Youtube Instagram

31 de mayo de 2012

Ropero a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera

Una vieja escalera de madera es algo que se puede encontrar en varios hogares, seguramente si ésta tiene muchos años, nadie querrá usarla por seguridad; entonces si ya no sirve coomo escalera, porque no reciclarla? Hoy les traemos una idea de hazlo tú mismo con una vieja escalera de madera recuperada y transformada en una especie de ropero, armario, escaparate, closet o placard minimalista. Muy útil no sólo para colgar camisas o vestidos, sino además para tener ordenadas algunas cajas que puedan tener por ahí! Es un mueble reciclado muy útil y que quedará muy bien en una habitación no muy cargada. Como verán, todo tiene uso y reciclaje, todo se puede recuperar, en esta ocasión les mostramos cómo construir un ropero a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera!

Ropero a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera

Recuperar escalera de madera vieja

Materiales necesarios para hacer un ropero a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera :
Escalera de madera vieja
Lija
Pintura para madera y para metal (del mismo color)
2 escuadras grandes
Tacos Fisher y tornillos
Taladro

Cómo se hace un ropero a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera?
Es una idea muy sencilla, no hace falta explicar mucho, pero por las dudas, básicamente lo que se hace es : Primero que nada lijar la escalera de madera vieja. Pintar con el color que elijas. Pintar las 2 escuadras y dejar secar. Taladrar la pared para poner los tacos fisher y asegurar con los tornillos las dos escuadras. Colocar la escalera por encima y asegurarla a las escuadras y tenemos listo nuestro nuevo ropero minimalista a partir del reciclaje de una vieja escalera de madera!

29 de mayo de 2012

Reciclar una vieja silla

Cuantas veces has debido tirar esas sillas rotas con un gran dolor en el alma al no saber que hacer con ellas? Aquí te traemos una hermosa idea para reciclar esas sillas rotas de madera que ya no sirven para sentarse y no tienen arreglo! Es simple, basta cortarla por la mitar y clavarla a la pared! Miren que bonito queda como decoración para la pared!

Ideas Decoración : Reciclar una vieja silla

Reciclar una vieja silla pared

23 de mayo de 2012

Desinfectante casero para baño y cocina

Muchos productos de limpieza se crean con productos químicos peligrosos que pueden causar problemas respiratorios, irritaciones en la piel, y contaminar el aire de tu casa.
Cuando haces un desinfectante natural casero a partir de ingredientes baratos, como vinagre, aceite de árbol de té y agua, puedes ayudar a reducir la exposición a productos químicos y mantener la casa igual de limpia.
Tanto para el baño o la cocina, no es necesario comprar desinfectantes super caros, mejor hazlo tú mismo!

Desinfectante casero para baño y cocina

Como hacer un desinfectante casero para la cocina :

Vierte 2 tazas de agua en una botella de spray. Si reciclas el spray vacío de un producto viejo, enjuaga a fondo para eliminar los productos químicos del envase por completo.
Añade 20 gotas de aceite de árbol de té en la botella de agua. Este es un aceite esencial de origen natural con propiedades anti hongos que puede matar el Estafilococo, Shigella, Escherichia coli, Salmonella; todas bacterias conocidas.
Luego mide 2 cucharaditas de vinagre blanco. Las cualidades ácidas del vinagre ayudan a eliminar los gérmenes y reduce el crecimiento microbiano, por eso es un desinfectante natural ideal de la cocina. Combina el vinagre con el aceite de árbol de té y el agua. Agita.
Combina 1/2 cucharadita de detergente líquido con la mezcla. Es un impulso de poder de limpieza para el desinfectante casero.
Luego agita bien el spray para mezclar los ingredientes y empezar a limpiar las superficies de tu cocina.
Trata de utilizar paños de limpieza biodegradables de secado rápido al desinfectar. Estos paños ayudar a prevenir el crecimiento bacteriano y no son tratados con triclosán, un agente anti bacterial que se encuentra en las esponjas de limpieza comerciales; se sospecha que las bacterias desarrollan su resistencia con el tiempo a causa de este producto.
Utiliza el desinfectante en las mesadas de cocina para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en la preparación de carnes y pescados.
Los productos de origen animal contienen gérmenes que pueden causar la intoxicación alimentaria en humanos. Desde una diarrea hasta una salmonella.

Como hacer un desinfectante casero para el baño :

Necesitas una botella de spray con capacidad suficiente para 3 tazas de agua. Si vas a utilizar un envase usado, límpialo bien a fondo para eliminar cualquier residuo previo en su interior.
Mide 2 cucharaditas de bórax y viértelo en la botella. El bórax es un polvo de origen natural que está compuesto de sodio, boro y oxígeno. Esta poderosa sustancia es un desinfectante y repelente de insectos que no daña los sistemas sépticos o tuberías.
Añade 3 tazas de agua caliente en la botella para mezclarla con el bórax.
Vierte 4 cucharadas de vinagre blanco en la botella, y agita para mezclar. Si es un trabajo de limpieza pesado, agrega 1/2 cucharadita de detergente líquido para hacer el producto aún más eficaz.
Usa guantes y mantiene las ventanas abiertas cuando manipulas el bórax. Aunque el bórax no es tóxico y es natural, puede causar irritación en la piel y en los pulmones.
Muchos productos de limpieza se crean con productos químicos peligrosos que pueden causar problemas respiratorios, irritaciones en la piel, y contaminar el aire de tu casa.
Cuando haces un desinfectante natural casero a partir de ingredientes baratos, como vinagre, aceite de árbol de té y agua, puedes ayudar a reducir la exposición a productos químicos y mantener la casa igual de limpia.

18 de mayo de 2012

Centro de mesa para Carta/Menú de Restaurante

Tienes un restaurante y quieres darle un toque único al presentar tu carta o menú? Trabajas en un restaurante y quieres darle al jefe una linda idea para decorar las mesas? Que te parece hacer esta estúpenda manualidad con cañas de bambú para presentar el menú a tus clientes? Los comenzales seguramente lo hallaran único y le dará a tu local un toque naturista y rústico! No es tan difícil de hacer, así que manos a la obra! Aquí está la foto de esta manualidad ideal para restaurantes!
PD : También lo puedes usar como centro de mesa para cumpleaños, bodas o eventos varios! Es un Centro de mesa para Carta/Menú de Restaurante multiuso!

Hazlo tú mismo : Centro de mesa para Carta/Menú de Restaurante

Carta o Menú de Restaurant

Manualidad con Cañas de Bambú

14 de mayo de 2012

Construccion-Manualidades apoya la inciativa de Apadrina un Árbol

Salva un arbol ahora
La producción, publicación y difusión de catálogos y folletos de ofertas consume grandes cantidades de energía, agua y papel. En España se estima que cada persona consume 156kg al año de papel. De estos aproximadamente 21kgs provienen de publicaciones y otras formas de promoción impresas similares que cada año se reciben en los buzones de nuestros hogares. Esto tiene un fuerte impacto medioambiental y contribuye al cambio climático.

Pro-Tierra tiene como objetivo disminuir ese impacto negativo en el medio ambiente. Su iniciativa apoya la reducción del uso de papel para la difusión de ofertas y además contribuye con el apadrinamiento y la protección de árboles para reducir el nivel de CO2.

Pro-Tierra no es sólo un proyecto local. Son parte de una iniciativa Europea (www.machs-gruen.de en Alemania, www.bonial.fr/environnement en Francia y www.lokata.ru/spasiderevo en Rusia) que hace más de tres años que lucha con éxito contra las elevadas emisiones de CO2. Junto con organizaciones medioambientales, bloggers y consumidores la iniciativa ha salvado ya más de 50,000 árboles.

Si tienes un Blog, puedes salvar un árbol de manera sencilla y sin mucho esfuerzo! Sabemos que muchos de los lectores de nuestro blog, buscan manualidades de reciclaje y son grandes contribuidores de ideas y soluciones que ayuden a la naturaleza, por eso aquí en Construccion-Manualidades, apadrinamos un árbol, tú también puedes hacer lo mismo desde tu blog!
Apadrinando un arbol con tu Blog, la fundación Apadrina un Árbol plantará un árbol para ayudar a combatir las emisiones de CO2 del planeta y recibirás un diploma certificándolo, todo de manera gratuita. Además, te facilitaremos un logotipo para certificar que tu blog colabora. Piensa que con este pequeño gesto ya estarás haciendo mucho para contribuir a esta causa.

11 de mayo de 2012

Cómo hacer una emulsión pegante rápida

Existen diversas formas para crear pegamentos o engrudos, e incluso, podemos realizar estas sustancias en nuestra propia casa de manera simple, utilizando harinas. Hoy, veremos cómo hacer una emulsión pegante rápida con una solución aglutinante a base de colágeno (gelatina).
Necesitas pegamento : hazlo tú mismo!

Cómo hacer una emulsión pegante rápida

Cómo hacer una emulsión pegante rápida

Materiales necesarios para hacer una emulsión pegante rápida :
- Media taza de agua.
- Dos sobres de gelatina sin sabor.
- Dos cucharadas de vinagre blanco.
- Dos cucharadas de glicerina.

Cómo se hace una emulsión pegante rápida?
Primeramente, disolvemos la gelatina en agua fría dentro de un frasco. Una vez disuelta la gelatina, la calentamos en baño María, es decir, colocamos el frasco en una olla de agua caliente por un par de minutos.
Seguidamente, retiramos el frasco del baño de María y lo dejamos entibiar. Cuando la solución quede tibia, añadimos el vinagre y la glicerina y mezclamos bien hasta disolver todo. Una vez disueltos todos los elementos, dejamos enfriar y tapamos dicha solución.
Ahora, etiquetamos esta solución pegante. En dicha etiqueta, colocamos el nombre del producto y la fecha de caducidad que debe ser aproximadamente seis meses a partir de su elaboración. De esta manera, podemos contar con un tipo de pegamento simple que debemos conservar en un lugar seco y oscuro.
Este tipo de emulsión, tiende a crear solidificación o cristalización por partes, así que es bastante probable que con el tiempo se presenten pedazos sólidos dentro del recipiente. Es por esta razón, que es recomendable calentar en baño de María el recipiente antes de ser utilizado.
Para utilizar este pegamento, lo aplicamos con una brocha pequeña o un pincel y lo colocamos rápidamente en la superficie a pegar, ya que se seca bastante rápido.

10 de mayo de 2012

Llaveros reciclando teclados viejos

Este es un llavero que seguro muchos querrán tener, armado con las teclas de un teclado viejo que ya no servía. Un llavero geek para todos los amantes de la tecnología, además una manualidad reciclada que finalmente dará algo de uso a esos teclados viejos que ya no sirven para nada!
Con las letras del teclado, podemos usar la misma metodología para armar nuestros nombres o las palabras que quieramos!

Manualidad reciclaje teclados viejos

Llaveros reciclando teclados viejos

Materiales necesarios para hacer llaveros reciclando teclados viejos :
* Aro de llavero
* Cadena (la típica cadena con eslabones para llavero)
* Botones de un teclado viejo
* Aguja o pincho para asado o barbacoa (en este caso puedes fácilmente reemplazarlo con algo similar)
* Encendedor
* Alicate


Cómo se hacen llaveros reciclando teclados viejos?
Aquí te dejamos el paso a paso con las fotos con los pasos a seguir para aprender a hacer este bonito llavero como manualidad.
En primer lugar, calentar con un encendedor (unos 10-15 segundos) la aguja. A continuación, hacer un agujero en un lado de la tecla, lentamente. Retire la aguja rápido. Puedes eliminar los restos de plástico con un alicate.
Abrir los eslabones de la cadena con la ayuda del alicate. Ahora mételo a través de los agujeros de las teclas y luego ciérralo. Repita este paso hasta que se unan todas las teclas.
Al final debes agregar el aro del llavero al último eslabón.
Y ya esta listo nuestro llavero geek a partir de un viejo teclado reciclado!

9 de mayo de 2012

Como recuperar sartenes y ollas oxidadas

¿Qué pasa cuando por humedad o por no haberla guardado correctamente la sartén o olla de hierro se oxida agresivamente? ¿Se debe botar a la basura el viejo sarten e ir en busca de uno nuevo comprar el mejor sartén para tu cocina? Bueno, es una opción, pero si eres como nosotros que nos reúsamos a tirar las cosas a la basura y nos gusta recuperar los objetos viejos, puedes seguir estos consejos para recuperar sartenes y ollas oxidadas.

Como recuperar sartenes y ollas oxidadas

Como recuperar sartenes y ollas oxidadas

Materiales necesarios para recuperar sartenes y ollas oxidadas :
Vinagre blanco
Agua
Manteca de cerdo
Esponjas de metal

Cómo se hace para recuperar sartenes y ollas oxidadas?
El proceso es muy sencillo, primero mezclamos agua y vinagre al 50% cada uno y cubrimos bien por, al menos, 6 horas (o más, dependiendo de la cantidad de óxido). Esta mezcla ablandará el óxido. Una vez que el óxido se haya ablandado procederemos a limpiar la superficie con las esponjas de metal, hasta quitar la mayor parte de la suciedad.

Pero habrá óxido que no querrá irse, para ello debemos poner la sartén al fuego (o al horno, a 275°C) unos 15 minutos e ir agregando trozos de manteca de cerdo para que termine la limpieza, básicamente lo que deberás hacer es curar el untensilio!
Sencillo, no? Manos a la obra, seguramente tú también tienes alguna olla o sartén vieja oxidada esperando a ser redescubierto!!

¿Qué te pareció este truco para recuperar sartenes y ollas oxidadas? Si te gustaron estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

8 de mayo de 2012

Cómo hacer una cama colgante

Cómo hacer una cama colgante

Esta es una idea estupenda que le da un toque único a la habitación donde la quieras hacer (Incluso se puede hacer en el exterior y embellecer el jardín con una de estas!). Además de eso, puedes ahorrar algo de dinero que al comprar una cama convencional, pero más que ahorro de dinero, la principal ventaja de estas camas colgantes, es el efecto visual que tendrá en tu hogar.

Hoy les traemos un post de hazlo tú mismo sobre cómo hacer una cama colgante.

Tiene ciertas limitaciones, quizás encontrar el estilo de techo adecuado para sujetar esta cama no sea muy conveniente en muchos de nuestros casos, pero si esto no es una complicación en tu caso, vale la pena fabricar estas camas colgantes!!

Además del hermoso efecto visual, nos dan sensación de bienestar con el tenue y suave bamboleo por suspensión, además de sentir esa sensación única de estar suspendidos en el aire al acostarse...

Cómo hacer una cama colgante

Cómo hacer una cama colgante

Cama colgante

Cómo se hace?
1. Mide el colchón que usarás y así ten una medida referencial de la tabla que vas a usar. Deja unos 18-20cm demás a cada lado.

2. Manda preparar la tabla con las medidas en una maderera, puedes escoger entre varias cualidades de madera, pero asegúrate que sea firme y duradera. También mándale hace 4 agujeros: uno en cada vértice.

3. Consigue 4 sogas super resistentes (puede conseguirla en aquellos lugares donde vender artículos náuticos, o en algunas ferreterías), su medida tiene que ser de acuerdo a la altura de suspensión de la cama, hasta el techo, dejando márgenes de tolerancia para los nudos y el gancho en el alto. Puedes sustituir las sogas por cadenas, aunque no queda igual de bonito.

4. Se necesitan 4 ganchos para el techo. Si el techo es de concreto, será algo más complejo la instalación pues, se tiene que romper el concreto para la instalación, pero, si es de madera, fácilmente puede ser instalada!!

5. Sólo necesitas un par de brazos fortachones para instalarla!! Una vez hecho los nudos de las sogas pasadas por los agujeros como muestra la imagen, deshiláchalos! y adorna tu nueva cama con cojines frescos y coloridos, mantas suaves y livianas!!!

Aquí les dejamos algunas fotos más de camas colgantes, nudos y medidas de seguridad para que se inspiren a la hora de fabricar sus propias camas colgantes.
Importante : Fíjense en las opciones de seguridad de la cama colgante, para evitar accidentes!!

Nudo Cama ColganteCama colgante exterior jardin

Seguridad2 Camas colgantes

7 de mayo de 2012

Floreros a partir de frascos

Si eres un amante de las plantas y , de las flores y del reciclaje, esta manualidad es para ti, aquí te enseñamos como hacer floreros con botellas y frascos de vidrio. Cuanto más lindos sean los frascos o botellas de vidrio, más lindos quedarán estos floreros!

Floreros reciclaje frascos

Como hacer floreros a partir de frascos

Materiales necesarios para hacer floreros a partir de frascos:
Pintura resistente al agua no tóxica
Frascos y botellas de vidrio
Agua caliente

Cómo se hacen floreros a partir de frascos?
Colocamos agua caliente dentro del frasco de vidrio (no muy caliente, de lo contrario podría explotar) y lo sacudimos enérgicamente por al menos 1 minuto. Hacemos esto para sacar todas las impurezas del frasco.
Lo siguiente que haremos, será dejar el frasco boca abajo por al menos 1 hora hasta que toda el agua de adentro se escurra.
Para terminar, colocaremos dos cucharadas de pintura dentro de la botella o frasco y volveremos a tapar para batir enérgicamente. Seguiremos batiendo hasta que todo el frasco o botella se vea pintado.
Dejamos secar la pintura al menos cuatro horas al aire libre.
Para terminar, agregamos agua hasta la mitad y colocamos flores cortadas adecuadamente.

6 de mayo de 2012

Reciclar cucharas o tenedores viejos

Los cubiertos viejos pueden servir para hacer muchisimas manualidades, esta es una de ellas. Una idea muy bonita y una manualidad que puede ir muy bien en la cocina de tu hogar. Para colgar las llaves en la cocina, esta es una idea muy original con la cual puedes reciclar esos cubiertos viejos que ya no tienen más uso.

Reciclar cucharas o tenedores viejos

Reciclar cucharas o tenedores viejos

Materiales necesarios para reciclar cucharas o tenedores viejos :
Cubiertos
Tabla de madera
Adhesivo
Ganchos para colgar
Pintura acrílica
Pincel
Lija

Como se hace para reciclar cucharas o tenedores viejos?
Comienza doblando los cubiertos para formar ganchos para colgar. Para ello toma uno a uno los cubiertos, colócalos sobre una pieza redonda y presiónalos en torno a ella para hacer la forma. En algunos tipos de cubiertos puede ser de ayuda remojarlos previamente en agua hirviendo para ablandar el material.
El paso siguiente es lijar la tabla de madera para alisar la superficie, quitarle el polvillo con un pincel seco o un paño y darle dos manos de pintura acrílica del color que prefieras, dejando secar bien entre una mano y otra. Si lo deseas puedes dejar la tabla del color natural y para ello sólo tienes que lijarla y pintarla con barniz, laca o cera.
Fija los ganchos para colgar en la parte trasera de la tabla. Este tipo de ganchos pequeños son los que sujetarán la madera a la pared; incluso si haces un perchero con un solo cubierto es mejor colocar dos ganchos para pared, uno a cada lado. Fíjalos con clavos o tornillos, dependiendo del tipo de gancho.
El último paso es adherir los cubiertos doblados a la tabla de madera. Pon pegamento sobre el cubierto y luego pégalos en la tabla de forma centrada. Hecho esto, deja secar el pegamento y ya puedes colgar tu nuevo perchero hecho con cubiertos.

5 de mayo de 2012

Como hacer porcelana fría

Con la porcelana fría podemos hacer una cantidad ilimitada de manualidades, así que aprender a hacer la masa de porcelana fría será algo que seguramente no se quieran perder! Aquí les traemos un video-tutorial e Dulce Decoración que nos enseña paso a paso como hacer la masa de porcelana fría, más adelante subiremos algunas manualidades con porcelana fría para que se diviertan! Esta receta de masa de porcelana fría rinde 1.200 gr.

Como hacer porcelana fría

Ingredientes :
2 Tazas de cola blanca
2 Tazas de fécula de maíz
3 Cucharadas de glicerina
3 Cucharadas de aceite de bebé
1 Cucharadita de Nipajin (Conservante)

Cómo se hace?
Mezclar todos los ingredientes antes de colocarlos en una sartén de teflón. Aquí está el video paso a paso que nos muestra como hacer porcelana fría.

4 de mayo de 2012

Cómo hacer una casita para niños

Hace tiempo que no subimos un tutorial extenso, hemos estado bastante con manualidades recicladas más bien pequeñas y muchos video tutoriales, pero creo que este post vale la pena extenderlo un poco.
Es un tutorial de hazlo tú mismo que encontramos en un hermoso blog de manualidades para y con niños, se trata del blog Para mi Peque con Amor. El título lo dice todo, es un blog realmente recomendable para padres y/o maestros y maestras que tengan a su cargo niños pequeños, ya que tiene un montón de manualidades e ideas para niños! En esta ocasión, le robamos la idea de cómo hacer una casita para niños! Aquí está el paso a paso con sus referentes fotos :

Cómo hacer una casita para niños

Cómo hacer una casita para niños

A partir de dos cajas de cartón enormes, la autora del blog se inspiró para comenzar a crear lo que sería la hermosa casita que vemos en la foto de arriba!

Cómo hacer una casita para niños

Cómo hacer una casita para niños

Cómo hacer una casita para niños

Con un cutter y una pistola de cola caliente, comenzó este hermoso proyecto a partir de esas 3 cajas de cartón.
Se unieron las 2 cajas para hacerla más amplia con la pistola de cola caliente, ya que con la cinta de colores era imposible mantenerla pegada.

Cómo hacer una casita para niños

Se consiguó una caja de heladera en una tienda de electrodomésticos para cortarla y hacer el techo.
Se dejó unas pequeñas solapas en la parte superior de la casa y con la cola caliente se pegó muy bien el tejado. Después se cortaron unos triángulos a la medida para los huecos que quedaban...
Con el cúter se arreglaron un poco los cortes de las ventanas y las puertas y se sellaron bien con la cola diferentes partes de la casita que estaban un poco sueltas.
Se hizo un hueco para la chimenea y se le agregó otra caja más pequeña.

Cómo hacer una casita para niños

Se le dió una mano de pintura blanca y comenzó a tomar forma este hermoso proyecto.

Cómo hacer una casita para niños

Cómo hacer una casita para niños

Un poco de color y alegría con témperas, seguramente la parte que los niños disfrutarán más.


Se decoró un poco con pequeños detalles en el tejado, en la puerta y marcos de las ventanas.

Cómo hacer una casita para niños

Se hicieron nos muy originales maceteros para las ventanas hechos con rollos de papel higiénico cortados y moldes de magdalenas.

Cómo hacer una casita para niños

Se agregó un pequeño buzón.


Cómo hacer una casita para niños

Se repasó con la cinta de colores para que no se vean las partes que están más feas.
Y la casa para niños quedó lista! Dos puertas, varias ventanas y la gatera para el gato!
Las medidas de la casa son 110 cm.(largo) x 60 cm.(ancho) x 106 cm. (alto).
A esta casita para niños se le puede agregar cortinas de tela y decorar por dentro, en fin, está en tu propia creatividad, construirla a tu antojo!

Algunos consejos y tips :
Consejo 1: Necesitamos un buen cúter para cortar el cartón.
Consejo 2: Necesitamos una pistola de cola caliente para pegar.
Consejo 3: Más vale que tengas sitio en casa para el proceso de realización de la casita para niños.
Consejo 4: Sé optimista y afronta el proyecto con ilusión.
Consejo 5: Asegúrate de que tienes todo lo necesario para hacerla.
Consejo 6: No dejar a mano el cutter o la pistola si van a realizar este proyecto con niños!!

Regadera para plantas con una botella de plástico

Tienes un jardín lleno de plantas en tu hogar pero no tienes regadera aún? Puedes fabricarla tu mismo! Aquí te enseñamos como reutilizar una botella de plástico de jabón para ropa y transformarla en una  elegante regadera reciclada! En este caso le hacemos la propaganda al jabón de ropa Tide, pero hay varias botellas de plástico similares de diferentes marcas!

Regadera reciclada

Regadera para plantas con una botella de plástico


Materiales necesarios para hacer una regadera para plantas con una botella de plástico :
Un envase grande de detergente con agarradera y tapa
Pintura
Cinta adhesiva
Tijeras
Un clavo

Cómo se hace una regadera para plantas con una botella de plástico?
Primero recorta en la cinta adhesiva el diseño que quieras ponerle a tu regadera, como un esténcil, pégalo en el envase y cubre el envase con pintura del color que desees, después retira la cinta y tu regadera estará decorada. A la tapa perfórale unos orificios para que salga el agua con un clavo o picahielos caliente. Llena tu regadera de agua, coloca la tapa y listo, ya puedes regar tus plantas.

¿Qué te pareció? Si te gustan estas ideas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlas.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más ideas similares y poder comentar con otros y compartir tus ideas similares, todo esto en nuestra comunidad virtual de Construccion Manualidades.

3 de mayo de 2012

Manualidades : Tejas Texturadas

Una linda idea para darle un toque original a tu hogar. En este video se nos muestra cómo hacer tejas texturadas. Se trata de pintar unas hermosas flores en tus tejas, como manualidad, para darle un toque único a tu casa. Con un poco de paciencia, podrás hacer varias de estas para decorar el tejado de tu hogar. Aquí esta el video :

Manualidades : Tejas Texturadas

2 de mayo de 2012

Cómo hacer un bar en casa

Un rincón para relajarse o para compartir con amigos... Un bar en casa sin duda es eso y mucho más! La gente de  "Viva su casa" nos muestra cómo hacer un bar en casa. Un hermoso proyecto para el fin de semana! No es un proyecto sencillo, es un mueble un poco complicado de fabricar, pero con muchas ganas y algo de practicidad se puede lograr. Aquí les traemos este video tutorial de Hazlo tú mismo... Una vez que terminen el proyecto, les recomendamos que entren al blog de tragos y cocktails : Tragos y Copas, para aprender algo sobre coctelería y bebidas. A disfrutar de ese nuevo rincón de la casa!

Cómo hacer un bar en casa

Otras ideas y manualidades:

Etiquetas

3D Abogados Abuelas Accesibilidad Accesorios Aceite Acero Acero inoxidable Acrílico Actividades Acuarios Acústica Adhesivos Administración Adolescentes Adornos Aerogenerador Aerografía Aeromodelismo Afilar Agua Ahorro Aire acondicionado Aislamiento Ajo Alambre Albañilería Alberca Alcohol Alebrijes Alfombras Alimentos Almacenamiento Almohadas Alquiler Altar Altillos Aluminio Amarillo Amario Amazon Amianto Amoladora Amor Andador Andamio Animales Anime Antena Antes y Después Antiguedades Aparador Apartamento Apio Apple Aprendizaje Árboles Arena Arenero Argentina Armarios Armas Aromas Aromaterapia Arquitectos Arquitectura Art Deco Arte Artesanos Artistas Asador Ascensores Asfalto Asientos Ático Atrapasueños Atril Aula Auto Autocad Autocaravanas Automóvil Aves Ayuda Azul Azulejos Baja lenguas Balcón Baldosas Bali Bancos Bañera Baño Barbacoa Barbijos Barcelona Barco Barniz Barra Barriles Barrios Barro Básculas Basura Bebés Bebidas Belén Belleza Beneficios Biblioteca Bicarbonato Bicicaravana Bicicletas Bidones Bienes Raíces Bijouterie Biodegradable Biopiscina Bisouterie Bisuteria Black & Decker Bloques Bobinas industriales Boda Boho Chic Bolitas Bolivia Bolsas Bolsos Bombas Bombillas Bonsai Bordeado Bosch Botas Bote Botellas Bricolage Bricolaje Brillantina Bunker Bus Buzos Cabaña Cabecera Cables Cactus Cadenas Café Caja fuerte Cajas Cajones Calabazas Calcetines Caldera Calefacción Calefón Calle Calor Calzado Cámaras de seguridad Camas Camastros Cambiador Cambio climático Camión Camioneta Camisetas Campo Canarias Candelabros Canicas Cannabis Canoa Cañas de Bambú Caños Caracolas Carpintería Carpinteros Carreta Carretes de Madera Carretilla Carro Carruchas de alambre Cartas Carteras Cartón Cartulina Casa Rodante Casas Casas en el árbol Casas Prefabricadas Cascos Caseta Catapulta Causas CBD CDs Celosía Celulares Cemento Centro Educativo Centros de mesa Cera Cerámica Cercas Cerraduras Cerrajería Cerrajero Cerramiento Cerveza Césped Chalets Chapones Chatarra Chile Chimenea China Ciencia Cine Cisterna Citronela Ciudad Clase Clima Cloro Closet Clóset Cobijas Coche Cocina Cojines Colchas Colchón Colección Colgar Collage Collares Colombia Colores Columpio Comedor Comida Como hacer Compost Comprar Compresor de aire Computadora Conchas Concreto Construccion Constructora Container Contaminación Contenedores Copas Corazón Corchos Cordel Coronas Corral Cortinas Cosechar Coser Cosméticos Costrucción y Fabricación Costura Creatividad Cristal Cristianismo Cristo Crochet Croquis Cuadernos Cuadros Cuartos Cubiertos Cubrebocas Cucharas Cuchas Cuchetas Cuchillo Cuerda Cuero Cuidados Cultivar Cultura Cumpleaños Cunas DC Cómics Deck Decoración Decoración de Hogares Decoración Foto Decoupage Departamento Desbrozadora Descanso Descargas Deshumidificadores Desinfectar Desmontable Desorden Destornillador inalámbrico Día de la madre Día de Muertos Diario Dibujos Dimensiones Dinero Dinosaurios Discapacidad Discos Diseño Disfraz Disney Dispensador Diván Divisiones DIY Do It Yourself Dominó Domotica Domótica Dormir Dormitorios Dremel Drenaje Drill Droguería Ducha Dvd e-Books Ecoladrillos Ecología Economía Edgar Artis Edificios Educación Ejercicio Electricidad Electricista Electrodomesticos Electrónica Elevadores Emprendedores Empresas Encerar Encimeras Enebro Energía Envases Escalera Escolar Escritorio Escuela Escultura Escurridor Espacios España Espejos Estadio Estados Unidos Estampado Estanque Estanterías Estatuas Estilos Estores Estrellas Estructura Estuco Estudiar Estudio Estufa Etiquetas Europa Eventos Experimentos Extreme Make Over Facebook Fachadas Faldas Familia Fardos de Heno Farmacia Farmhouse Femeninos Ferretería Fertilizante Fibra de Vidrio Fieltro Fiestas Filigrana Fincas Fisuras Floppy Disk Floreros Flores Foamy Focos Fogata Fontanería Fotografia Fotos Francia Frascos Frases Fregadero Fresas Frío Frutas Frutilla Fuego Fuente Fugas Furgón Fútbol Gadgets Gallinero Garage Garaje Gas Gasolina Gatos Geek Gerberas Germinadores Gimnasio Giratorio Girona Glicerina Globos Golf Goma Goma Eva Granada Granja Gratis Grietas Grifo Gris Grúa Guía Guitarra Gym Habitaciones Hacha Halloween Hamaca Hand spinner Hazlo Tú Mismo Heladera Herramientas Herreros Hidrolavadora Hidrolimpiadora Hidromasaje Hidroponia Hierbas Hierro Hijos Hilo Hilorama Hípoteca Hippie Historias Hobby Hogar Home Studio Hormigon Horno Hortalizas Huerta Huertas Caseras Huevos Humedad Ideas Idiomas Iluminación Imagenes Impermeabilización Impresión Imprimibles Incendios Industria Industrial Infografías Ingeniería Ingredientes Inmobiliaria Inmuebles Insectos Insonorizar Instalación Instrumentos Musicales Insuflado Interior Internet Inventos Invernaderos Invertir Invierno Ipad iPod Italia Jabón Jacuzzi Jardín Jardinería Jeans Jengibre Jovenes Juegos Juegos de Mesa Juguetes Kamikara Kayak Laca Ladrillos Lámina Laminado Lamparas Lana Lapices Laptop Láser Latas Lavabos Lavado Lavadora Lavamanos Lavandería Lavaplatos Lavarropas Lavavajilla Lechuga Lectura Led LEGO Leña Lettering Librerías Libros Liceo Lijadoras Limón Limpieza Literas Living Llantas Llaveros Llaves Lonas Losetas Loza Luces Lujo Luthier Luz Macetas Macramé Madera Madre Madrid Maestros Maleta Mallorca Mamparas Manchas Mandalas Manguera Mansiones Mantas Manteles Mantenimiento Manualidad Manualidades Maqueta Maquillaje Máquina de coser Máquinas Mar Marcas Marihuana Marketing Mármol Marquesina Martillo Marvel Mascarillas Mascotas Materiales Maternidad MDF Mecánica Medias Medidas Medio ambiente Mejoras Melanina Membrana Mercería Mesas Metabo Metal México Microcemento Mimbre Mini Bar Miniatura Minimalista Moda Modelos a escala Moderno Modular Moldes Mosaico Mosquitos Motores Motorhome Móvil Mudanza Mudarse Muebles Mujeres Muñecas Muñeco de nieve Muros Musica Naranja Natural Naturaleza Navidad Negocios Negro Neumaticos Nevera Nieve Niños Nórdico Notebook Noticias Noticias del Blog Nudos Nylon Objetos Obras Obreros Ofertas Oficina Oficios Óleo Olores On Line Online Orden Organizadores Origami Orquídeas Otoño Oxido Óxido PacMan Padres Paisajismo Pájaros Palacios Paletas Palets Palillos Palitos de helado Pallets Palta Papel Papel Higiénico Papel Maché Papel Pintado Papelera Para Niños Paraguas Paraguay Paredes Parlantes Parque Parrilla Pasa tiempo Pasillo Paso a Paso Pasto Patio PCs Peceras Pegamento Peluches Perchas Perchero Pergolas Periodico Perros Persianas Personalizar Perú Pesebre Piedras Pilas Pileta Ping pong Pino Pintar Pintura Piñas Piramide Piscina Pisos Pistola Pizarra Placard Plagas Planillas Planos Plantar Plantas Plantillas Plástico Plastilina Plata Platos Playa Plaza Plegable Plomería Plumas Polifón Porcelana Porcelana Fría Porcelanato Porche Portafolios Portaretratos Portarrollos Portavelas Precintos Precios Prefabricadas Préstamo Primavera Problemas Productos Profesionales Profesores Promociones Propiedades Protección Proyecto Publicidad Puente Puertas Puff Pulidoras Pulseras PVC Química Radiador Radiadores eléctricos Ramas Ratán Recetas Reciclaje Reciclar Recipientes Recursos Redes Sociales Reformas Refrigerador Regalos Regulaciones Reloj Remeras Remodelación Renovar Reparación Repelente Repisas Reposeras Reseña Residuos Resina Epoxi Restauración Restaurantes Retrete Reutilizar Revestimiento Revisión Revistas Riesgos Roble Rocket Rojo Romántico Ropa Ropa de cama Ropero Rosales Rosas Ruedas Ruido Rústico Sábanas Sala de estar Salón Salud Salvaescaleras San Valentin Secadora Seguridad Seguros Sellos Sembrar Separaciones Service Servicios Servilleteros Shabby Chic Sierra Silicona Silla de Ruedas Sillas Sillones Silo Sismos Skate Slime Smarthome Smartphone Sofá Software Solar Soldadores Soldar Solicitud Soluciones Sonido Spa Stanley Star Wars Suculentas Suelos Super Héroes T-Shirts Tabique Taburetes Taladro Tallar Taller Tamaño Tanques Tapetes Tapitas Tapizar Tarjetas Tazas Techos Teclados Técnicas Tecnología Tejas Tejer Telas Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terrarium Terraza Terremotos Tienda Tierra Tina Tinaco Tips Titanio Títeres Toallas Tobogán Tocador Toilette Tomate Toneles Toughbuilt Trabajo Traductor Trailer Trampas Transporte Trasteros Triciclo Troncos Trucos y Consejos Tuberías Tubos Tunas Tutorial Tv Unicornios Uruguay Utensilios Utilisima Varios Vasos Vegetales Vehículos Velas Vender Venta Ventajas Ventanal Ventanas Verano Verde Verduras Vestidor Vestidos Vestuario Video-Tutoriales Videos Vidrio Vinilos Vino Violeta Viral Vivienda Volkswagen Whatsapp WiFi YouTube Zapatera Zapatillas Zapatos Zonas