Diseño funcional en el entorno laboral: ¿cómo influyen los EPI en la comodidad y productividad?

Paginas en Red
0

cómo influyen los EPI en la comodidad y productividad

Pixabay


Cuando se habla de construcción y un ambiente laboral en donde se utiliza maquinaria pesada y de alto riesgo, nada es más importante que contar con un equipo de seguridad apropiado.


Por supuesto, una parte de ese hecho recae en que los equipos eléctricos como taladros y sierras se encuentren en las mejores condiciones posibles; no obstante, también es imprescindible que el equipo de protección no solo sea seguro, sino que también debe ser cómodo.


Pero, ¿existe algún motivo para que este equipo sea cómodo más allá del simple confort del usuario? ¡Claro que sí! Y aquí se explicará el motivo, pero primero…

Lo básico: ¿qué son y por qué usar EPIs?

Los EPI o “Equipos de Protección Individual” son todos aquellos equipos de seguridad que los trabajadores utilizan con el objetivo de proteger su cuerpo y evitar lesiones graves. Según como lo menciona el portal de Delta Plus, estos equipos incluyen sin limitarse a cascos, guantes, chalecos de seguridad, escaleras, botas, sistemas anticaídas, entre tantos otros.


Además de ser utilizados con el propósito de prevenir heridas de gravedad o fatales, estos equipos son algo obligatorio por la ley española. El Real Decreto 773/1997, dedicado a la prevención de riesgos laborales, establece cada uno de los reglamentos asociados a estos equipos, entre los que destacan los siguientes:

  • Los equipos deben ser utilizados solo por un individuo. En caso de que más de uno dependa de su uso, la empresa se hará responsable del debido mantenimiento para tal fin;

  • La empresa debe proveer los equipos adecuados a los trabajadores. Estos a su vez deben ajustarse a la condición física de cada trabajador (contextura, peso, altura, etc.).

  • Todo equipo usado por los trabajadores debe ser cómodo y, por consiguiente, no debe afectar negativamente las labores de dichos trabajadores.

Comodidad = Eficiencia

cómo influyen los EPI en la comodidad y productividad

Pixabay


El tercer punto mencionado anteriormente habla de forma indirecta sobre la comodidad, ya que un trabajador sin un equipo adecuado para su uso trabajará de manera menos eficiente, por no mencionar que en algunos casos podría incluso poner su vida en peligro.


Adicional a lo anterior, un trabajador que cuenta con EPIs cómodos tendrán un mejor bienestar laboral y, por lo tanto, también ofrecerán un rendimiento laboral. 


De hecho, la Universidad de Harvard en Estados Unidos realizó un estudio en conjunto con el MIT, en donde los trabajadores se desempeñan casi un 31 % de forma más eficiente al contar con EPIs adecuados, además de otros elementos como un estado emocional sano, una remuneración adecuada a la labor desempeñada y un ambiente laboral agradable.

Los EPIs son más que una obligación

La posibilidad de trabajar con equipos en buenas condiciones y con la capacidad de ajustarse a las necesidades de cada trabajador es un asunto importante no solo en el ámbito legal de España, sino que también hará que los trabajadores completen sus labores en un menor tiempo.


También importa observar los costes y calidad de dichos equipos, ya que es común encontrar EPIs de baja calidad y coste solo para ahorrar dinero. En conclusión, con la seguridad no se juega, y un juego de equipos cómodos son la base de un equipo de trabajadores comprometidos a ofrecer solo lo mejor a los clientes.

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)