Youtube Instagram

28 de noviembre de 2019

Cómo comenzar su propio negocio de venta de bonsai

fotos de bonsais

El antiguo arte de cultivar árboles bonsai tiene más de mil años. Aunque generalmente está asociado con Japón, el cultivo de árboles de bonsai en realidad se originó en China, donde los árboles finalmente se asociaron con la religión del budismo zen. Los árboles bonsai ahora se utilizan con fines decorativos y recreativos, además de sus usos tradicionales. El cuidado de los árboles bonsai le da al cultivador la oportunidad de asumir un papel contemplativo pero creativo en el crecimiento de un emblema de belleza natural.

Si desea cultivar árboles de bonsai y comenzar su propio negocio, debe conocer el origen y los comienzos del bonsai, además de las técnicas para aprender cómo hacer un bonsai y comenzar a hacer sus propios bonsai.

La historia de los bonsai
Los árboles bonsai han existido por alrededor de 1,000 años y todo comenzó en China. Más tarde, los japoneses desarrollaron sus propios árboles bonsai. Cultivar árboles bonsai es fácil, pero necesitará poseer suficientes conocimientos y habilidades. Con su creciente popularidad como una exhibición artística y espiritual, cada vez más personas planean iniciar un negocio de árboles de bonsai. Bonsái es básicamente el arte de cultivar árboles en miniatura en contenedores. Estos árboles también se llaman árboles enanos y esto se hace posible mediante la poda o el cableado de las ramas y raíces y muchas otras técnicas para permitir la madurez del árbol.

Al comenzar el negocio de los árboles bonsai, tendrá que aprender a equilibrar el crecimiento de la raíz y el suelo del árbol. Los árboles deben tener forma mientras todavía son jóvenes y deben continuarse hasta que maduren. El crecimiento del árbol se puede controlar mediante el uso de cables de cobre en las ramas y troncos. Todo lo relacionado con el árbol debe ser proporcional y esto incluirá flores, frutas, agujas, hojas, etc. Los árboles alcanzarán la madurez después de cinco años y están disponibles en diferentes tamaños.

fotos de bonsais

Cómo hacer un bonsai a partir de esquejes o semillas
Para cultivar árboles bonsai, necesitará esquejes o semillas. La mayoría de las personas que están comenzando el negocio de los árboles de bonsai generalmente usan semillas, pero también es posible usar esquejes. Con este último, puedes cultivar bonsais de madera blanda y dura. Casi todos los bonsáis se pueden cultivar a partir de esquejes, excepto los pinos. ¡Conocer las instrucciones paso a paso para cultivar bonsai es vital para el éxito! Necesitará un recipiente pequeño y una cantidad limitada de tierra. Debe evitar regar en exceso los árboles y debe usar el suelo de bonsai que es diferente de los suelos de plantas de interior en el mercado. Los árboles necesitan potasio, fósforo y nitrógeno. Estas cosas deben proporcionarse durante la primavera y el otoño.

Use los fertilizantes que precise, según el estado de la tierra. La humedad es un factor muy importante cuando se cultivan árboles bonsai. Coloque la olla pequeña en una bandeja poco profunda con poca agua. Cuando el agua de la bandeja se evapora, proporcionará la humedad necesaria. La maceta puede sentarse sobre guijarros o rocas pequeñas. Coloque la maceta en un lugar donde pueda recibir varias horas de sol al día. Si es una persona paciente y poses las habilidades de cultivar árboles de bonsai, puede comenzar su propio negocio. Existe una gran demanda de árboles bonsai, lo que la convierte en una opción comercial muy viable. Además, el precio de cada pieza es bastante costoso, debido al cuidado que precisa cada árbol.

Técnicas para bonsai
Recorte de hojas, eliminación selectiva de hojas (para la mayoría de las variedades de árboles de hoja caduca) o agujas (para árboles coníferos y algunos otros) del tronco y las ramas de bonsai, son solo algunas de las técnicas necesarias para hacer tu primer bonsai. La práctica del desarrollo de bonsai incorpora una serie de técnicas exclusivas o, si se usan en otras formas de cultivo, aplicadas de formas inusuales que son particularmente adecuadas para el dominio del bonsai.

Estas técnicas incluyen:
  • Poda del tronco, ramas y raíces del árbol candidato.
  • El cableado de ramas y troncos permite al diseñador de bonsai crear la forma general deseada y realizar ubicaciones detalladas de ramas y hojas.
  • Sujeción mediante dispositivos mecánicos para dar forma a troncos y ramas.
  • Injertadi de nuevo material de crecimiento (generalmente un brote, rama o raíz) en un área preparada en el tronco o debajo de la corteza del árbol.
  • Desfoliación, que puede proporcionar enanismo a corto plazo del follaje para ciertas especies de hoja caduca.
  • Las técnicas de bonsai de madera muerta llamadas jin y shari simulan la edad y la madurez en un bonsai.
Elegir el árbol de bonsai adecuado para usted
1. Seleccione una especie de árbol adecuada para su clima. No todos los árboles bonsai son iguales. Muchas plantas perennes leñosas e incluso algunas plantas tropicales pueden convertirse en árboles bonsai, pero no todas las especies serán apropiadas para su ubicación. Al seleccionar una especie, es importante tener en cuenta el clima en el que se cultivará el árbol. Por ejemplo, algunos árboles mueren en climas helados, mientras que otros requieren que la temperatura baje por debajo del punto de congelación para que puedan entrar en un estado latente y prepararse para la primavera. Antes de comenzar un árbol bonsai, asegúrese de que las especies que haya elegido puedan vivir en su área, especialmente si planea tener un árbol al aire libre. El personal de su tienda local de suministros de jardinería podrá ayudarlo si no está seguro.
Una variedad de bonsai particularmente amigable para principiantes es el enebro. Estos árboles de hoja perenne son resistentes, sobreviven en todo el hemisferio norte e incluso en las regiones más templadas del hemisferio sur. Además, los enebros son fáciles de cultivar: responden bien a la poda y otros esfuerzos de "capacitación" y, como son árboles de hoja perenne, nunca pierden sus hojas.
Otras coníferas comúnmente cultivadas como bonsai incluyen pinos y cedros de muchas variedades. Los árboles de hoja caduca (frondosa) son otra posibilidad: los arces japoneses son especialmente hermosos, al igual que las magnolias, los olmos y los robles. Finalmente, algunas plantas tropicales no leñosas, como el jade y el snowrose, son buenas opciones para ambientes interiores en climas fríos o templados.

2. Decida si planea tener un árbol interior o exterior. Las necesidades de los bonsais interiores y exteriores pueden variar drásticamente. En general, los ambientes interiores son más secos y reciben menos luz que los ambientes exteriores, por lo que querrá elegir árboles con menores requisitos de luz y humedad. A continuación se enumeran algunas de las variedades más comunes de bonsái, agrupadas por su idoneidad para ambientes interiores o exteriores:
Interior: Ficus, Hawaiian Umbrella, Serissa, Gardenia, Camellia, Kingsville Boxwood.
Al aire libre: Enebro, Ciprés, Cedro, Arce, Abedul, Haya, Ginkgo, Alerce, Olmo.
Tenga en cuenta que algunas de las variedades más resistentes, como los enebros, son adecuadas para uso en interiores y exteriores, siempre que se cuiden adecuadamente.

3. Seleccione el tamaño de su bonsái. Los bonsáis vienen en una gran variedad de tamaños. Los árboles adultos pueden ser tan pequeños como 15,2 cm de alto hasta 0,9 m de alto, dependiendo de su especie. Si elige hacer crecer su árbol bonsai a partir de una plántula o un corte de otro árbol, pueden comenzar aún más pequeños. Las plantas más grandes requieren más agua, tierra y luz solar, así que asegúrese de tener todas las comodidades necesarias antes de realizar su compra.

Solo algunas cosas que querrá considerar al decidir sobre el tamaño de su primer árbol bonsai:
  • El tamaño del contenedor que usará
  • El espacio que tiene disponible en su hogar u oficina
  • La disponibilidad de luz solar en su hogar u oficina
  • La cantidad de tiempo de cuidado que podrá invertir en su árbol (los árboles más grandes tardan más en podarse)
4. Visualice el producto terminado mientras selecciona una planta. Una vez que haya decidido qué tipo y qué tamaño de bonsái le gustaría, puede ir a un vivero o una tienda de bonsái y seleccionar la planta que se convertirá en su árbol de bonsái. Al elegir una planta, busque un color de hoja o aguja verde vibrante y saludable para asegurarse de que la planta esté sana (sin embargo, tenga en cuenta que los árboles de hoja caduca pueden tener hojas de diferentes colores en otoño). Finalmente, cuando haya reducido su búsqueda a las plantas más bonitas y saludables, imagine cómo se verá cada planta después de podarla. Parte de la diversión de cultivar un árbol de bonsai es podarlo suavemente y darle forma hasta que sea exactamente como lo desea, esto puede llevar años. Elija un árbol cuya forma natural se preste al plan de poda y / o configuración que tiene en mente.
Tenga en cuenta que si elige cultivar su árbol bonsai a partir de una semilla, tendrá la capacidad de controlar el crecimiento de su árbol en casi todas las etapas de su desarrollo. Sin embargo, puede tomar hasta 5 años (dependiendo de la especie del árbol) para que un árbol bonsai crezca de una semilla a un árbol completamente desarrollado. Debido a esto, si está interesado en podar o dar forma a su árbol (relativamente) de inmediato, será mejor que compre una planta cultivada.
Otra opción que tiene es hacer crecer su árbol bonsai a partir de un corte. Los esquejes son ramas cortadas de árboles en crecimiento y trasplantadas a un nuevo suelo para comenzar una planta separada (pero genéticamente idéntica). Los esquejes son una buena opción de compromiso: no tardan tanto en crecer como las semillas, pero aún ofrecen un buen control sobre el crecimiento del árbol.

5. Seleccione una maceta. La característica distintiva de los árboles bonsai es que están plantados en macetas que restringen su crecimiento. El factor más importante para decidir qué maceta usar es asegurarse de que la maceta sea lo suficientemente grande como para permitir que suficiente tierra cubra las raíces de la planta. Cuando riega su árbol, absorbe la humedad del suelo a través de sus raíces. No querrá tener una cantidad tan pequeña de tierra en la maceta que las raíces de los árboles no puedan retener la humedad. Para evitar la pudrición de la raíz, también querrás asegurarse de que su maceta tenga uno o más orificios de drenaje en la parte inferior. Si no, también puede perforarlos usted mismo.
Si bien su maceta debe ser lo suficientemente grande como para soportar su árbol, también querrá mantener una estética ordenada para su árbol bonsai. Las macetas demasiado grandes pueden empequeñecer el árbol en sí, dando una apariencia extraña o desigual. Compre una maceta lo suficientemente grande para las raíces del árbol, pero no mucho más grande: la idea es que la maceta complemente estéticamente el árbol, pero que sea relativamente discreta visualmente.
Algunos prefieren cultivar sus árboles bonsai en recipientes simples y prácticos, luego los transfieren a recipientes más bonitos cuando están completamente desarrollados. Este es un proceso especialmente útil si su especie de árbol bonsai es frágil, ya que le permite posponer la compra de la maceta "bonita" hasta que su árbol esté sano y hermoso.

Árboles cultivados en macetas
1. Prepara el árbol. Si acaba de comprar un bonsái en la tienda y vino en un recipiente de plástico poco atractivo o si ha estado cultivando su propio árbol de bonsái y finalmente quiere ponerlo en la maceta perfecta, deberá prepararlo antes de trasplantarl . Primero, asegúrese de que el árbol haya sido podado a la forma que desee. Si desea que el árbol crezca de cierta manera después de volver a plantarlo, enrolle un alambre resistente alrededor del árbol o rama para dirigir suavemente su crecimiento. Desea que su árbol esté en la mejor forma antes de trasplantarlo a una maceta nueva, lo que puede ser dañino para la planta.
Sepa que los árboles con ciclos de vida estacionales (por ejemplo, muchos árboles de hoja caduca) se trasplantan mejor en la primavera. El aumento de las temperaturas en la primavera hace que muchas plantas entren en un estado de mayor crecimiento, lo que significa que se recuperarán de la poda y el corte de las raíces más rápido.
Es posible que desee reducir el riego antes de volver a plantar. El suelo seco y suelto puede ser mucho más fácil de trabajar que el suelo húmedo.

2. Retire el árbol y limpie las raíces. Retire con cuidado la planta de su maceta actual, asegurándose de no romper su tallo principal. Es posible que desee utilizar una pala para macetas para ayudar a sacar la planta. La mayoría de las raíces se cortarán antes de que la planta se vuelva a plantar en la maceta de bonsai. Sin embargo, para tener una visión clara de las raíces, por lo general, es necesario eliminar cualquier suciedad adherida a ellas. Limpia las raíces, quitando cualquier grupo de suciedad que oscurezca su visión. Los rastrillos de raíz, los palillos chinos, las pinzas y herramientas similares son útiles para este proceso.
Las raíces no tienen que estar impecables, solo lo suficientemente limpias para que pueda ver lo que está haciendo mientras las poda.

3. Pode las raíces. Si su crecimiento no se controla adecuadamente, los árboles bonsai pueden superar fácilmente sus contenedores. Para asegurarse de que su árbol de bonsai sea manejable y ordenado, pode sus raíces cuando lo maceta. Corte las raíces grandes y gruesas y las raíces orientadas hacia arriba, dejando una red de raíces largas y delgadas que se asentarán cerca de la superficie del suelo. El agua se absorbe desde las puntas de las raíces, por lo que, en un recipiente pequeño, muchas hebras de raíz delgada generalmente son mejores que una sola y grande y profunda.

4. Prepare la maceta. Antes de colocar el árbol en la maceta, asegúrese de que tenga una base de tierra fresca y nueva para sentarse que le brinde la altura deseada. En el fondo de su maceta vacía, agregue una capa de tierra de grano grueso como base. Luego, agregue un medio de cultivo más fino y más suelto o tierra por encima de esto. Use un suelo o medio que drene bien: el suelo de jardín normal puede contener demasiada agua y puede ahogar el árbol. Deje una pequeña cantidad de espacio en la parte superior de su maceta para que pueda cubrir las raíces de su árbol.

5. Maceta del árbol. Coloque el árbol en su nueva maceta en la orientación deseada. Termine de agregar su tierra fina y con buen drenaje o medio de cultivo a la maceta, asegurándose de cubrir el sistema de raíces del árbol. Si lo desea, puede agregar una capa final de musgo o grava. Además de ser estéticamente agradable, esto puede ayudar a mantener el árbol en su lugar.
Si su árbol no se mantiene en posición vertical en su nueva maceta, pase un cable de gran calibre desde el fondo de la maceta a través de los agujeros de drenaje en el fondo de la maceta. Ate el cable alrededor del sistema de raíces para mantener la planta en su lugar.
Es posible que desee instalar mallas sobre los orificios de drenaje de la maceta para evitar la erosión del suelo, lo que ocurre cuando el agua saca la tierra de la maceta a través de los orificios de drenaje.

6. Cuide su nuevo bonsai. Su nuevo árbol acaba de sufrir un proceso radical y algo traumático. Durante 2-3 semanas después de volver a plantar su árbol, déjelo en un área semi sombreada, protegido del viento o de la luz solar directa y dura. Riegue la planta, pero no use fertilizante hasta que las raíces se hayan restablecido. Al darle a su árbol un "respiro" después de volver a plantar, le permite adaptarse a su nuevo hogar y, con el tiempo, prosperar.
Como se señaló anteriormente, los árboles de hoja caduca con ciclos de vida anuales experimentan un período de crecimiento que se intensifica en la primavera. Debido a esto, es mejor volver a plantar árboles caducifolios en la primavera después de que termine su latencia invernal. Si su árbol caducifolio es una planta de interior, después de permitir que eche raíces después de una repoblación, es posible que desee moverlo afuera, donde la temperatura creciente y el aumento del sol puede desencadenar su "crecimiento acelerado" natural.
Cuando se establece su árbol de los bonsais, es posible que desee experimentar agregando otras plantas pequeñas a su maceta. Si se arregla y mantiene cuidadosamente (como su árbol), estas adiciones pueden permitirle crear un cuadro perfectamente agradable. Intente usar plantas que sean nativas de la misma área que su árbol bonsai para que un régimen de agua y luz sostenga todas las plantas en la maceta igualmente bien.

Comenzando un árbol de bonsai desde la semilla
1. Compre sus semillas. Cultivar un árbol bonsai a partir de una sola semilla es un proceso extremadamente largo y lento. Dependiendo del tipo de árbol que crezca, puede tomar hasta 4-5 años para que el tronco del árbol tenga solo 2.5 cm de diámetro. Algunas semillas también requieren condiciones controladas con precisión para la germinación. Sin embargo, este método también es quizás la mejor experiencia en árboles de bonsai en la medida en que le permite tener un control total sobre el crecimiento de la planta desde el momento en que atraviesa el suelo. Para comenzar, compre semillas de su especie de árbol deseada en una tienda de jardinería o reúnalas en la naturaleza.
Muchos árboles caducifolios, como los robles, las hayas y los arces, tienen vainas de semillas (bellotas, etc.) reconocibles al instante que se liberan del árbol anualmente. Debido a la facilidad de obtener sus semillas, estos tipos de árboles son una excelente elección si su objetivo es cultivar un árbol bonsai a partir de la semilla.
Intente obtener semillas frescas. La ventana de tiempo en la que las semillas de los árboles pueden germinar es a menudo más pequeña que la de las semillas de flores o vegetales. Por ejemplo, las semillas de roble (bellotas) son "más frescas" cuando se cosechan a principios de otoño y conservan parte de su color verde.

2. Permita que la semilla germine. Una vez que haya reunido las semillas adecuadas para su árbol bonsai, debe cuidarlas para asegurarse de que germinen (broten). En áreas no tropicales con estaciones definidas, las semillas generalmente caen de los árboles en otoño, luego permanecen inactivas durante el invierno antes de brotar en primavera. Las semillas de los árboles que son nativos de estas áreas generalmente están codificadas biológicamente para germinar solo después de que experimentan las bajas temperaturas del invierno y el aumento gradual del calor de la primavera. En estos casos, es necesario exponer su semilla a estas condiciones o simularla en su refrigerador.
Si vivs en un ambiente templado con estaciones definidas, simplemente puede enterrar la semilla de su árbol en una maceta pequeña llena de tierra y mantenerla afuera durante todo el invierno hasta la primavera. Si no lo hace, puede guardar sus semillas en el refrigerador durante el invierno. Coloque sus semillas en una bolsa de plástico con cierre hermético con un medio de crecimiento suelto y húmedo (por ejemplo, vermiculita) y sáquelas en la primavera cuando vea brotar brotes.
Para simular el ciclo natural de disminución gradual, y luego aumento de la temperatura que se produce desde finales de otoño hasta principios de primavera, coloque inicialmente su bolsa de semillas en el fondo del refrigerador. Durante las próximas dos semanas, muévala gradualmente, plataforma por plataforma, hasta que esté en la parte superior, justo al lado de la unidad de enfriamiento. Luego, al final del invierno, invierta el proceso, moviendo la bolsa de un estante a otro.

3. Introduzca sus plántulas en una bandeja o maceta de semillas. Cuando sus plántulas hayan comenzado a germinar, está listo para comenzar a nutrirlas en un pequeño recipiente lleno de tierra que elija. Si permitió que sus semillas germinaran naturalmente al aire libre, generalmente pueden permanecer en la maceta donde las germinó. Si no, transfiere sus semillas saludables del refrigerador a una maceta o bandeja de semillas precargadas. Cave un pequeño agujero para su semilla y entiérrelo para que su brote principal apunte hacia arriba y su raíz principal apunte hacia abajo. Riegue inmediatamente su semilla. Con el tiempo, trate de mantener la tierra alrededor de la semilla húmeda, pero no empapada ni húmeda, ya que esto puede hacer que la planta se pudra.
No use fertilizante hasta aproximadamente 5 o 6 semanas después de que las plantas se hayan establecido en sus nuevos contenedores. Comience con poco, usando solo cantidades muy pequeñas de fertilizante, o puede "quemar" las raíces jóvenes de la planta, dañándolas con la sobreexposición a los químicos del fertilizante.

4. Mantenga sus plántulas en un área de temperatura adecuada. A medida que sus semillas continúan creciendo, es importante no exponerlas directamente a temperaturas frías o correrá el riesgo de perder sus plantas jóvenes. Si vive en un área con una primavera cálida, puede introducir con precaución tus nuevas plántulas en un lugar cálido pero protegido al aire libre, asegurando que sus árboles no estén expuestos al viento fuerte o la luz solar constante, siempre que su especie de árbol sea una que pueda naturalmente sobrevivir en su área geográfica. Sin embargo, si está cultivando plantas tropicales o germinando sus semillas fuera de temporada, puede encontrar que es mejor mantener sus plantas en el interior o en un invernadero donde hace más calor.
Independientemente de dónde guarde sus plántulas jóvenes, es importante asegurarse de que reciban riego frecuente, pero no excesivo. Mantenga el suelo húmedo, pero no empapado.

5. Cuide de sus plántulas jóvenes. Continúe con su régimen de riego y exposición solar prudente a medida que crecen sus plántulas. Árboles de hoja caduca germinarán dos hojas pequeñas llamadas cotiledones directamente de la semilla antes de desarrollar hojas verdaderas y continuar creciendo. A medida que su árbol crece (de nuevo, generalmente este proceso lleva años), puede introducirlo gradualmente en recipientes cada vez más grandes para acomodar su crecimiento hasta que alcance el tamaño que desea para su árbol bonsai.
Una vez que su árbol esté bastante establecido, puede dejarlo al aire libre en un lugar donde reciba sol de la mañana y sombra de la tarde, siempre que su especie de árbol sea una que pueda sobrevivir naturalmente en su ubicación geográfica. Es posible que las plantas tropicales y otras variedades de bonsái frágiles necesiten mantenerse en interiores perpetuamente si su clima local no es adecuado.

Consejos para su bonsai
  • Recortar raíces a menudo lo ayuda a hacer frente a su pequeño entorno.
  • También puede hacer árboles bonsai con otros tipos de árboles.
  • Intente enfocarse en estilos básicos de árboles como vertical, informal y en cascada.
  • Plante su árbol en un recipiente grande y déjelo crecer durante uno o dos años para aumentar el grosor del tronco.
  • Permita que su árbol continúe creciendo hasta la próxima temporada antes de intentar peinarlo o podarlo.
  • No lo deje morir y cuídelo.
  • Las macetas de interior deben colocarse en capas con piedras pequeñas o piedras para evitar el desorden.
Galería de fotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsaisfotos de bonsais

fotos de bonsais

27 de noviembre de 2019

Ventajas de una regadera de teléfono

La persona promedio toma más de 28,000 duchas en su vida, según un estudio publicado en la National Geographic. Entonces tener el mejor sistema de ducha posible para disfrutar de ese momento es una inversión que puede cambiar tu manera de disfrutar de esta experiencia. Una regadera de teléfono puede ser una gran opción en la ducha, y en este artículo te contamos cuáles son las 5 ventajas principales de instalar una regadera en tu ducha.

Ventajas de una regadera de teléfono

regadera de teléfono

Mantén tu ducha reluciente
¿Te encuentras luchando por eliminar la espuma de jabón fea y el moho de las paredes de la ducha? Una de las formas más efectivas para mantener tu ducha limpia y fresca es limpiarla después de cada uso. Por supuesto, la mayoría de las familias no tienen tiempo para buscar los suministros de limpieza adecuados después de cada ducha. Una regadera de teléfono sirve como la herramienta perfecta para enjuagar la ducha fácilmente, y dado que está al alcance de la mano, es más probable que le des una rápida limpieza antes o después de bañarte.

Si estás demasiado ocupado para enjuagar la ducha todos los días, un cabezal de ducha de mano puede hacer que sea más fácil lavar y enjuagar la espuma de jabón al momento de limpiar. Estas unidades permiten rociar las paredes rápidamente antes de fregar y luego enjuagarlas para restaurar el aspecto del azulejo.

Crea una experiencia tipo spa en casa
Incluso el cabezal de ducha de mano más básico ofrece una mayor comodidad y flexibilidad con respecto a los modelos fijos tradicionales. Las unidades portátiles funcionan como masajeadores, y muchas incluyen múltiples configuraciones para que puedas crear una experiencia de spa adaptada a tus necesidades. Después de un entrenamiento, incluso puedes usar una regadera de teléfono para aliviar el dolor muscular con una sesión de terapia de masaje en el hogar directamente en tu propio baño.

Una regadera de teléfono también puede mejorar la experiencia diaria de la ducha al ayudarte a dirigir el agua justo donde la necesitas. No más problemas para enjuagar el shampoo del cabello largo, o encontrar jabón seco en lugares difíciles de alcanzar horas después de que termine la ducha. Estos cabezales de ducha también pueden ayudarte a lavarte mientras mantienes tu cabello seco, y para las mujeres, sirven como la herramienta perfecta para afeitarse las piernas. En los días en que descubras que necesitas ambas manos libres, simplemente coloca la regadera de mano nuevamente en su soporte de montaje y úsalo como un cabezal de ducha fijo para disfrutar lo mejor de ambos sistemas.

Lavar a niños y mascotas
En lugar de enviar a tu compañero canino a la peluquería, ahorra dinero lavando a tu  mascota en casa. Mientras que un cabezal de ducha fijo generalmente no puede proporcionar suficiente presión de agua para limpiar a tu perro, una regadera de teléfono concentra el rocío justo donde lo necesitas, lo que le permite eliminar los olores apestosos de las mascotas.

Estos cabezales de ducha de mano también ofrecen la opción perfecta para los bebés, que a menudo se sienten abrumados por el ruido y la fuerte lluvia en una ducha estándar. Un cabezal de ducha manual pone el control en tus manos y puede ayudarlos a acostumbrarse a bañarse solos más adelante. Para los niños que todavía necesitan un poco de ayuda con la higiene, el cabezal de ducha de mano permite a los padres lavar y enjuagar el cabello de un niño mientras mantiene el jabón alejado de la cara.

Ahorro de agua
Los cabezales de ducha fijos envían grandes cantidades de agua (y dinero) al desagüe mientras te duchas. Conserva este valioso recurso y controla las facturas utilizando un cabezal de ducha manual para dirigir el agua solo donde sea necesario. No solo reducirás las facturas de agua, sino que también reducirás el costo de la energía requerida para calentar esta agua. Muchos cabezales de ducha de mano ayudan a reducir aún más el consumo de agua mediante el uso de un interruptor de prendido y apagado en el mango. Con este interruptor en tus manos, es más probable que cierres el flujo del agua mientras te enjabonas o te afeitas las piernas.

Muchos fabricantes incluso ofrecen cabezales de ducha de mano de bajo flujo diseñados para brindarte la mejor experiencia de ducha con la menor cantidad de desperdicio. Estas unidades incluyen aireadores especiales, que agregan aire al rocío de agua para aumentar la presión mientras se usas menos agua. Conoce más sobre este ítem y puedes llegar a ahorrar miles de litros de agua al año.

Mejor control para las personas mayores o discapacitadas
Si bien una regadera de teléfono brinda beneficios para personas de todas las edades, aquellos con movilidad limitada pueden beneficiarse al máximo de esta tecnología. Los cabezales de ducha fijos no se pueden subir ni bajar, pero la mayoría de las regaderas cuentan con una manguera que varía de 1 a 2 metros o más. La manguera larga utilizada en estos cabezales de ducha los convierte en una opción conveniente para las personas que usan un asiento de ducha para hacer frente a lesiones, artritis u otras limitaciones físicas. Al permitir que las personas mayores o discapacitadas se limpien eficazmente mientras están sentados, las regaderas de mano pueden ayudar a las personas a conservar su independencia y ducharse sin ayuda. La flexibilidad adicional de una regadera también facilita que los cuidadores bañen a los pacientes bajo su cuidado al llevar el agua justo donde se necesita. Las familias con parientes mayores o discapacitados deberían considerar agregar estas unidades portátiles para proporcionar una experiencia de baño segura y accesible para todos los miembros de la familia.

25 de noviembre de 2019

La belleza y el significado de las orquídeas

¿Te gustan las flores? ¿Amas las orquídeas? Aquí te contamos cuál es el significado de estas flores en cada uno de sus colores, para que elijas la tuya al decorar el interior de tu hogar con plantas y flores.

La belleza y el significado de las orquídeas

La belleza y el significado de las orquídeas

Hay quien considera que estas flores son las más elegantes de todas. No sé si tú opinarás lo mismo, pero lo es cierto es que son una auténtica maravilla natural. En jardines tropicales las encontrarás trepando, siempre bajo la sombra de los árboles, en los troncos, que cada año cubrirán de flores. Como planta de interior también ha resultado ser una muy buena candidata para darle un toque más fresco, más vivo. Se han convertido en un símbolo de amor y belleza. Cultivadas por los amantes de su elegancia pura y fascinación, también son preferidas como ramillete en los vestidos o como una pulsera en muchos bailes de graduación y eventos especiales. En muchas ocasiones, desde bodas hasta conferencias, ramos de orquídeas adornan las mesas. Con más de 750 clases diferentes, más de 30.000 híbridos, y las nuevas que se introducen cada año, hay un sinnúmero de orquídeas a escoger por los amantes de estas.

Efectivamente, las orquídeas crecen en cada continente, excepto en la Antártica, por lo que un cultivador puede elegir desde una especie nativa o una modificada, dependiendo de la disponibilidad y las condiciones ambientales.

Mientras que un cultivador experimentado invierte tiempo preparando la tierra para sembrarlas y cuidarlas, un cultivador principiante necesita un lugar donde empezar.

Ahora veamos en detalle qué significa el color de las orquídeas. Como sabemos, hay unas que son blancas, otras amarillas, otras rosas, otras rojas,… en fin, hay mucha variedad. Y cada una de ellas, en función del color, será un regalo más, o menos acertado.

Orquídeas rojas: son excelentes para transmitirle a la persona que te atrae todo el amor que sientes por ella.

Orquídeas azules: ideales para transmitir un estado de calma y paz. Son las más adecuadas para regalar a una persona que no está pasando por su mejor momento, o incluso para tener en tu habitación o sala de estar.

Orquídeas amarillas: si las rojas son para comenzar una relación de amor, las amarillas te servirán para fortalecerla aún más.

Orquídeas blancas: estas flores son el símbolo de la pureza en su sentido más literal.

Orquídeas rosas: el rosa siempre se ha relacionado con la inocencia, pero también con la feminidad. Puede ser, por ejemplo, la primera orquídea que le regales a tu hija.

Orquídeas bicolores: en el caso de que tengamos orquídeas que tengan dos o más colores, se combinan el significado de ambas; es decir, en el caso de que la flor sea amarilla y blanca, nos servirá para transmitirle a nuestra pareja un amor muy intenso y puro.

23 de noviembre de 2019

Columpio con skate

Columpio con skate

¿Recuerdas lo divertido que era de niño volar literalmente al cielo en un columpio? Esta es una idea genial para implementar como juego para los más pequeños, y es muy sencilla de hacer, se puede realizar perfectamente reciclando una vieja tabla de skate que puedes tener tirada en el garage de tu hogar, o bien puedes comprar una tabla de skate usada a un precio bajo, que te servirá para el proyecto.
La idea para llevar a cabo este columpio con skate DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) es hacer dos agujeros en los extremos de la patineta, por el cual pasan dos cuerdas. En estas mismas cuerdas, se agregarán dos agarraderas de madera, para que el niño tenga más estabilidad a la hora de balancearse en su skate volador... Para ello, una vez que pasamos la cuerda por la tabla de madera, hacemos dos nudos a una altura que le quede cómodo a nuestros niños y colocamos dos tubos de madera perforados. Luego, con las mismas cuerda, hacemos un nudo fuerte sobre una rama de un árbol o algún poste de madera especialmente colocado y listo, tenemos un hermoso juego para el jardín que nuestros hijos amarán y disfrutarán!

Incluso es un juego que se puede acoplar a otros juegos para niños en madera como los que ya hemos visto en este blog.

Sin dudas, al igual que cuando eras chico y disfrutabas de hamacarte libremente, tus hijos también estarán muy felices cuando vean este nuevo trabajo en el jardín, con una hamaca tan original y divertida en la cual pasar horas y horas volando por el aire.

Juegos para niños : Columpio con skate

Columpio con skate

Columpio con skate

¿Qué te pareció esta idea de juegos para niños DIY? Si te gustaron estas ideas para el aire libre, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

20 de noviembre de 2019

Consejos esenciales sobre cómo proteger su negocio del robo

Los delitos contra las empresas y negocios a menudo tienen un costo muy alto para los destinatarios. Además de la pérdida de equipos y mercancías, lo más probable es que los dueños de negocios también tengan que lidiar con la reparación del daño que el ladrón ha causado. Esto puede variar desde ventanas rotas hasta cerraduras y puertas rotas.

Dicho esto, solo tiene sentido emplear las mejores medidas de seguridad para minimizar los riesgos y proteger mejor su negocio contra el robo.

Aquí hay algunos consejos de Cerrajeros Chamartín para ayudarlo con eso.

Consejos esenciales sobre cómo proteger su negocio del robo

Consejos esenciales sobre cómo proteger su negocio del robo

Considere llevar a cabo una evaluación de riesgos. Esta es una excelente manera de comenzar a fortalecer el sistema de defensa de su empresa contra el robo, ya que lo ayudará a identificar posibles vulnerabilidades dentro de él.

Lo más probable es que tenga una idea de cómo puede estar expuesto su negocio, pero al mismo tiempo, considere que podría ser solo una pieza del rompecabezas.

Para obtener una imagen completa de los riesgos que los ladrones pueden aprovechar para apuntar a su negocio, busque un servicio profesional que pueda brindarle información y asesoramiento confiables.

Dependiendo de la ubicación y el tamaño de su empresa, el horario comercial, el tipo de mercancía que vende, el personal y más, la evaluación puede, por ejemplo, revelar una necesidad imperiosa de:
  • Reemplazar o actualizar sus cerraduras para proteger su negocio. Esto suele suceder en el caso de cerraduras viejas o cerraduras que no cumplen con los estándares de calidad.
  • Tener un sistema de claves restringido en su lugar. Un sistema de claves restringidas significa que las contraseñas se cortan y las copias de una clave solo se pueden hacer exclusivamente con su permiso. Esto le permitiría mantener el control de la cantidad de copias de claves que se están realizando y garantizar que no se puedan robar ni copiar las constraseñas.
  • Asegurar mejor sus ventanas agregando cerraduras, especialmente si las ventanas están orientadas hacia un estacionamiento o un callejón.
  • Instalar cerraduras de gabinete para asegurar los archivadores que contienen documentos importantes.
  • Aprovechar la tecnología para asegurar su local comercial.
Hoy en día, los propietarios de negocios pueden beneficiarse de una amplia gama de soluciones de seguridad de alta tecnología. Aquí hay tres de ellos que lo ayudarán a proteger mejor su empresa:
  • Cerraduras inteligentes que permiten el acceso a distancia. Otro beneficio significativo de tener cerraduras inteligentes instaladas es que podrá realizar un seguimiento de cuándo se desbloquearon las puertas y quién lo hizo.
  • La vigilancia de cámaras de seguridad de alta definición que le permite vigilar las instalaciones de forma remota y desalienta a los ladrones de apuntar a su negocio. Además, las cámaras de seguridad también pueden resultar altamente eficientes para prevenir el vandalismo y la intrusión.
  • Sistema de alarmas. Se sabe que las alarmas de seguridad son altamente eficientes para mantener a raya a los intrusos. Como práctica recomendada, le recomendamos que también ponga letreros para advertir a los transeúntes de su presencia.
¿Necesita ayuda? Confíe en cerrajero Vallecas, expertos en proteger mejor su negocio.
La seguridad de su negocio no es algo con lo que pueda lidiar una vez y luego olvidarse de ello.

Los ladrones siempre vienen con nuevas estrategias; buscando nuevas vulnerabilidades en su sistema. Por lo tanto, es esencial que se mantenga un paso adelante y realice revisiones periódicas para proteger su negocio.

Este es un desafío en el que un cerrajero profesional y un profesional en seguridad puede ayudarlo.

14 de noviembre de 2019

Consejos para reformar tu hogar

El paso del tiempo no da pausa para nadie y para nada. Las casas también sufren desgaste a medida que pasan los años. Esto implica la necesidad de tener que hacer alguna reforma en nuestro hogar eventualmente. Para muchos, este tipo de trabajo es un verdadero dolor de cabeza. Hay muchas cosas a tener en cuenta y no siempre se tiene tiempo para hacerlo, comenzando por buscar y contratar a los profesionales que estarán a cargo de cada parte de la reforma sin olvidar los materiales y la ejecución de la misma. Para evitar esta situación y otros contratiempos, queremos dejar algunos consejos para reformar tu hogar.

Fachadas de casas remodeladas

Consejos para reformar tu hogar

Llevar a cabo una reforma integral en el hogar supone una gran inversión económica. Por esa razón, debemos tener todo bien controlado para que todo funcione correctamente, pero... ¿Qué debemos tener en cuenta?

Debe quedar claro qué se quiere lograr con la reforma en casa y cómo hacerlo. En ciertos casos, puedes tirar uno o más tabiques o colocarlos, así como redistribuir la casa, cambiar el baño y la cocina por completo. Antes de eso, es necesario tener todo claro. Tener una calculadora de presupuesto o la ayuda de una empresa profesional como Reformas integrales Barcelona para tener un presupuesto sin compromiso es otro factor a considerar.

Para garantizar el mejor resultado, antes de visitar un presupuesto, visita la casa con un arquitecto. En ese caso, todos los cambios son para que se recopile la reforma, teniendo en cuenta las solicitudes de los clientes y asesorándolos de todas las formas posibles. Una vez que tienen toda la información, trabajan para presentar un proyecto y presupuesto de forma gratuita y sin compromiso. Una vez que se implementa la reforma, un arquitecto y un trabajador supervisan el trabajo sin que esto implique un aumento en el precio del presupuesto. Esto asegura que siempre haya alguien supervisando la reforma y que todo se lleve a cabo de acuerdo con las condiciones acordadas.

La elección de la calidad de los materiales y accesorios es también otro punto de gran importancia. Elegir grifos, revestimientos, muebles, etc., es esencial. En este caso, será muy recomendable contar con la ayuda de un decorador de interiores. Este profesional puede ayudarnos a elegir correctamente si conoce bien el proyecto. Debe recordar solicitar varios presupuestos sin compromiso y compararlos. Luego, elegir el que mejor se adapte a lo que estás dispuesto a pagar.

Además del presupuesto, se recomienda saber cuáles han sido algunos de los trabajos realizados por la empresa elegida. De esta manera, tendremos una referencia gráfica de cómo es la forma de trabajar, los resultados alcanzados, etc.

Tampoco se debe olvidar que si algo no sale como se esperaba o no te gusta, siempre debes decirlo. Esto a veces puede alterar los planes y el presupuesto, pero es importante porque lo que se busca es lograr unos resultados acordes a lo que se tiene en mente.

Finalmente, es necesario tener paciencia, porque una reforma no se lleva a cabo en unos pocos días, pero puede llevar mucho más tiempo si se desean los resultados esperados. De una reforma se conoce cuando comienza, pero no cuando termina. Si bien para cumplir con los plazos se aplican una serie de protocolos de coordinación entre los diferentes actores que participan en la reforma para evitar alargar el tiempo de entrega y un aumento en el precio final de la reforma, algunos contratiempos pueden acontecer y alargar la espera.

4 de noviembre de 2019

Las ventajas de los techos autosoportantes

El techo autosoportante es una solución constructiva para lugares donde no hay ninguna estructura de techo de soporte. El perfil metálico se apoya en las vigas de carga. Es un perfil acanalado de metal que se curva mediante incrustación. Este perfil se fija con tornillos a las vigas. Gracias a esto, es solución es la más ligera del mercado.

Debido a los varios beneficios que conlleva, este tipo de techos es ideal para:
  • Pistas deportivas (Pádel, Basket, fútbol sala ...)
  • Centros comerciales
  • Campos de futbol
  • Edificios industriales
  • Industria manufacturera
  • Grandes bodegas
¿Cuáles son los beneficios de los techos autosoportantes? En este post te mostramos cuáles son las ventajas de los techos autosoportantes por si estás pensando en instalar uno, conoce más detalles a continuación.

Las ventajas de los techos autosoportantes

techos autosoportantes

Vida útil
Instalado correctamente, un techo autosoportante debe durar tanto como la casa, sellar el agua, y sobrevivir a los fuertes vientos. El metal es resistente al fuego, al moho, a los insectos y a la podredumbre.

Las garantías varían ampliamente, pero la mayoría de las empresas respaldan sus productos durante 20 a 50 años. Los acabados de pintura generalmente tienen una garantía limitada de 30 años.

Peso
En comparación con el peso de las tejas, el techo de metal es muy liviano.

Debido al peso ligero del material, puede ahorrar en ingeniería y construcción de la estructura de soporte. De hecho, si estás construyendo una adición, es un material ideal para implementar en la construcción.

Algunos tipos de materiales metálicos para techos se pueden aplicar sobre un techo existente sin la necesidad de un soporte estructural adicional.

Velocidad y facilidad de instalación 
La mayoría de los materiales metálicos para techos autosoportantes vienen en secciones o en paneles.

Un contratista profesional puede instalarlos rápidamente o puedes contratar a una empresa profesional dedicada a la fabricación e instalación de techos autosoportantes; en ese caso el proceso es el siguiente:
  • Se diseña el plano de la obra deseada para definir la forma y la cantidad de material requerida para la realización de la estructura.
  • Se fabrica cada estructura con el diseño determinado, siguiendo todas las normas y controles de calidad.
  • Se coloca el anticorrosivo en el taller y una vez montada la obra se coloca la pintura del color que el cliente requiera.
  • Se transportan las estructuras en plataformas al lugar de la obra de manera segura.
  • Se montan las estructuras de acuerdo al diseño anteriormente realizado con grúas y personal profesional capacitado para su instalación.
Obviamente, también hay un considerable ahorro de mano de obra si puedes facilitar y acortar la duración de la instalación del techo.

Resistencia al fuego 
Debido a que los materiales metálicos del techo no son combustibles, generalmente tienen una clasificación de resistencia al fuego de Clase A (la clasificación más resistente al fuego). Solo ten en cuenta que parte de la clasificación general de un techo depende de los materiales debajo de la superficie que también podrían inflamarse con calor intenso.

Temperatura templada
El metal refleja el calor radiante del sol, minimizando la ganancia de calor del mediodía. Esto significa que ahorrará la energía necesaria para el aire acondicionado durante el día. Aunque los techos autosoportantes tienen un valor de aislamiento bajo, pueden aplicarse sobre aislamiento de espuma rígida que tiene valores muy altos. Además, muchos sistemas utilizan un espacio de aire entre el metal y la cubierta del techo para aumentar la eficiencia energética.

Los techos autosoportantes son muy buenos para regular la temperatura ambiente: tanto para el frío como el calor.  Esto es importante principalmente para los sitios donde se ocupan los techos: industria manufacturera, grandes bodegas, techos para canchas deportivas, etc.

Mínima inclinación del techo
La mayoría de los materiales metálicos para techos se pueden instalar en techos inclinados suavemente sin goteras

Máximo desprendimiento de lluvia y nieve
Los techos autosoportantes son prácticamente impermeables a la lluvia y la nieve debido a la forma en que se entrelazan los paneles y porque las superficies son duras y resbaladizas. Además, los tonos oscuros de los techos de metal se calientan rápidamente en la nieve, lo que fomenta el deshielo.

Como verás son muchas las ventajas de colocar un techo autosoportante, te invitamos a ver más y pedir tu presupuesto para comenzar ya mismo una construcción de la cual no te vas a arrepentir.

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas