Youtube Instagram

29 de enero de 2020

Los mejores chats online para conversar en Mexico

Puedes beneficiarte del chat en línea de muchas maneras. Puedes aumentar tu confianza, encontrar personas con intereses similares o mantenerte en contacto con amigos lejanos o de México. Tanto los adultos como los niños pueden aprovechar los muchos beneficios del chat en línea siempre que también sepan cómo mantenerse seguros. En lugar de prohibir que los niños conversen directamente, lo que se está volviendo cada vez más difícil en un mundo en línea, los padres pueden ayudar a sus hijos a desarrollar un juicio correcto en línea al entrenarlos en escenarios de chat potencialmente inseguros y ayudarlos a saber cómo reaccionar adecuadamente.

Si bien el auge de las salas de chat ha decaído en la última década, aún existen cientos de opciones de chats en español, y existen muy buenas opciones de chat online para conversar en México que podemos recomendar desde chat Mexico. El chat online sigue funcionando muy bien en internet y a día de hoy son miles de personas las que se reúnen para conversar, conocer gente, o hablar desde el exterior con gente de su país.

¿Cuáles son los beneficios de chatear en línea?

Los mejores chats online para conversar en Mexico

Confianza y autoestima
Chatear online puede aumentar la confianza y la autoestima de las personas que tienen angustia o se sienten solas. Aunque solo debe verse como una solución pasajera o un primer paso, chatear y coquetear con extraños puede dar a las personas un impulso de confianza cuando más la necesitan. Incluso un extraño puede poner una sonrisa en la cara de alguien. Las citas en línea se están volviendo cada vez más comunes, ya que algunas personas están demasiado ocupadas para salir y conocer a alguien.

Puedes beneficiarte del chat en línea de muchas maneras. Puedes aumentar tuconfianza, encontrar personas con intereses similares o mantenerte en contacto con amigos lejanos. Tanto los adultos como los niños pueden aprovechar los muchos beneficios del chat en línea siempre que también sepan cómo mantenerse seguros.

Conocer gente con intereses similares
Hay cientos de sitios de redes sociales que permiten a los usuarios chatear sobre cosas específicas, como pasatiempos, bricolaje o hobbies. Esto podría incluir foros deportivos, foros de colección o foros de hágalo usted mismo. Este tipo de chat en línea puede generar nueva información, técnicas, perspectivas y conocimientos sobre un tema de interés determinado. Estos tipos de foros de chat también se utilizan como herramientas de aprendizaje, donde las personas pueden obtener consejos o estrategias de diferentes personas en todo el mundo.

Si alguien se siente incómodo hablando con un extraño, es fácil irse. En comparación con un bar, donde escapar de alguien molesto puede ser bastante difícil, dejar un chat en línea a menudo solo requiere un click. Esta opción debe ser utilizada por cualquier persona que se sienta amenazada, usada o incómoda, al conversar con extraños.

Mantenerte en contacto desde el exterior
El chat en línea puede ser una gran herramienta para mantenerte en contacto con amigos o familiares que pueden vivir lejos o en el extranjero. Si bien llamarse y hablar durante horas puede ser un gasto bastante costoso, el chat en línea es gratuito. Las personas pueden chatear durante horas sin preocuparse por los gastos que conllevaría una factura telefónica. El chat en línea puede crear, recrear o mantener relaciones, a pesar de estar separados de los océanos.
Si eres mexicano y estás en el exterior, puedes mantenerte en contacto con tus costumbres y chatear con gente de México para conocer la situación del país o rememorar tu cultura.

Conocer gente nueva de manera anónima
Un beneficio del chat en línea es la capacidad de conocer gente nueva en un entorno en línea, como foros de chat, mientras te encuentras en la comodidad de tu hogar. Mientras que algunas personas disfrutan salir y conocer gente nueva, otras prefieren quedarse en casa y permanecer en el anonimato mientras hablan con extraños. El chat en línea brinda a las personas la oportunidad de hablar con extraños sin compartir información personal, apariencia o ubicación.

28 de enero de 2020

Diferencia entre azulejo y loseta

Los azulejos y losetas forman una parte integral de los diseños interiores y exteriores de muchas casas. Están sobre todo asociados a espacios como la cocina o los baños debido a sus características. Sin embargo, existen algunas diferencias sustanciales entre azulejo y loseta que intentaremos esclarecer en este artículo.

Diferencia entre azulejo y loseta

Definición de loseta
La loseta cocida es un ladrillo sin vidriar, y en zonas húmedas necesita sellador. La loseta de arcilla es de uso general en establecimientos comerciales. Al ser un material duradero y relativamente barato, se trata de un material popular en los hogares. Los colores predominantes son los rojos y naranjas terrosos.

Definición de azulejos 
Las piezas de azulejo de porcelana o cerámica son de menor tamaño. Pueden instalarse pieza por pieza, pero también existen premontadas en hojas de papel o tela de malla. El azulejo puede ser vidriado o sin vidriar.
  • Sin vidriar: (también llamados ladrillos sin vidriar). El pigmento o color natural está presente durante la cocción y es parte del propio mosaico. El mosaico sin vidriar necesita sellador para resistir las manchas.
  • Vidriado: Como en el nombre, los azulejos vitrificados se hacen a través del proceso llamado vitrificación, que tiene como objetivo fortalecer los azulejos. Estos azulejos se parecen a las baldosas cerámicas pero son brillantes, más duras, menos absorbentes y menos porosas. Estas características se atribuyen a su composición de sílice, cuarzo y feldespato, lo que hace que parezca vidrio, por lo tanto, estas baldosas son más hermosas. La composición se realiza antes de que se calienten en el horno. A diferencia de los azulejos de cerámica o porcelana sin vidriar, los azulejos vitrificados tienen una textura vítrea debido a los componentes de vidrio que se utilizan en su composición. También se usa arcilla, pero en un pequeño porcentaje. Para lograr diferentes colores, el tinte se mezcla con arcilla antes de calentarlos. Si rascas las baldosas vitrificadas, el color se verá uniforme en todas partes. Debido al proceso realizado, los azulejos vitrificados son más duraderos.
Diferencias clave entre azulejos y losetas 

Son tres las principales diferencias entre azulejos y losetas que hay que tener en cuenta si se pretende emplearlas para lo que fueron fabricadas, una es la dureza y resistencia a la abrasión, que es la principal característica de las losetas para piso; otra es la textura, siendo en pisos de zonas húmedas (baños, rampas, andadores comunes, etc.) donde es indispensable un piso antiderrapante y la textura áspera o rugosa es más recomendable.

La loseta tiene una gran durabilidad y viene en diferentes tamaños más grandes que los azulejos: de 20 x 30 cm, de 30 x 30 cm y 60 x 60 cm, etc.

El azulejo se utiliza principalmente como revestimiento para las paredes de cocina y baños. Por el material con que está revestido es un material más decorativo que resistente.

Si se colocara azulejo en el piso, por estar  recubierto de una combinación vidriada, es muy susceptible a los resbalones y tendría muy poca durabilidad, en virtud de que su capa protectora es fina y delicada.

Pueden ver que las casas en Antigua Guatemala utilizan mucho estos estilos.

26 de enero de 2020

Todo lo que debe saber sobre aviones teledirigidos

Vuele alto con estos aviones que constituyen un hobby apasionante. Los aviones teledirigidos son un gran regalo y hay varias opciones disponibles para cualquier edad o nivel de habilidad. Elija el que sea adecuado para usted teniendo en cuenta la información necesaria para cualquier aficionado.

Si es un comprador por primera vez o desea regalar un avión RC a un usuario nuevo, necesita toda la ayuda que pueda obtener. El primer avión teledirigido que obtenga determinará qué tan bien uno disfruta de usarlo. El objetivo de esta guía es equipar a nuestros lectores con todo el conocimiento que necesitan para comprar su propio avión teledirigido.

Todo lo que debe saber sobre aviones teledirigidos

aviones teledirigidos

4 tipos populares de aviones teledirigidos
Los aviones teledirigidos pueden distinguirse por muchos factores diferentes, pero generalmente se dividen en cuatro grupos: entrenamiento, deportes, acrobacias aéreas e hidroaviones.

Aviones de entrenamiento
Como su nombre lo indica, los aviones de entrenamiento son el regalo perfecto para un aspirante a piloto. Un experto seguramente se aburriría al volar un avión teledirigido básico debido a su fácil control y durabilidad. Las piezas de repuesto también están disponibles en caso de accidentes.

Aviones deportivos
Los aviones deportivos son similares a los de entrenamiento en términos de construcción y durabilidad, pero sus controles son mucho más flexibles. Aquellos con alas bajas o medias son mejores para fines de rendimiento, mientras que los modelos de alas altas son más rápidos y viajan más lejos.

Aviones acrobáticos
Estos aviones suelen tener alas medias y motores de gran tamaño para un movimiento más rápido y más elegante. Sin embargo, estrellar a uno de estos es desgarrador, y las piezas de repuesto pueden ser difíciles de encontrar.

Hidroaviones
Estos robots teledirigidos son del tipo que pueden aterrizar en el agua. Son bastante populares entre las comunidades de aviones teledirigidos, pero también son bastante difíciles de encontrar. Esta es una excelente opción si tiene un lago cerca de su hogar. Solo asegúrese de saber cómo aterrizar un avión teledirigido antes de comprar uno de estos.

Tipos de motores de aviones teledirigidos
Ahora hablemos de motores. Al igual que muchos modelos teledirigidos, los aviones pueden obtener energía de un motor de combustión o de una batería eléctrica. Repasemos los altibajos de cada tipo.

Combustión interna (IC)
Un motor de combustión interna funciona con gasolina. Esta es la variedad más popular entre los aficionados a RC debido a sus tiempos de vuelo más largos y a su mejor maniobrabilidad con respecto a los modelos con batería.

PROS
+ Rango de recorrido más lejano (dependiendo del tamaño del tanque de gasolina).
+ Más potente, con mejor empuje.
+ La opción más popular entre los pilotos profesionales.

CONTRAS
- Más caro, el costo de inversión puede no valer la pena para los que vuelan por primera vez.
- Requiere la membresía del club para poseer y operar.
- Mayores costos de mantenimiento.
- No es la opción ecológica.

Energía Eléctrica (EP)
Los aviones eléctricos utilizan una batería de polímero de litio y, por lo general, motores sin escobillas. Estos motores disipan el calor mucho más rápido que los motores de combustión, lo que permite a los usuarios volar a sus bebés durante largos períodos de tiempo.

PROS
+ Más fácilmente disponible que los modelos a gasolina.
+ Incrementa el tiempo de vuelo comprando baterías adicionales.
+ Bajo mantenimiento.
+ Mejor opción para pilotos inexpertos.
+ No destruye el medio ambiente con humos tóxicos.

CONTRAS
- Los paquetes de baterías adicionales pueden ser costosos.
- Los tiempos de vuelo no son tan largos como los modelos a gasolina.

En general, decidir si comprar un modelo eléctrico o de gas depende de cómo responda las siguientes preguntas:

1. ¿Tiene un presupuesto saludable? Si es así, obtenga un modelo de gasolina.
2. ¿Planea volar en espacios públicos? Si es así, obtenga un modelo eléctrico.
3. ¿Está aprendiendo a volar por su cuenta? Si es así, obtenga un modelo eléctrico.
4. ¿Sabe cómo arreglar y ajustar los motores de combustión? Obtenga un modelo a gasolina.

¿Qué tan completo es su avión teledirigido?
Los aviones teledirigidos se venden en varios niveles de "integridad". Elegir un avión en función de su integridad es una cuestión de preferencia personal, así como de lo perfeccionadas que son sus habilidades de construcción de modelos.

Kit
Un kit en caja viene con todas las piezas necesarias para armar el avión. Es extremadamente satisfactorio construir un modelo, pero también lleva mucho tiempo. Chocar un avión que criaste como un bebé realmente puede ser devastador. Para los kits, deberá comprar el motor, el controlador electrónico de velocidad (ESC) y el transmisor por separado. También necesitará saber dónde y cómo instalar el motor y el transmisor.

ARF
Los aviones RC ARF (casi listos para volar) son aquellos que se completan aproximadamente en un 90% directamente de la caja. Todavía necesita comprar un motor, ESC y transmisor, así como instalar los componentes para que el modelo vuele. Estos son para los no tan expertos en la construcción de modelos, por ejemplo principiantes o personas perezosas, que solo quieren que su avión llegue al aire con unos pocos ajustes rápidos.

RTF
Un avión RC RTF (listo para volar) es uno que viene completamente terminado con todos los componentes electrónicos cableados y listos para rodar. A lo sumo, todo lo que los clientes deben hacer es colocar sus alas, cargar la batería, colocar las baterías dentro del transmisor y prepararse para el primer vuelo del avión.

Configuración de diseño 
Una de las consideraciones más importantes al comprar un avión teledirigidos es cómo están diseñadas las alas. Tiene dos opciones: ala alta y alas diédricas, ambas con su propio conjunto de ventajas.

Ala alta
Como su nombre lo indica, un avión de ala alta es uno con sus alas colocadas directamente sobre el fuselaje. Desde la punta de las alas hasta la punta de las alas, es un camino horizontal recto sin curvas ni obstrucciones. Este tipo de diseño de ala es la mejor opción para los que vuelan por primera vez, ya que el peso del fuselaje se encuentra debajo de las alas y ayuda a mantener el cuerpo del avión nivelado y estable durante el vuelo. Realizar maniobras de acrobacias también es un poco más difícil debido a la distribución del peso, pero como principiante, el control acrobático debería ser la menor de sus preocupaciones.

Diseño diédrico
Dihedral se refiere al ángulo de las victorias que sobresalen del fuselaje. Cuando se ve desde el frente, una configuración diédrica tendrá alas que crean una forma de V muy amplia. Cuanto más diédricas sean las alas, más estable será en vuelo (hasta cierto punto). El efecto de péndulo al inclinar el avión hacia la izquierda y hacia la derecha a veces puede causar una pérdida de control, pero con suficiente práctica, deberías poder nivelarla después de acrobacias llamativas.

Funciones controlables
Finalmente, debe determinar cuántos canales pueden controlar el avión. En general, un conteo de canales más alto brinda a los usuarios más control sobre sus aviones teledirigidos.

Canal simple y doble
Los aviones teledirigidos de uno o dos canales se consideran "juguetes" en el mundo de los vuelos teledirigidos. Cada canal controla el motor y la elevación, nada más. Son excelentes para principiantes, pero incluso los voladores primerizos que se toman en serio el pasatiempo pueden no estar interesados ​​en volar estos modelos. Son extremadamente fáciles de usar, pero sus patrones de movimiento son extremadamente limitados.

3 canales
Para disfrutar verdaderamente de volar un avión RC, un modelo de 3 canales es la opción para usted. Los aviones de 3 canales le dan control sobre el motor, la elevación del avión y el timón. Tienden a ser mucho más rápidos que sus contrapartes de uno o dos canales también.

4 canales
Un modelo de 4 canales ofrece mucha más capacidad de control, pero es más difícil de volar. El canal adicional da control sobre los alerones que se pueden utilizar para realizar maniobras elegantes en el aire. Si está pensando en contratar a un entrenador profesional, puede divertirse con un avión de 4 canales.

Consejos de vuelo de aviones de control remoto
Ahora que sabe cómo elegir el mejor avión de control remoto, es hora de algunos consejos rápidos de vuelo.
  • Verificaciones previas al vuelo: encienda su transmisor y el avión y pruebe sus diferentes funciones, como el acelerador, la dirección y el motor apagado antes de comenzar a volar.
  • Comprobación de alcance: encienda el transmisor y el avión. Pon el avión en el suelo y comienza a alejarte. Cada 50 pies aproximadamente, verifique si aún reacciona a su control remoto.
  • Velocidad del viento: ate una cinta a la parte superior de la antena de su transmisor, luego sostenga la antena paralela al suelo. Si la cinta vuela paralela, ¡hace demasiado viento para volar!
  • Dirección del viento: Recoja un poco de hierba u otros restos ligeros y tírelos al aire. Volarán, mostrándole la dirección actual del viento.
  • Despegue rodante: asegúrese de que su avión de control remoto gane mucha velocidad y tenga una pista larga antes de comenzar a levantarlo del suelo.
  • Lanzamiento manual: una vez que esté acostumbrado al plan, puede intentar ejecutarlo de forma segura desde su mano. Suba el poder hacia arriba y dele un suave golpe directo contra el viento.
  • Vuele alto: mantenga la potencia en alto hasta que alcance una altitud segura. Una altitud segura le permitiría cometer 2-3 errores y aún así recuperar el avión.
  • Tenga cuidado con los controles: los diferentes aviones teledirigidos reaccionan de manera diferente, pero siempre es mejor asumir que son sensibles, así que use un toque ligero en los controles.
  • Prevenga el estancamiento: un bloqueo es lo que sucede cuando el panel no puede obtener suficiente elevación para mantener el avión en vuelo nivelado. Prevenga no levantando demasiado la nariz.
  • Practique maniobras simples: comience practicando giros lentos en la misma dirección (imagine un gran óvalo) y aterrice con seguridad el avión.
  • Aterrizaje más fácil: determine la dirección del viento antes del despegue (consulte el consejo anterior). Aterrice su avión en el viento, mientras reduce la potencia lentamente.
  • Aterrizaje más fácil # 2: deje que el avión se deslice hacia el aterrizaje cortando la potencia poco antes del aterrizaje. Levante la nariz en el último segundo para que las tres ruedas toquen el suelo.
  • Espacio: tener un área amplia, abierta y sin obstáculos para practicar con su avión de control remoto es la mejor manera de comenzar y evitará accidentes.
  • Potencia adicional: siempre es una buena idea comprar baterías de repuesto. Cárguelos con anticipación para extender la diversión cuando esté volando su avión.
Video Tutorial : Aprenda a volar su primer avión RC | Aeromodelismo para principiantes

Los mejores percheros de pie del 2020

Un perchero de pie es un elemento que no puede faltar en cualquier hogar. Es un objeto tanto útil, como decorativo y, hace que nuestra llegada a casa luego del trabajo, sea mucho más fácil.
Llegas de trabajar cansado, abres la puerta, te quitas la campera y la cuelgas de inmediato; te preparas para disfrutar del resto de la jornada, sin más vueltas. De no tener un perchero de pie, deberías estar buscando por todo el hogar un lugar para colgar la campera o el saco, ya sea en una silla o en el ropero de una habitación... Definitivamente el perchero de pie es algo que damos por sentado, pero que mejor nuestras vidas en el día a día, mantiene organizado nuestro hogar y nos hace sentir más cómodos al llegar a casa.

Por otra parte, además de ser prácticos, los percheros de pie pueden ser elementos decorativos para la entrada del hogar, por lo que en este post, te presentamos los mejores percheros de pie del 2020 separados en cuatro categorías, para que te inspires a la hora de comprar el tuyo y decorar tu hogar con este elemento fundamental de una entrada en el hogar.

Los mejores percheros de pie del 2020

Los mejores percheros de pie del 2020

Percheros de pie baratos
No es necesario gastar grandes sumas de dinero para comprar un perchero de pie. Esto, sumado a los beneficios que trae en casa a la hora de organizar la ropa y decorar el hogar, hacen que no tengas excusa para no tener uno.
Este es nuestro perchero favorito en cuanto al precio. Si estás buscando comprar un perchero de pie barato, puedes obtener este perchero metálico de árbol que viene en color blanco y es ideal para hogares y oficinas. Su color lo hace perfecto para contrastar con paredes de colores fuertes. Es durable, aprovecha el espacio debido a su estructura y cuesta apenas 25 euros.

Los mejores percheros de pie del 2020

Percheros de pie modernos
Este perchero minimalista crea un espacio sereno y ordenado con espacio para respirar; abre la puerta y quítate el abrigo pesado, relájate al final del día y disfruta de tu hogar ordenado y elegante.
Cuesta apenas 30 euros y es un perchero con un color ideal para contrastar en habitaciones blancas, pensado para ahorrar espacio y encajar con un hogar moderno y sobrio en su decoración

Los mejores percheros de pie del 2020

Percheros de pie originales
Por apenas 43 euros, puedes decorar tu hogar con un hermoso perchero de pie original y multifuncional, que incluye un total de 9 ganchos lo que te permitirá colgar una gran cantidad de objetos, abrigos, bolsos, sombreros, etc.
Su diseño tan particular hará que todos los invitados te pregunten dónde lo conseguiste.

Los mejores percheros de pie del 2020

Percheros de pie vintage
Un perchero de pie clásico que combina con todos los muebles del hogar. Viene en un color blanco mate, que lo hace ideal para contrastar con paredes de colores intensos. Su diseño es estable y ligero, se trata del colgador de ropa es más estable y fuerte del mercado. Además, este perchero de pie es suficientemente ligero para moverse directamente y fácilmente en la sala de estar, el dormitorio, etc.
Si prefieres lo vintage, este perchero es ideal para tu hogar y lo puedes comprar on line por solo 27 euros.

Consejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeño

Los propietarios a menudo imaginan que remodelar un baño pequeño será mucho más rápido, más fácil y mucho menos costoso que remodelar un baño grande. Y a menudo se sorprenden al descubrir que es solo un poco más rápido, un poco más fácil y un poco menos costoso. ¿La razón? Un baño pequeño tiene la mayoría de los mismos elementos que un baño grande y la remodelación requiere la asistencia de los mismos profesionales en demanda que un baño grande. La realidad es que un baño de 15 metros cuadrados puede ser un tercio del tamaño de un baño grande, pero generalmente cuesta alrededor del 75 por ciento de un baño grande en términos de tiempo, dinero y esfuerzo.

Aún así, hay maneras de hacer que sus trabajos de remodelaciones de baños pequeños sean un poco más rápidas y menos costosas.

Consideraciones en la planificación de su baño

Los baños se pueden clasificar como uno de los tres tipos, independientemente del tamaño. Reconocer el tipo de baño que tiene le ayudará a ser realista en su planificación.
  • Medio baño: las casas más grandes a menudo tienen una sala de polvo, o medio baño, que tiene poco más que un lavabo, inodoro y una puerta para privacidad. Es un baño de conveniencia utilizado por miembros de la familia e invitados cuando no necesitan las comodidades de un baño completo. El tamaño pequeño y la cantidad limitada de accesorios significan que un tocador se puede remodelar con bastante rapidez, pero debido a que es un baño secundario, también significa que puede tomarse su tiempo ya que hay al menos otro baño que puede utilizarse durante la remodelación.
  • Baño de visitas: este es un baño de servicio completo, con lavabo, inodoro y ducha o combinación de ducha / bañera, pero que se usa esporádicamente cuando los huéspedes visitan. Debido a que los baños de invitados tienen un uso ocasional, muchas personas optan por utilizar accesorios y materiales económicos, lo que puede reducir los costos en gran medida. Y debido a que este es un baño secundario, puede tomarse su tiempo para remodelarlo, lo que también ahorra costos.
  • Baño completo: este es cualquier baño con una gama completa de servicios como inodoro, tocador, lavabo y bañera / ducha. Es un baño que normalmente se usa todos los días. En hogares con dos o más baños completos, un baño completo puede designarse como baño principal, y otros están dedicados a uno o más niños. Los baños completos se usan mucho, lo que tiene un impacto en los accesorios y materiales que elija.
  • Baño principal: este es un baño de servicio completo que SE utiliza a diario. En las casas con dos o más baños completos, el término "maestro" generalmente designa el que usa el propietario de la casa a diario. En hogares con un solo baño, ese baño sirve como baño principal, incluso si es bastante pequeño. Por lo general, este es un lugar del hogar bastante importante, en la que los propietarios pueden gastar una buena cantidad de dinero en accesorios y materiales de calidad, duraderos y atractivos.
Además de definir el tipo de baño pequeño que está remodelando, considere quién usará el baño.
  • Usted: Si su baño pequeño es su baño principal, lo usa para todo, desde maquillarse hasta usar el baño y ducharse. Es posible que desee gastar un poco más de dinero en gabinetes de almacenamiento y materiales de alta gama. Después de todo, tendrá que ver este baño al menos dos veces al día durante muchos años.
  • Niños: los baños pequeños para niños pueden necesitar soportar décadas de uso y abuso. Los niños pequeños necesitan una bañera; Las duchas son inútiles. Los pisos son más importantes ya que los niños pequeños pueden inundar los pisos del baño con agua simplemente saliendo de la bañera. Los buenos accesorios duraderos y los pisos y paredes impermeables son esenciales para los baños que usan los niños. Aquí también es esencial un buen almacenamiento.
  • Huéspedes durante la noche: si este baño es para huéspedes que pasan la noche, es posible que desee escatimar en la calidad de los materiales. Tampoco necesitará un mayor espacio de almacenamiento para los invitados.
  • Invitados de día: para un baño de este tipo, necesita poco más que un lavabo, inodoro y toallero. 
  • Ancianos o discapacitados: baños para usos especiales usuarios pueden requerir características adicionales, como barras de apoyo, mostradores inferiores y áreas de piso antideslizante. Si su baño pequeño cuenta con el espacio suficiente, una bañera a ras de suelo es de gran ayuda para las personas mayores o discapacitadas.
El tiempo es dinero
No hay forma de evitarlo: cuesta más remodelar rápidamente que tomarse su tiempo. Esto se debe principalmente a que una remodelación rápida realmente requiere un contratista general para coordinar el proyecto con varios subcontratistas (plomeros, electricistas, contratistas de azulejos), y usted está pagando por la habilidad y experiencia del contratista general. Si bien es posible que un propietario sirva como su propio contratista general (entrevistando, contratando, supervisando y pagando a profesionales individuales para que hagan su trabajo en orden), esto siempre es un proceso más lento que permitir que un contratista general coordine a sus subcontratistas de confianza. Sin embargo, contratar usted mismo puede ahorrarle bastante dinero, ya que elimina el tiempo y los gastos generales del contratista general.

La ruta más barata de todas también suele ser la que lleva más tiempo: hacer todo o la mayor parte del trabajo usted mismo. Un aficionado al bricolaje hábil, con mucho tiempo disponible y un grupo de amigos y ayudantes dispuestos pueden terminar una remodelación del baño casi tan rápido como un contratista general, pero muy pocos propietarios caen en esa categoría. Y está la cuestión de la calidad: los buenos contratistas harán el trabajo profesionalmente, mientras que muchas instalaciones de bricolaje serán reconocidas como el trabajo de un aficionado.

Si bien hay excepciones, la fórmula se desarrolla fielmente en la mayoría de los casos:
  • Rápido (contratar profesionales) es costoso.
  • Barato (bricolaje) es lento.
Elegir y comprar materiales
Los contratistas de baños siempre le brindan una variedad de opciones a medida que selecciona materiales y accesorios, pero aún puede esperar pagar un margen adicional por esos materiales. No hay mejor manera de reducir costos que hacer su propia investigación y buscar materiales con descuento de fuentes en línea o minoristas locales que podrían estar realizando un outlet con  productos del año pasado o discontinuados. Si tiene el tiempo y el lugar para almacenar materiales, comprar todo lo que necesita para remodelar su pequeño baño con anticipación hará que su trabajo de remodelación sea mucho más barato y más rápido.

Algunos contratistas generales instalarán los materiales que usted elija y compre, pero otros prefieren  trabajar con los proveedores con los que están familiarizados. Si está trabajando con un contratista, discuta esto por adelantado y asegúrese de estar de acuerdo.

Vista general del proceso
Una descripción general del proceso de remodelación lo ayudará a determinar dónde puede ahorrar tiempo o dinero.
  • Planificación. Tanto los trabajos de remodelación de bricolaje como los de contratistas dependen de una buena planificación inicial para controlar los costos y mantener las cosas rápidas. Algunos de los elementos clave incluyen planos de dibujo (esenciales si su remodelación implicará cambios en el diseño del baño), obtener permisos de construcción, firmar contratos con los profesionales que usará, programar su tiempo, buscar y ordenar materiales. Un contratista general hará la mayor parte de este trabajo por usted (por lo que cuesta más), pero para ahorrar dinero, puede hacer todo el trabajo de planificación usted mismo.
  • Demolición. Todos los trabajos de remodelación comienzan con la extracción y la eliminación de elementos que serán reemplazados. Dependiendo del nivel de su trabajo de remodelación, esto puede ser una simple cuestión de quitar accesorios viejos y pisos, o tan complicado como quitar todo hasta los montantes de la pared y las vigas del piso. De cualquier manera, esto puede ser un trabajo duro, pero no es difícil, y la mayoría de los propietarios pueden hacer este trabajo por sí mismos para ahorrar dinero. La mayor parte de la demolición se puede hacer en un fin de semana. Tendrá que alquilar un contenedor de basura o hacer arreglos para que una empresa de eliminación retire una pila de escombros de demolición.
  • Enmarcado en bruto. Esto se refiere a cualquier trabajo de estructura estructural que se requiera. Es posible que las remodelaciones de bajo nivel no requieran ningún marco en bruto, mientras que otras pueden implicar trabajar como enmarcar en una nueva cabina de ducha. Si bien hay algunas habilidades involucradas, los aficionados al bricolaje generalmente pueden hacer este trabajo si tienen habilidades de carpintería moderadamente buenas. El enmarcado puede requerir una inspección para asegurarse de que el trabajo se realice correctamente.
  • Plomería en bruto. El trabajo de plomería es un área donde los aficionados al bricolaje deben ser cautelosos, ya que los resultados de una mala instalación pueden ser catastróficos. Los expertos en bricolaje pueden hacer su propia fontanería (y ahorrar mucho dinero), pero la mayoría de los remodeladores de bricolaje contratan profesionales
Ahora le dejamos 20 fotos de hermosos baños pequeños que lo inspirarán para remodelar esta zona del hogar. Como verán, no importa el tamaño, una buena remodelación, puede lograr espacios absolutamente hermosos.

Galería de fotos de baños pequeños remodelados

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeñoConsejos para remodelar un baño pequeño

Consejos para remodelar un baño pequeño

17 de enero de 2020

Los diferentes tipos de materiales

Los diferentes tipos de materiales

¿Qué son materias primas?
Son materias primas los recursos naturales a partir de los que obtenemos los materiales usados en la actividad técnica .

¿Qué son los materiales?
En la naturaleza existen una infinidad de materiales que pueden componer a los distintos tipos de roca, suelo o de yacimientos minerales que son acumulados de petróleo, asfalto, gas natural, etc. Los materiales se dividen en dos tipos, los naturales y los sintéticos o mas bien dicho materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza y que el hombre las utiliza a su antojo y la materia prima sintética, que es elaborada por el hombre, mediante la manipulación y a veces mezcla de materia prima natural.

¿Qué son las formas comerciales de los materiales?
Las formas comerciales son las distintas maneras en las que se presenta un material para su comercialización.

LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.

1. SENSORIALES: brillo, textura, aroma.
2. FISICOQUÍMICAS: combustibilidad, transparencia, conductividad.
3. TECNOLÓGICA: fusibilidad, plasticidad, maleabilidad.
4. ECOLÓGICAS: toxicidad, volatilidad, reciclabilidad.

LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES.

1. Dureza
2. Tenacidad
3. Flexibilidad
4. Elasticidad
5. Ductilidad
6. Maleabilidad

¿Al elegir un material que debemos tener en cuenta?
Al elegir materiales contaremos con:

  • Sus propiedades: dureza, tenacidad, elasticidad,...
  • Su disponibilidad: ¿fácil o difícil de conseguir?
  • Su facilidad para ser trabajado
  • Su precio
  • Su impacto sobre el medio ambiente.

LOS DIFERENTES TIPOS DE MATERIALES

PAPEL Y CARTÓN: son baratos, fáciles de reciclar y puede lograrse bastante resistencia con ellos.

MADERA: la madera es cara, pero resistente. No es difícil obtenerla reciclada. Sus transformados son mas baratos.

MATERIALES METÁLICOS: buenos conductores del calor y la electricidad y muy resistentes. Caros, aunque no muy difíciles de reciclar.

PLÁSTICOS Y PEGAMENTOS: los plásticos resisten la humedad. Es fácil utilizarlos tras recuperarlos de envases, etc. Los pegamentos son útiles con los plásticos y con otros materiales como el papel, el cartón, la madera y sus derivados.

EL CORCHO:
-procede de la capa que recubre a los alcornoques.
-es ligero elástico impermeable y muy duradero.
-presenta una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, por eso se emplea para recubrir suelos y paredes.
-se presenta en planchas y locetas de diferentes tamaños, grosores y acabados.

OPERACIONES QUE SE REALIZAN CON EL PAPEL Y EL CARTÓN

  • PLEGADO: requiere un marcado previo, por la linea de dobles, con una o varias pasadas mediante algún utensilio con punta.
  • CORTE: se realiza con tijeras o cutter por las líneas ya marcadas.
  • UNIÓN: se puede realizar de múltiples maneras: con grapas, con pegamentos, cosidos, etc.

¿CUAL ES LA FORMA DE ALARGAR LA VIDA DE LOS RECURSOS DE LA TIERRA?
Gastar menos materiales, reciclar todo lo que sea posible.

RECICLAR AHORRA MATERIALES, ENERGÍA Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

¿QUE RECICLAR Y REUTILIZAR?
RECICLAR: el reciclaje es un proceso físico químico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una prima o un nuevo producto también se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos introduciéndoles de nuevo del ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos.

REUTILIZAR: es la acción de volver a utilizar los bienes o productos.la utilidad puede venir para el usuario mediante una acción de mejora o restauración, o sin modificar el producto si es útil para un nuevo usuario. La reutilización de productos se puede entender como el hecho de dar otra vida de diferente naturaleza a un producto de desechado para dar utilidad.

16 de enero de 2020

Cómo hacer ecoladrillos

Cómo hacer ecoladrillos

Una forma diferente de disminuir la basura y la contaminación mundial que afecta gravemente sobre todo a los mares y océanos. Hagamos la diferencia, reciclemos. Te invitamos a realizar tu ecoladrillo para poder construir con ecoladrillos y crear estructuras increíbles.
Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer un ecoladrillo y cuáles son los ingredientes que puedes utilizar / reciclar.
No olvides compartir esta información en tus redes sociales y mandar las fotos de tus construcciones con ecoladrillos!

Cómo hacer ecoladrillos

Cómo hacer ecoladrillos

Paso 1 para hacer ecoladrillos - Lavar y secar la botella PET de 1,5 litros.

Paso 2 para hacer ecoladrillos - Introducir en la botella solo residuos no reciclables y no peligrosos. Asegurarse que estén bien limpios y secos. Se puede usar como releno cualquier tipo de plástico no reciclable. Compacta bien el material con una vara a la vez que se va llenando el envase plástico.
Importante: No utilizar residuos orgánicos ni pilas.

Paso 3 para hacer ecoladrillos - Una vez llena la botella de plástico, con el material en su interior bien compactado, tapar la botella. Para asegurarte de que esté bien hecho, intenta apretarla. Si la botella se deforma, aún puedes introducir más residuos en su interior. El ecoladrillo debe quedar durísimo.

Paso 4 para hacer ecoladrillos - Su no estás juntando ecoladrillos para algún proyecto propio, busca en la zona dónde vives si se está realizando algún proyecto con ecoladrillos en el cuál puedas contribuir con tu reciclaje.

Qué elementos se pueden colocar en los ecoladrillos? 
En los ecoladrillos puedes colocar todo lo que no sea reciclable, siempre y cuando esté limpio y seco.
Algunos ejemplos son : paquetes de golosinas, galletitas, caramelos, chicles; bolsas de arroz, fideos, cereales, azúcar; tickets, recibos de cajero, boletos de colectivo; papel de aluminio, tapas de yogur, envoltorio de manteca; blisters de medicamentos; etc.

Cómo hacer ecoladrillos

Cómo hacer ecoladrillos

Cómo hacer ecoladrillos

Cómo hacer ecoladrillos

13 de enero de 2020

Cómo proteger tu hogar cuando viajas

Cuando te vas de viaje, jamás esperas que algo malo vaya a pasarle a tu hogar. Sin embargo, puedes llagar a tener la mala fortuna de que un incendio destruya tus pertenencias, o que un ladrón se de cuenta de tu ausencia y quiera entrar a tu hogar para desvalijarte la casa.

Es por eso, que antes de irte de vacaciones, hay algunas cosas que debes hacer, para proteger tu hogar mientras viajas. Antes de seguir con estos consejos, te invitamos a aprender sobre viajes para disfrutar al máximo de tu aventura.

Si aún no sabes dónde viajarás, te recomendamos estos artículos de turismo.

Cómo proteger tu hogar cuando viajas 

Cómo proteger tu hogar cuando viajas

Antes de que te vayas

PASO 1
Haz un inventario de tus pertenencias. Mucho antes de partir, realiza una lista de todo lo que hay en tu hogar, desde muebles hasta joyas. Muchas personas también toman fotografías o crean vídeos habitación por habitación. Puedes descargar un formulario on-line desde una página de seguros para facilitar la tarea. Considera una aplicación de smartphone para inventarios de viviendas. No dejes la lista en casa: envíala por correo electrónico a un amigo, con una copia a ti mismo.

PASO 2
Estudia tu póliza de seguro a fondo, llama a la compañía de seguros para despejar dudas. Descubre lo que está cubierto en caso de robo o accidentes como incendios. Si es necesario, actualiza el contrato de seguros antes de tu viaje. Además, obtén el número de la línea directa o la dirección de correo electrónico de la compañía de seguros en caso de que tengas que presentar un reclamo.

PASO 3
Instala luces y una alarma para el hogar. "La clave para las luces de detección de movimiento es instalarlas a unos 3 metros de altura para que un intruso no pueda desenroscar fácilmente las bombillas". Si tienes un sistema de alarma, informa a un vecino cómo restablecerlo en caso de que se dispare por accidente.

PASO 4
Solicita ayuda. El paso más importante es pedirles a amigos o vecinos que vigilen tu hogar. Bríndales tu información de contacto y otros números pertinentes, incluidos el de tu compañía de seguros, tu electricista y tu plomero de confianza. Si dejas mascotas en la casa de un amigo o en una perrera, agrega el nombre de tu veterinario y una carta de permiso para tratar.

PASO 5
Ponte en contacto con tu departamento de policía sobre un chequeo de vacaciones. En muchas comunidades, los oficiales pasarán varias veces por semana para verificar que todo esté bien.

Durante el viaje

PASO 1
Cuida el patio mientras te vas. Es deseable que las personas que conducen o caminan cerca de tu hogar piensen que hay alguien en casa. Si hay nieve en invierno, contrata a un vecino para palearla o al menos maneje sobre ella en el camino de entrada. Si hay hojas o conos de pino en verano, hazlos rastrillar.

PASO 2
Asegúrate de que tu casa se vea ocupada. Una buena idea es que se escuche la radio hablada en tu hogar; se parece a una conversación real. Haz que un vecino se estacione en tu camino de entrada o incluso que vea una hora de televisión en tu casa. Y pídele que verifique si hay signos de cualquier cosa, desde robos hasta inundaciones o un sistema de calefacción roto.

PASO 3
Pide acción inmediata. Si tu vecino se comunica contigo sobre una emergencia, discute las formas en que puede manejar la situación de inmediato. Lo más probable es que un fontanero, electricista o empresa de restauración pueda hacerse cargo de las cosas. El tiempo es esencial en el caso de problemas como una fuga, porque el daño del agua puede extenderse si no se controla y el gasto en las facturas será mayor a medida que pase el tiempo.

ETAPA 4
Hacer un reclamo. Es posible que desees presentar un reclamo inmediato con tu compañía de seguros si tu casa sufre un evento importante. Si el evento implica una pérdida o daño menor, es probable que puedas esperar hasta llegar a tu hogar para evaluar la situación. En cualquier caso, es una buena idea pedirle a la policía que evalúe el daño y escriba un informe.

De vuelta a casa

PASO 1
Examina tus pérdidas o daños. Revisa tu casa habitación por habitación y registra todo lo que está dañado o falta.

PASO 2
Ponte en contacto con tu aseguradora. Presenta un reclamo o haz un seguimiento del reclamo que ya presentaste con tu compañía de seguros.

PASO 3
Recompense las buenas obras. Hazle un buen regalo al vecino que vigiló tu casa o a esa persona que se ocupó de una emergencia durante tu ausencia.

7 de enero de 2020

Perchero hecho con una vieja escalera reciclada

Toda habitación precisa de un armario o un ropero como para colocar la ropa, pero sabemos que los muebles prefabricados son caros, y en ocasiones difíciles de armar, por lo que esta idea es genial para salir del paso o para decorar un cuarto de manera original.

Se trata de un perchero hecho con una vieja escalera de madera reciclada.
Una antigua escalera de madera que ya no se utilizaba por cuestiones de seguridad, fue pintada de un color lila que contrasta con el azulado de la pared.

Una vez lijada y pintada del color deseado, se colocaron dos escuadras a la pared, previamente habiendo medido bien con los escalones de la escalera, se agujeraron dos escalones y se aseguró la escalera a la pared.

De esta manera, se construyó un hermoso y simple perchero, con poco dinero, reciclando una vieja escalera de madera, que sirve tanto para las perchas, para colgar las camisas, los sacos, camperas o pantalones; pero también se utilizó para colocar cajas de ropa en la parte de arriba de la escalera, y se le agregó una lámpara portátil a modo de iluminación de este ropero improvisado.

Una idea que puedes hacer en una tarde para mejorar tu habitación y crear un espacio para organizar tu ropa, de manera original y única.

Si deseas ver ideas similares, te invitamos a ver más percheros de madera DIY que puedes hacer de manera simple y sencilla, sin invertir mucho dinero, y darle un toque minimalista a la decoración de tus interiores.

Recuerda que si te gustan estas ideas, puedes compartirlas en tus redes sociales para que lleguen a más personas.

También te esperamos en nuestras redes sociales para obtener más ideas del género "Hazlo tú mismo" y bricolaje con las mejores ideas para todos los gustos.

Perchero hecho con una vieja escalera reciclada

Perchero hecho con una vieja escalera reciclada

6 de enero de 2020

Piscina DIY con deck de madera de palets reciclados

El verano es para disfrutarlo al aire libre, pero el calor sofocante que cada verano aumenta por el calentamiento global, llegando a olas de calor extremas en todo el mundo, hace que sea realmente imposible estar en el jardín o patio del hogar a no ser que tengas una piscina.

Sabemos que las piscinas hechas de concreto son realmente costosas e inaccesibles para muchos, pero por una parte mínima de los miles de dólares que costaría construir una piscina, puedes hacer tu propia Piscina DIY con deck de madera de palets reciclados.

En otra ocasión te mostramos el paso a paso para hacer una Piscina estructural o inflable con deck de madera, hoy te traemos un proyecto muy similar, aunque con dimensiones diferentes.

La idea es primero armar el marco de PVC de la piscina, sobre una esquina del patio (o en el centro del jardín si se prefiere).

A los lados de la piscina, pegado y tocando con la piscina, se colocan dos cercas de madera que se pueden construir con pallets de madera reutilizados.

Una vez que tenemos un cuadrado alrededor de la piscina, quedan 4 esquinas que van a hacer de deck de madera para poder pisar.

Para ello, se hace una especie de mesa de madera, con las medidas exactas del vacío que queda entre la piscina de plástico y la madera y se coloca cada esquinero, asegurándolo a la cerca.

Listo, ahora solo te queda disfrutar del sol de verano en el agua fresca de tu piscina DIY (Hazlo tú mismo), puedes crear una pequeña escalera de madera y tener una lona para tapar la piscina cuando no se usa, para evitar que el agua se pudra por los elementos que caen en la aberca o pileta.

Piscina DIY con deck de madera de palets reciclados

Piscina DIY con deck de madera de palets reciclados


Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D A-Frame Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Aerotermia Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Felpa Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Harry Potter Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Inodoro Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Inteligencia Artificial Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muñecos Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Rotuladores Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Sistema Solar Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes Super Mario T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas