Cómo Hacer una Cartera de Jean Reciclado Paso a Paso

Paginas En Red
0
Hazlo tú mismo : Cartera de Jean


¿Tienes un jean viejo y no sabes qué hacer con él? ¡Transformarlo en una cartera puede ser la solución perfecta! En este tutorial fácil, te mostramos cómo crear una cartera de mezclilla reciclada con estilo, funcional y sin necesidad de gastar dinero. Ideal para quienes aman el DIY y la moda sostenible.

Materiales que Necesitas

  • Un pantalón de jean viejo
  • Tijeras
  • Aguja e hilo (o máquina de coser)
  • Cierre (opcional)
  • Botones, apliques, cintas o telas para decorar
  • Tela para el forro interior (puede ser reciclada también)

Paso a Paso para Crear tu Cartera de Jean

1. Corta la parte superior del pantalón.

Corta justo por debajo de la entrepierna para conservar los bolsillos, el cierre y la pretina. Esta será la base de tu cartera.

2. Cierra la parte inferior.

Gira la pieza del revés y cose por donde cortaste. Puedes reforzar con una doble costura para mayor durabilidad.

3. Prepara las manijas.

Corta dos tiras del mismo jean o de otra tela fuerte. Cóselas en forma de asas y únelas al interior de la cintura del jean.

4. Agrega un forro (opcional pero recomendado).

Corta una tela del mismo tamaño que el interior de tu bolso y cósela por dentro para un acabado más prolijo y mayor durabilidad.

5. Personaliza tu cartera.

Agrega botones, apliques, retazos de tela, pintura para tela, o cualquier detalle que le dé personalidad a tu bolso.

Ideas Creativas para Personalizar tu Cartera

  • Usa encaje para un toque romántico.
  • Agrega parches de colores para un estilo boho.
  • Pinta a mano con acrílicos textiles.
  • Recorta y combina distintos jeans para una versión patchwork.
  • Usa cinturones reciclados como manijas.

Beneficios de Reciclar Jean

  • Reduces residuos textiles, ayudando al medioambiente.
  • Ahorra dinero en accesorios.
  • Desarrollas tu creatividad.
  • Le das nueva vida a prendas olvidadas.
  • Puedes venderlas o regalarlas como regalos personalizados.

Consejos Finales

  • Usa hilo grueso para una mejor sujeción.
  • Si no tienes máquina de coser, opta por costuras simples a mano con hilo resistente.
  • Prueba hacer versiones mini como carteritas para niños o estuches para cosméticos.

Video tutorial : Hazlo tú mismo- Cartera de Jean



La historia de los jeans


El 20 de mayo de 1873, Levi Strauss y Jacob Davis obtuvieron la patente sobre el mecanismo para producir una importante innovación textil: un pantalón reforzado con ribetes que resultó ser muchísimo más resistente que cualquier otro. El jeans había nacido.
Levi Strauss fue un empresario judío, fundador de Levi Strauss & Co, uno de los mayores fabricantes de prendas de vestir en el mundo. Nació el 26 de febrero de 1829 en Baviera, Alemania.
En 1847, emigró a Nueva York y en 1872, Jacob Davis, un sastre lituano que habitualmente compraba prendas a Levi, se quejó del inconveniente que presentaban sus pantalones: los bolsillos se descosían fácilmente con el duro trabajo de la mina.
Así fue como ambos se dispusieron a encontrar una solución. Tras varios ensayos e ideas descartadas, finalmente llegaron a una posible solución: reforzar las esquinas de los bolsillos con ribetes (cintas).
En un principio, los jeans eran de color índigo, porque este color permitía ocultar la suciedad del polvo de las minas y el trabajo de granja mucho mejor que cualquier otro. Hoy, el 50 por ciento de todos los jeans del mundo se fabrica en Asia.
Actualmente, cada estadounidense posee un promedio de 7 jeans, una moda que estalló en la década de 1950, con James Dean y el estreno de Rebelde sin causa. El jeans más antiguo, con 136 años de edad, se preserva en el archivo Levi‘s de San Francisco, Estados Unidos

Conclusión: Dale una Nueva Vida a tus Jeans Viejos

Reciclar un jean para convertirlo en una cartera no solo es una excelente manera de cuidar el medioambiente, sino también una oportunidad perfecta para crear un accesorio único, económico y lleno de estilo. Con unos pocos materiales y un poco de imaginación, podés diseñar un bolso práctico y con mucha personalidad, ideal para el día a día o como regalo original.

Además, al conocer la historia del jean, entendemos que esta tela no solo es resistente y versátil, sino también parte de una tradición que se reinventa constantemente. ¡Animate a crear tu propia cartera de mezclilla y sé parte de esta moda sostenible que no pasa de moda!


También puede interesarte:

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)