como plantar ajo

Paso 1 : Averiguar cuándo es mejor plantar los ajos en tu región
Normalmente las mejores épocas para plantarlos son a mediados de otoño o principios de primavera. El ajo no es una planta excesivamente delicada por lo que crece bien en una amplia gama de climas.

Como plantar ajo

Paso 2 : Elegir el lugar idóneo para la siembra del ajo y preparar el terreno
Lo primero que debes saber es que el ajo necesita mucho sol, aunque puede estar en zonas de sombra parcial. El suelo tiene que estar cavado y quebradizo -mejor si se trata de una zona con suelo arcilloso-. El suelo deberá estar bien drenado y es recomendable que uses compost y estiércol para darle nutrientes a la tierra.

Como plantar ajo

Paso 3 : Elegir un ajo que sea fresco para la siembra
El ajo se siembra a partir de un diente, mucho mejor si es fresco -puedes adquirirlos fácilmente en un mercado local o en alguna granja, evitando siempre que hayan sido rociados con algún aerosol químico-.
Debes escoger una cabeza de ajos que tenga dientes grandes y que estos no estén blandos, ya que de cada uno de ellos brotará una planta. Si tienes un ajo en casa que haya empezado a brotar, puedes usar ese.

Como plantar ajo

Paso 4 : Sembrar el ajo
Utiliza solo los dientes más grandes para plantarlos.
Planta los dientes más grandes, ya que los pequeños producen bulbos de menor tamaño.
Empuja cada diente unos 5 cm dentro de la tierra con la puta hacia arriba
Es recomendable que cada planta de ajo tenga una separación de al menos 20 cm para un mejor crecimiento.

Como plantar ajo

Paso 5 : Cúbrirlos con mantillo
Puedes cubrirlos con un mantillo que incluya heno, hojas secas, paja, compost, estiércol descompuesto o recortes del césped que estén podridos.

Como plantar ajo

Paso 6 : Fertilizar los dientes o la superficie con compost
En el momento en que plantamos el ajo hay que fertilizarlo. Hazlo también en primavera si los plantas en primavera o viceversa.

Como cuidar los ajos

Como cuidar los ajos

Paso 1 : Regarlas con frecuencia
Una vez plantados, los ajos necesitan estar húmedos para que las raíces puedan desarrollarse. Tampoco te pases con el agua porque la planta podría pudrirse, sobre todo en los meses más fríos.
Riega las plantas profundamente una vez por semana si no ha habido lluvias. No es necesario regarlo mucho a no ser que haya sequía, y en ese caso, riega con moderación. Además, deberás reducir el riego gradualmente cuando se va acercando el verano, ya que necesita de calor y sequedad para que los bulbos maduren.

Como cuidar los ajos

Paso 2 : Cuidar los ajos de las plagas
Ratones, insectos, topos o alguna otra criatura podrían fastidiarte la cosecha, ya que se comen los bulbos y pueden hacer sus nidos entre las plantas. Sobre todo debes tener cuidado con los áfidos, unos insectos a los que parece encantarles las hojas y los capullos del ajo -puedes frotar con el dedo sobre ellos para aplastarlos-. Muchas veces, los ratones hacen sus nidos en el mantillo con el que hemos recubierto las plantas de ajo, por lo que si tienes este problema, deberías utilizar otro abono para que no se sientan atraídos.

Como cosechar el ajo

Como cosechar el ajo

Paso 1 : Comer algunos tallos 
Cuando la planta comienza a crecer, aparecerán unos tallos verdes y largos que formarán bucles. Puedes sacar alguno y comerlo si lo deseas. No lo hagas con todas las plantas porque esto puede dañar las cabezas. Te recomendamos que uses guantes cuando extraigas los tallos, ya que ¡tus manos podrían estar oliendo a ajo durante varias horas!

Como cosechar el ajo

Paso 2 : Estar atentos a las señales que indican que el ajo está listo
Los ajos estarán listos para ser cosechados cuando las hojas se vuelvan amarillas o marrones y cuando notemos que los dientes son completamente individuales unos de otros en el bulbo.
Cuando los tallos comienzan a secarse, hay que cosechar el ajo o la cabeza podría romperse. Normalmente, la recolección dura desde finales del verano hasta bien entrado el otoño. En algunas zonas cálidas se puede cosechar de una forma más temprana.

Como cosechar el ajo

Paso 3 : Utilizar una pala para aflojar el área que hay alrededor de los bulbos para extraerlos
Pon mucho cuidado con la pala porque podrías fastidiar el bulbo. Una vez que han sido extraídos, lávalos y déjalos en un sito ventilado o al sol para que se sequen durante varios días.

Como almacenar los ajos

Como almacenar los ajos

Paso 1 : Puedes ponerlos en un recipiente para ajos
Los bulbos, una vez que están secos, pueden ser guardados en un recipiente de cerámica.

Como almacenar los ajos

Paso 2 : Hacer trenzas de ajos
Puedes colgarlos trenzando las hojas secas en la despensa o en la cocina.

Como almacenar los ajos

Paso 3 : Conservar el ajo en aceite o vinagre
Los dientes de ajo pueden conservarse perfectamente en aceite o vinagre pero, siempre dentro de la nevera y es recomendable consumirlos rápidamente para evitar que aparezcan bacterias.

27 de enero de 2015

10 consejos para ahorrar agua

El agua es un bien que debemos cuidar, en muchos lugares escasea el agua potable, por eso tenemos la responsabilidad de cuidar de ella. Ademas una ligera fuga de agua nos puede costar mucho, por eso queremos compartir 10 formas viables que debes observar para cuidar el agua de manera responsable o 10 consejos para ahorrar agua de forma eficiente.

10 consejos para ahorrar agua

10 consejos para ahorrar agua 

1- Una manera rápida de saber cuando hay fuga de agua en las casas es destapar el registro del drenaje que por lo regular esta en la calle a la salida de nuestras casas, si se ve agua corriendo es obvio que hay una fuga de agua de algún sanitario.

2- Si se sospecha de la cisterna donde se almacena el agua bajo tierra (se conoce como aljibe) la mejor forma de revisarlo es poner una marca donde esta en nivel del agua, cerrar la entrada del agua y dejar sin sacar agua unas 12-24 horas si el nivel baja existe una fuga de agua.

3- Los depósitos de los baños son los que mas causan fugas de agua, una forma rápida de revisar es al levantar la tapa del asiento y mirar, es ver que el agua esta temblando, esto indicaría que la pera que sella esta defectuosa o bien la válvula que llena el tanque.

4- Es difícil que suceda pero la tubería se puede pudrir ya sea por el tiempo o porque la tierra tenga mucha acidez y la acción corrosiva abrió agujeros en la tubería, para salir de dudas hay que dejar de usar los servicios de la casa por unas horas y hacer lo mismo que en punto 2, solo que ahora se marcara el nivel del agua del tinaco.

5- Las regaderas ahorradoras son una buena forma de ahorrar agua y dinero ademas del gas que se usa para calentar al agua, pero OJO que hay unas demasiado ahorradoras y dejan pasar tan poca agua que bañarse es un martirio.

6- Instalar sanitarios ahorradores es una buena inversión, estos están fabricados para funcionar con 4-6-8 litros de agua, los sanitarios normales no van a funcionar si se les mete una botella adentro pues están fabricados para funcionar con su total descarga. difícilmente también funcionaran si se les instalan herrajes ahorradores, pues repito esos fueron fabricados para funcionar con sus 12-15 litros de agua por descarga.

7- Mandar darles mantenimiento cada año a los sanitarios, llaves de agua, todo lo que tiene que ver con la distribución del agua en casa es una forma de ahorrar, pues si se espera a que fallen las cosas el costo sera alto.

8- Instalar filtros para que el agua que entra en cisterna y tinaco este libre de tierra y sedimentos pesados es otra forma de ahorrar, pues estos sedimentos echan a perder las lavadoras de agua, los filtros de los refrigeradores, ademas de dar mal olor al agua.

9- Usar el agua sobrante de la lavadora para lavar patios y calles es una forma de aprovechar el agua, también se podría usar para el sanitario el agua del enjuague.

10- Captar el agua de lluvia en botes y tinas, usarla para lavar patios y calles es una forma de ahorrar también.

26 de enero de 2015

25 consejos para cuidar el medio ambiente

25 consejos para cuidar el medio ambiente, de fácil aplicación, que nos ayudarán a contribuir desde nuestros hogares a mejorar el Medio Ambiente. Para que cambie el mundo hemos de empezar por cambiar nosotros.

25 consejos para cuidar el medio ambiente

25 consejos para cuidar el medio ambiente

1.-Antes de comprar un producto pregúntate si realmente lo necesitas. Cualquier consumo innecesario es en esencia anti ecológico.

2.-Sé crítico con la publicidad. Mira las cualidades de los productos, no los sueños que te venden en la publicidad muchas veces engañosa.

3.-Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona.

4.-Evita las latas de bebidas, vale más el envase que su contenido y apenas se recuperan. La energía necesaria para producir y transportar una lata equivale a la mitad del bote lleno de petróleo.

5.-La energía que producen las pilas es más de 600 veces más cara que la de la red. Conecta los aparatos a la red siempre que esto sea posible. Si te es imprescindible usar pilas (nunca tires las usadas a la basura), procura que sean recargables.

6.-Desconecta los aparatos eléctricos de la red cuando no están funcionando. Algunos aparatos (como televisores) siguen gastando hasta un 33% de la energía.

7.-Prescinde de los electrodomésticos innecesarios como cepillos de dientes, abrelatas, cuchillos eléctricos, etc. Ten encuenta los criterios de ahorro energético al comprar nuevos frigoríficos, lavadoras, etc.

8.-Las bombillas de bajo consumo son más caras que las normales, pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de energía para dar la misma cantidad de luz, con lo cual se termina ahorrando energía y dinero.

 9.- Evita los aerosoles. Contienen CFCs, causantes de la destrucción de la capa de ozono, u otros gases que también contribuyen al efecto invernadero. Los pulverizadores son una buena alternativa y son recargables.

10.-La gran mayoría de los productos de limpieza que se anuncian no sólo son innecesarios sino también muy nocivos para el medio ambiente. Casi toda la casa puede quedar perfectamente limpia con jabón, bicarbonato, vinagre y limón.

11.-Los ambientadores no eliminan los malos olores sino que desprenden otros más fuertes que nos impiden detectar los primeros.

12.-Evita usar productos agresivos: limpiahornos, lejía, etc., que impiden los procesos biológicos de depuración del agua. Nunca tires productos tóxicos, pintura o aceite de cocinar al desagüe.

13.-Para ahorrar agua, instala un sistema de doble descarga en el inodoro, ya que vaciar la cisterna entera supone gastar de 10 a litros. Repara los grifos que gotean. Una gota por segundo son 30 litros al día.

14.-Tapa siempre las cazuelas para no despilfarrar calor. La olla exprés es la mejor opción: ahorra tiempo y energía. Si no, son preferibles las cazuelas de hierro, acero inoxidable o barro antes que las de aluminio.

15.-En la alimentación, evita la comida basura o precocinada, ya que suele contener muchos aditivos y conservantes y viene sobreempaquetada. Procura consumir alimentos frescos, de temporada y de producción local.

16.-Rechaza los alimentos envasados en bandejas de poliestireno expandido (corcho blanco). Los productos no son mejores porque vengan envueltos en plástico.

17.-Guarda los alimentos en la clásica fiambrera o tarros de cristal en lugar de envolverlos o taparlos con película de plástico o aluminio.

18.-Evita los productos que recorren grandes distancias antes de llegar al consumidor. Da preferencia a las alternativas locales. No tiene sentido consumir miel chilena, cerveza mejicana o galletas danesas.

19.-Aprovecha bien el papel: úsalo por las dos caras, utilízalo reciclado y envíalo después a reciclar. Rechaza el papel blanqueado con cloro.

20.-Apúntate a la Lista Robinson para dejar de recibir publicidad personalizada por correo. Coloca un distintivo en tu buzón indicando que no quieres propaganda.

21.-Si te es imprescindible usar el coche para acudir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. En el tiempo o las vacaciones, no recurras siempre al coche, explora otras posibilidades de viajar o hacer excursiones en transporte público.

22.- Es absurdo pretender estar en manga corta durante el invierno, a costa de gastar mucha calefacción. Es preferible ponerse un jersey. En verano no abuses del aire acondicionado, que también libera CFCs.

23.-Evita los productos con PVC. Producen furanos y dioxinas cuando son incinerados.

24.-Si te ha caducado algún medicamento, no lo tires a la basura ni al WC. Llévalo a la farmacia, donde deben hacerse cargo de él.

25.-No agobies a los niños con juguetes. Déjales jugar con su imaginación. Evita los juguetes y la ropa deportiva importados del sudeste asiático ya que muchas veces son fruto del trabajo infantil y las fábricas suelen ser insalubres, peligrosas y contaminantes.

25 de enero de 2015

La casa de cristal flotante

La casa de cristal flotante

Si usted vivíera en esta casa "flotante" de vidrio, donde se pasa la mayor parte de su tiempo? En la tina de baño, leer un libro y todos los que con frecuencia en horas pico en el hermoso bosque? En frente del piano, la canalización de su interior y Beethoven componer una obra maestra? Haciendo la espalda en su piscina? O qué tal en el comedor, disfrutando de una deliciosa comida con los amigos mientras se toma una copa de Merlot?
Diseñado por los arquitectos PCKO en colaboración con arquitectos de MOFO, la Casa Jodlowa cerca de Cracovia, Polonia es uno de los hogares en los que se puede imaginar usted nunca experimentará "fiebre de cabaña". La casa de cristal moderno con dos dormitorios y una torre de cinco pisos, que consta de habitaciones en los niveles inferiores y un estudio sobre la parte superior.
Además de las fantásticas vistas a ver el árbol que ha sido preservado por su integración en la casa gracias a las aberturas en el techo y el piso. Hable acerca de traer la naturaleza dentro!

Fotos : La casa de cristal flotante

La casa de cristal flotanteLa casa de cristal flotante

La casa de cristal flotanteLa casa de cristal flotante

La casa de cristal flotanteLa casa de cristal flotante

24 de enero de 2015

Como hacer anteojos 3D caseros

Los lentes 3D, sirven para ver algunas imágenes y videos en profundidad, o sea, como si la imagen saliera de la pantalla.
En este simple tutorial te enseñamos como hacer unos anteojos 3D caseros de manera sencilla y económica y además te dejamos algunas imágenes 3D para poder probar tus lentes 3D!

Anteojos 3D

Hazlo Tú Mismo : Como hacer anteojos 3D caseros 

Materiales : 
*Un pedazo de papel celofan rojo y otro pedazo de papel celofán cyan o azul.
*Tijeras
*Pegamento

Anteojos 3D caseros

Celofán azulCelofán rojo

Procedimiento para hacer los lentes 3D :
Imprimí el dibujo de arriba en una hoja o si no tenes impresora dibújala, cuando ya tengas la imagen en tus manos, recorta las patillas, luego la parte del frente, después pega las patillas al frente del lente con el pegamento y por último pega el papel celofán.
El papel rojo del lado derecho y el papel azul del izquierdo(del lado izquierdo y derecho vistos desde atrás del lente), asegúrate de que quede tirante

Para que queden mejor podes armar los lentes sobre cartón para que queden mas fuertes porque sino se te van a doblar muy fácilmente o no te van a calzar bien.
Una vez que tengas tus lentes 3D prontos, listos para usarse y mirar películas, videos, fotos o hasta jugar algunos videojuegos!
Aquí debajo te dejamos algunas imágenes en 3D para que puedas probar tus anteojos 3D caseros realizados en modo DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo)!

Imagen 3D

Imagen 3D

Imagen 3D

¿Qué te pareció este artículo sobre lentes 3D DIY? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

20 de enero de 2015

Reciclar ladrillos para hacer centros de mesa

Volvimos (después de un tiempo de largas vacaciones) para deslumbrarlos con excelentes y geniales ideas de construcción de manualidades e ideas de reciclaje del estilo DIY (Do it yourself o Hazlo tú mismo), hoy les vamos a enseñar como reciclar ladrillos para hacer centros de mesa.
Hoy les dejamos una hermosa idea de manualidades recicladas, ideal para cenas o eventos grandes o para restaurantes que deseen tener un centro de mesa y un portavelas original y realmente bonito.
La sifguiente manualidad es muy sencilla, se trata simplemente de un ladrillo con dos agujeros, donde en uno se coloca un portavelas de vidrio y en el otro una pequeña tuna.
Por supuesto que pueden cambiar la tuna por cualquier otra planta que deseen, sin embargo lo lindo de las tunas es que no necesitan de mucha agua ni de cuidados especiales, con lo que un pequeño agujero en el ladrillo y un poco de agua cuando tengan tiempo de regarlas, será suficiente para tener de manera impecable este centro de mesa tan original y hecho por nosotros mismos!
Porsupuesto, les recomendamos medir que tipo de portavelas tienen antes de hacer los agujeros en el ladrillo, para no hacer un hueco demasiado grande, tiene que quedar apenas más grande que el díametro del portavelas.

Manualidades : Reciclar ladrillos para hacer centros de mesa

Reciclar ladrillos para hacer centros de mesa

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas