7 Ideas de Mesas con Cajas de Madera Recicladas para tu Living (Fáciles y DIY)

Paginas En Red
0
¿Tienes cajas de madera recicladas acumuladas y no sabes qué hacer con ellas? No las tires. Con un poco de creatividad y sin necesidad de conocimientos de carpintería, puedes convertirlas en mesas únicas, funcionales y llenas de estilo. Hoy te compartimos 7 ideas prácticas para construir mesas ratonas con cajas de madera recicladas, ideales para el living o comedor de tu hogar.

Y lo mejor: ¡las puedes hacer tú mismo!

Por qué usar cajas de madera recicladas para hacer mesas

Las cajas de madera, especialmente las robustas de verdulería, son un recurso económico y sostenible para proyectos DIY. Aportan un aire rústico y cálido a cualquier ambiente, y permiten crear muebles resistentes, decorativos y personalizados.

Eso sí, es importante distinguir:

  • Cajas resistentes: las que usan los verduleros, de madera gruesa y duradera.
  • Cajas descartables: más finas, livianas y frágiles. No son recomendables para mesas.

Puedes conseguir las buenas en ferias, negocios o plataformas como Mercado Libre a bajo costo.

Estructura básica: el cuadrado de cuatro cajas

La forma más común y funcional de construir una mesa ratona con cajas de madera es formando un cuadrado con 4 cajones colocados de costado, de manera que cada uno quede con la abertura hacia afuera. Esto genera:

Un hueco central muy decorativo.

Cuatro espacios de guardado en los laterales.

Una estructura firme y simétrica.

A partir de esta base, ¡las posibilidades se multiplican!

Mejora tu mesa DIY con estas 7 ideas

1. Base de madera para estabilidad

Coloca una placa de madera del tamaño justo debajo de los cajones. Esto mejora la estabilidad y te permite mover la mesa sin que se desarme.

2. Ruedas para una mesa móvil

Añadir rueditas a la base convierte tu mesa en un mueble funcional y versátil. Ideal si te gusta reorganizar el espacio con frecuencia.

3. Patas para mayor altura

Si no quieres que la mesa quede tan baja, puedes agregarle patas de madera o metálicas. Así tendrá una altura más cómoda para apoyar cosas o incluso para comer.

4. Pintura personalizada

Elige un color que combine con la decoración de tu sala. Los tonos neutros como blanco, gris o beige quedan perfectos en ambientes nórdicos o boho. Para algo más audaz, prueba con negro mate, turquesa o incluso un efecto envejecido con pintura a la tiza.

5. Barnizado para proteger y realzar

Después de pintar o incluso sobre la madera natural, aplicar barniz no solo protege la mesa sino que resalta la textura y el color de la madera. Le da un acabado profesional.

6. Decoración central

Ese hueco que queda en el medio del cuadrado es ideal para colocar plantas, libros, velas o figuras decorativas. Puedes dejarlo abierto o ponerle un vidrio encima para usarlo como vitrina.

7. Organización en los laterales

Los espacios que quedan entre las cajas son perfectos para guardar revistas, controles remotos, juegos de mesa o adornos. Puedes añadir pequeñas canastas o cajas decorativas para mantener el orden.

Rectangular o cuadrada: ¿qué forma conviene?

Si bien puedes hacer una mesa rectangular con solo dos o tres cajas, perderás el espacio central tan útil y decorativo. La forma cuadrada, además de ser más estable, te permite jugar más con la organización y los detalles visuales.

Consejo extra: el toque final con alfombra

Para lograr un ambiente realmente acogedor, coloca la mesa sobre una alfombra mullida, rodeada de sillones cómodos. Este conjunto convierte cualquier sala en un espacio cálido, perfecto para charlas, café o simplemente relajarte.

Inspírate con estas fotos de mesas hechas con cajas recicladas

Mesas hechas con cajas de madera recicladas  Mesas hechas con cajas de madera recicladas

Mesas hechas con cajas de madera recicladas

Mesas hechas con cajas de madera recicladas  Mesas hechas con cajas de madera recicladas

Mesas hechas con cajas de madera recicladas  Mesas hechas con cajas de madera recicladas

¿Te animas a hacer la tuya?

Crear tu propia mesa ratona con cajones de fruta reciclados no solo es fácil y económico, sino que también te permite darle un toque único y personal a tu hogar. Empieza con una estructura simple y ve sumando detalles a tu gusto.

Con pocos materiales, un poco de tiempo y muchas ganas, puedes transformar algo olvidado en un mueble protagonista. ¡Manos a la obra!

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)