Esta idea de carpintería genial la tomamos de Internet, del maestro carpintero Claudo Oggezzo y la compartimos con ustedes, nuestros amigos carpinteros o aficionados a los trabajos de madera.
Para este mueble casero se cepilló la madera con cepillo de acero para sacar la capa muerta y dar efecto de desgaste... Y por último se quemó con soplete para marcar las vetas y los nudos.
Es una silla muy fácil de hacer, basta seguir los planos que les dejamos al final y cortar dos tablas como vemos en las imágenes, para luego encastrarlas una dentro de la otra y armar así la silla vikinga DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) que es ideal para colocar en el jardín de la casa y utilizar en espacios exteriores, aunque en hogares de decoración rústica o cabañas de madera también puede aportar mucho en cualquier rincón de una habitación.
Ideas de Carpintería : Sillas vikingas de madera DIY
Preguntas Frecuentes sobre la Silla Vikinga de Madera (FAQs)
¿Qué medidas tiene una silla vikinga de madera?
Aunque pueden variar según el diseño, las medidas estándar para una silla vikinga cómoda son:
- Altura total: entre 90 y 100 cm
- Ancho de asiento: entre 30 y 35 cm
- Largo de cada tabla: entre 90 y 100 cm
- Espesor recomendado: 2,5 a 4 cm (madera maciza)
- Con un tablón de 4 metros como el del ejemplo (pinotea), se pueden cortar dos sillas completas.
¿Qué herramientas necesito para construir las sillas vikingas?
Para construir esta silla vas a necesitar:
- Sierra circular o caladora
- Taladro (si se desea reforzar con tornillos)
- Lijadora o lija manual
- Soplete (para el efecto quemado, opcional)
- Cepillo de acero (para dar acabado rústico)
- Regla, escuadra y lápiz para marcar
¿Qué tipo de madera es mejor para esta silla?
Lo ideal es utilizar maderas duras y resistentes para exteriores como:
- Pinotea (como en el ejemplo)
- Eucalipto
- Pino tratado
- Roble o cedro
Asegúrate de que la madera esté seca y sin torceduras antes de cortar.
¿Las sillas vikingas son seguras y cómodas para uso diario?
Sí, si se construye con las medidas adecuadas y se encastran correctamente las piezas, es segura, estable y sorprendentemente cómoda por su inclinación ergonómica. Además, su diseño permite que el peso se distribuya de manera eficiente.
¿Se puede pintar o barnizar esta silla?
¡Por supuesto! Aunque el efecto quemado (shou sugi ban) ya le da un acabado rústico hermoso, puedes protegerla aún más con barniz para exteriores, aceite para madera o cera. Si preferís un toque de color, también se puede pintar con esmalte sintético o pintura a la tiza.
Conclusión
La silla vikinga de madera es un proyecto de carpintería sencillo, funcional y con un gran valor estético. Con solo dos tablas y herramientas básicas, puedes construir una pieza plegable, cómoda y resistente que no solo decora, sino que también rinde homenaje al espíritu del bricolaje. Anímate a seguir el plano, elegí una buena madera y disfruta del proceso de crear algo útil con tus propias manos.
Si quieres más planos e ideas de muebles, tenemos una increíble guía de 8500 Proyectos de Carpintería en un solo lugar para descargar gratis y ser el mejor carpintero del mundo!