Còmo no es fàcil encontrar rocas naturales con cavidades ùtiles, y menos hacerlas porque se rompen fàcilmente, veremos como hacer una a nuestro antojo y queda igual que una roca real, ademàs si intentaron sabràn lo difìcil que es adaptar una roca a un bonsai. Aquì les explicamos paso a paso mediante imagenes y fotos còmo hacer una roca artificial de fibra de vidrio para un bonsai.
Roca artificial para Bonsai
Materiales necesarios para hacer una roca artificial para Bonsai :
- Tela de fibra de vidrio
- Alambre de palomar
- Arena
- Cemento
- Tanza y una aguja para coser lana
- Guantes (opcionales)
Como se hace una roca artificial para Bonsai?
1) Reunir todos los materiales.
2) Cortar una pieza de alambre de palomar formando un cilindro, cerrarlo con alambre o tanza e imprimirle la forma deseada.
3) Cubrir el armazòn del alambre con fibra de vidrio; recordar que èsta debe ser lo suficientemente amplia como para poder realizar algunos pliegues.
4) Despuès de colocar la fibra de vidrio, coser para que quede firme. Usar aguja con punta roma y ojo grande para que pueda ser enhebrada con una tanza fina.
5) Para preparar el lugar donde se va a albergar el pan de tierra, es preciso hacer unos bolsillos. Tomar un cuadrado de 20x20 cm de fibra de vidrio y luego doblarlo por una de las diagonales.
6) Enhebrar la aguja con tanza, doblar el borde y sujetarlo con unas puntadas. Èsta tarea facilita la costura del bolsillo en la fibra de vidrio que constituye el cuerpo de piedra.
7) Ubicar el bolsillo en el lugar donde va a colocar una de las plantas y cosalo. prepare un bolsillo para cada planta.
8) Pulverizar con agua la fibra de vidrio y comenzar a colocar la mezcla con la ayuda de un pincel. Controlar que el cemento se adhiera bien.
9) Cuando la 1º capa de concreto estè bien seca, pulverizar con agua y aplicar la 2º. Es muy importante humedecer la superficie entre una y otra aplicacion de cemento
10) Con 3 o 4 capas de cemento la piedra queda terminada. Aprovechen la ùltima aplicaciòn para pegar pedacitos de musgo.
Preparaciòn de la mezcla : colocar en un recipiente 3 partes de arena y 1 de cemento, mezclar en seco e ir agregando agua hasta formar una pasta homogenea.
Recomendaciones: antes de utilizar la piedra deje pasar por lo menos 2 semanas desde su utilizaciòn. Este periodo de reposo permite que el cemento termine de trabajar y se seque paulatinamente; si el proceso se acelera, se corre el riesgo de malograr el trabajo y que la piedra se agriete.
1 comentarios:
Y este tipo de piedra puede aplicarse su uso para ponerlo dentro de un acuario con peces de agua dulce? no seria dañino para los peces?
Publicar un comentario