Alrededor de todo el mundo se afronta hoy el reto de solucionar la cada vez más preocupante escasez de viviendas, en particular la vivienda rural en países como Mexico, del cual proviene este excelente manual de autoconstrucción de vivienda con madera que aquí les dejamos para descargar gratis. La magnitud del problema de escasez de viviendas arroja estadísticas verdaderamente alarmantes.
Este problema responde a un sinnúmero de factores, entre los que pueden señalarse dos como los de mayor importancia: uno es la poca atención que ha tenido la vivienda rural, donde los esfuerzos se han canalizado a vivienda urbana; el segundo, a la escasa diversificación de los sistemas constructivos hasta ahora empleados por la industria de la construcción.
Si se tratara de dar una solución ideal al problema de la vivienda rural tendría que pensarse también en la necesidad de un cambio que, en materia de construcción, considerase las nuevas tecnologías para construir con madera, respetando usos y costumbres de la población rural, donde se usaba adecuadamente la madera para muchas construcciones.
Este manual que aquí les dejamos en .PDF para descargar gratuitamente, pretende subsanar la falta de información, de tal forma que los usuarios conozcan las ventajas y los beneficios de usar la madera en la edificación de sus casas.
Las ventajas del uso de la madera en la construcción de viviendas DIY (Do It Yourself o Hazlo Tú Mismo) se pueden clasificar dentro de los siguientes aspectos:
Aspecto constructivo:
• Estas viviendas tienen poco peso, lo que se traduce en tener cimentaciones de bajo
costo.
• Este sistema tiene alta resistencia a los movimientos sísmicos.
• Las cámaras térmicas del sistema constructivo de los muros proporcionan mayor
capacidad de aislamiento térmico y acústico.
• Las vetas y texturas de la madera proporcionan mayor belleza y calidez en el diseño.
• La ligereza de la madera permite que su transportación sea fácil, con una reducción de
costos por este concepto.
Aspecto económico:
• En comparación con los sistemas tradicionales de construcción, el sistema a base de
paneles de madera reduce de un 15% a un 20% los costos.
• La rapidez del sistema constructivo con madera permite abatir costos indirectos.
El sistema constructivo que se propone, permite construir a bajo costo y además se puede adecuar a las condiciones bioclimáticas donde se ubique el proyecto.
El objetivo de este e-book es promocionar el uso adecuado de la madera en la construcción, a través de un manual gráfico de construcción de vivienda rural sustentable con un lenguaje llano al alcance de todos.
Índice del libro : Manual de autoconstrucción de vivienda con madera
Capítulo 1 : La madera
- Estructura de la madera
- Propiedades físicas
- Propiedades mecánicas
- Ventajas del secado
- Procesos de secado
- Durabilidad natural
- Preservación de la madera
- Medidas comerciales de la madera
- Clasificación de la madera
- Tableros de madera
- Orientación
- Clima
- Topografía
Capítulo 7 : Herramientas
Capítulo 8 : Aspectos constructivos
- Trabajos preliminares
- Limpieza de terreno
- Trazo de terreno
- Nivelación de terreno
- Excavación del terreno
- Cimentaciones
- Preparación de instalaciones
- Losa de cimentación
- Muros
- Armado de paneles
- Montaje de paneles
- Anclaje de paneles al cimiento
- Forro de paneles
- Recubrimientos
- Techo
- Viga madrina y largueros
- Armaduras
- Estructuración de la armadura
- Anclaje de la armadura al muro
- Colocación de contravientos
- Cubiertas
- Tipo de forros
- Impermeabilización
- Colocación teja asfáltica
- Colocación teja de barro
- Puertas y ventanas
- Instalación de puertas
- Instalación de ventanas
- Instalación hidráulica y sanitaria
- Planta de la instalación hidráulica
- Planta de instalación sanitaria
- Solución de instalación hidráulica
- Solución de instalación sanitaria
- Instalación eléctrica
- Planta de instalación eléctrica
- Procedimiento y colocación
- Apuntes perspectivos
Apéndice no.2. Relación de volúmenes de obra y materiales
0 comentarios:
Publicar un comentario