En cualquier caso, los tubos cortados deberían tener la misma profundidad que el estante en donde vayamos a colocar nuestra bodeguita reciclada. Antes de comenzar a pegar unos tubos a otros podemos decorarlos ya sea pintándolos o recubriéndolos, por ejemplo, con recortes de papel de revista o papel de periódico -así reutilizamos también papel-. Luego solo faltará ir ubicando los tubos uno a uno y aplicando, si fuera necesario, algo de pegamento para ir fijándolos unos a otros en el estante. Colocaremos tantos tubos de cartón como espacio dispongamos. Y ya está, después a colocar las botellas. Bueno, bonito, barato… y ecológico!
Aunque es una manualidad que bien podríamos realizar en clase, tal vez esta idea sea mejor llevarla a cabo en nuestro hogar, que es donde solemos tener las botellas de bebidas. Y si nos ha sobrado algo de cartón procedente de los tubos, pues lo podemos reutilizar o directamente llevar al contenedor azul para su reciclaje. Ya sabemos que allí podemos depositar todos nuestros envases de cartón como las cajas de galletas, de cereales, cajas de zapatos, papel de envolver…. ¡Ah! Y las botellas de vidrio al iglú verde, y las botellas de plástico al contenedor amarillo, éstas últimas junto a otros envases de plástico, latas y briks.
Manualidades : Fabricar un botellero reciclando tubos de cartón
1 comentarios:
Me parece genial y realmente sencillo en comparación con lo que he visto por la red, y desde luego que da mucho juego para personalizarlo y darle un toque más íntimo, solo me queda la duda: ¿de donde conseguir los tubos de carton?
Un saludo
Publicar un comentario