¿Eres creativo pero no sabes cómo sacarle provecho a tu talento? El arte de la aerografía nos permite expresar sensaciones del alma, a través de trazos dibujados en diferentes superficies.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
¿Sabías que está de moda personalizar nuestros objetos? Con la aerografía puedes personalizar cascos, autos, motos, camisetas, murales, gorras, zapatos, pasteles,...etc
Como construir un aerògrafo casero
Materiales necesarios para construir un aerògrafo casero :
- Un bolígrafo o lapicero usado.
- Una manguera de goma.
- Un frasco de tinta (de plástico) vacío con su tapa.
- Silicona.
- Cinta aislante.
- Tinta.
- Agua.
Como hacer un aerógrafo casero?
Para comenzar a construir un aerógrafo casero, primeramente retiramos el tubo de tinta del bolígrafo o lapicero, con cuidado de no romperlo.
Una vez retirado el tubo de tinta, unimos la boca abierta del tubo del bolígrafo con un pequeño trozo de manguera de goma, el cual vamos a fijar con cinta aislante, cuidando de que no queden fugas de aire entre el tubo y la manguera.
Luego, con ayuda de un taladro o un punzón, realizamos un agujero en la tapa del frasco de tinta, de diámetro tal, que el tubo del bolígrafo pueda pasar por este agujero sin inconveniente alguno.
Seguidamente, insertamos el tubo por el agujero de la tapa y ubicamos el ángulo en la superficie de esta, de manera que quede como la punta de un aerógrafo comercial. Con la silicona, sellamos las posibles fugas de aire en la parte superior e inferior de la tapa y fijamos el tubo de bolígrafo a la tapa.
Ahora, sólo resta diluir un poco de tinta con agua dentro del frasco de tinta y tapar dicho frasco con nuestro aerógrafo, hacemos una leve presión en el frasco y veremos como la tinta se esparce sobre la hoja como un aerógrafo comercial.
Cómo funciona nuestro aerògrafo casero?
La presión ejercida sobre el frasco, empuja la tinta a través de la manguera y luego a través del tubo del bolígrafo. La tinta al llegar a la punta del bolígrafo es difuminada, como en una pistola de tinta comercial. De esta manera, funciona nuestro aerógrafo casero.
0 comentarios:
Publicar un comentario